Impacto súbito
Comparte con tus amigos










Enviar

Clint Eastwood vuelve a meterse en la piel del Inspector de Homicidios de San Francisco Harry Callahan, para hacer frente al caso más desagradable de todos aquellos en los que el duro Inspector estuvo envuelto.

«Vamos, alégrame el día».-Harry Callahan.

impacto_magnum44

Valoración:
Película dura y sin concesiones que no dejará indiferente a ningún espectador. Eastwood nos planteará a través de ella algunos interesantes debates como: el respeto a la Ley y la ejecución de la verdadera Justicia, el crimen y si el castigo aplicado al mismo en la cinta es proporcionado, como medir el daño sufrido por una víctima y finalmente el empleo de la venganza como medio para obtener Justicia.

Destacan en este film las ya típicas durezas y firmezas de Callahan, y sobre todo la crudeza de los hechos ocurridos en el pasado (contados en flashbacks) y que llevan ahora a un ajuste de cuentas por parte de alguien que se está tomando la justicia por su mano.

En el campo interpretativo hay que resaltar la figura de Clint Eastwood. Un Estwood del que en esos momentos era ya complicado distinguirlo de la personalidad del mítico inspector de homicios. Además, esta fue una de las varias películas en las que se hizo acompañar por Sondra Locke que en aquellos tiempos era su pareja. En este sentido, la interpretación llevada a cabo por Sondra en el papel de Jennifer Spencer me parece sobresaliente. En mi parecer, este fue su mejor papel junto al de la prostituta de ‘Ruta suicida’.

impacto_sondra

Finalmente, llamar la atención al respecto de las escenas de la cafetería del principio de la película (Callahan en estado puro) y a las escenas finales en el parque de atracciones de San Paulo, concretamente al plano en negro de Eastwood con el Magnum 44 en la mano (ver foto). Este plano fue tan famoso que en España el programa musical «Tocata» lo llegó a incluir en su créditos iniciales.

«Tienes clase Callahan… ya lo creo que si».

impacto_circo

En conlusión:
‘Impacto súbito’ es un impacto directo al corazón y a la cabeza del espectador. En mi parecer, y como conclusión final, esta es la segunda mejor película de «la Saga de Harry Callahan» tras la magnífica ‘Harry, el sucio’.

Escucha nuestro podcast