Sabotage
Comparte con tus amigos










Enviar

Arnold Schwarzenegger encabezó el reparto de esta película de David Ayer liderando a un anárquico grupo de la DEA. Un grupo en el que la pérdida de 10 millones de dólares hará pensar en un auténtico y real… ‘Sabotage’.

“Tenemos un problemilla… Faltan 10 millones de dólares”.

sabotage-teaser

Crítica de Sabotage.
Reconozco que vi con las expectativas muy bajas esta película de «la segunda venida» de uno de mis grandes héroes del cine: Arnold Schwarzenegger. La devastadora recaudación de ‘Sabotage’ en USA me hizo estar en guardia y con la sospecha de que la cinta no iba a ser gran cosa.

Y bueno, habiendo visto el film puedo entender las razones de su fracaso. No fue ‘Sabotage’ una mala película ¡para nada! Ahora bien, entiendo que David Ayer se equivocó con el planteamiento. Veamos, el casting que tuvo esta película invitaba a un disfrutable espectáculo de acción pura y dura… y no es eso lo que se nos ofreció. En este film nos encontramos con que la acción resultó escasa y muy secundaria, y que estuvo puesta toda ella al servicio de la trama y no al revés. En este sentido, entiendo y mucho la “decepción” de una gran masa de público que, acostumbrada a rutilantes blockbusters, de repente se encontraron con una cita que parecía prometer mucha acción y que, sin embargo, lo que ofreció fue más que menos un thriller “realista” de investigación.

sabotage-mirando

Investigación de los asesinatos de los hombres de Breacher (Arnold) que van cayendo uno tras otro… De esta forma, y dejando al margen al “roble austriaco”, buena parte del protagonismo del film recayó en la actriz Olivia Williams que, como la inspectora Caroline, intenta adentrarse en el peligroso mundo de los agentes de la DEA, a la vez que trata de reunir pruebas y averiguar quién miente y quién dice la verdad. Esto y no otra cosa fue lo que tuvimos en este film. Por ello, resulta conveniente tener estas ideas muy claras para no sentirse decepcionado con la película.

sabotage-caroline

En el segundo párrafo de esta crítica de Sabotage me referí a que la acción resultó muy secundaria. Lo reafirmo, pero quiero dejar muy claro que cuando la misma se mostró en pantalla lo hizo de manera bastante notable con acribillamientos totalmente crudos, “realistas” y con gente sangrando “de verdad”. En este sentido, David Ayer no se anduvo por las ramas y se lleva mi felicitación. La pena es eso… la pena es que creo que su enfoque del film debió ser otro encaminado más a la acción pura y dura que al thriller de investigación. Sin entrar ya en el rechazo o no que pudiera producir la figura de Arnold Schwarzengger tras su paso por la política, creo que esta carencia de acción y dinamismo fue también una de las causas del fracaso tan tremendo de esta película. Película que incluso puede llegar a ser considerada como aburrida por gran parte del público acostumbrado en estos tiempos a superhéroes, robots y demás parafernalia visual y en la que el trabajo actoral ya no es “tan importante”… o al menos no es un trabajo como el de antes.

sabotage-tiros

“Ahí lo tienes todo. Vuelves al juego”… Los hombres de los 10 millones.

En ‘Sabotage’ tuvimos de vuelta a un Arnold Schwarzenegger que se apropió del papel de Breacher, pero compartiendo muchos minutos con la actriz Olivia Williams como la inspectora Caroline. A nuestro querido Arnold ya se le nota el paso de los años y parece haber mermado de estatura… sin embargo, y tal y como comenté en la reseña deEl último desafío, está supliendo la pérdida de colosalismo con grandes avances como intérprete, y además sigue manteniendo en pantalla un carisma a prueba de bombas que quedó de manifiesto en este papel en el que ejerce de líder de su grupo de la DEA.
Por su parte, Olivia Williams salió bastante bien librada en su papel de inspectora. No fue la suya una grandiosa actuación pero para lo que le tocó cabe decir que cumplió entregando a una mujer fuerte en un mundo de hombres. Sorprende que fuera ella (y no otros actores del reparto) la que tuviera casi tantos minutos como Arnold en este film.

sabotage-discusion

El resto de intérpretes destacados en ‘Sabotage’ fueron todos los expuestos como “ganchos” en el póster y que formaron el anárquico grupo de la DEA liderado por Arnie. De entre ellos, los que más me llamaron la atención fueron Sam Worthington como “Monster” (realmente sorprendió con una buena actuación y una caracterización que lo dejó casi irreconocible) y un gigantesco Joe Manganiello que causó impresión al verlo al lado de sus compañeros. Compañeros que fueron interpretados por Josh Holloway, Max Martini (nuevamente desaprovechado), Kevin Vance, Mark Schlegel y un Terrence Howard que, como siempre, cumplió de manera sobrada. Mención aparte para la chica dura del grupo interpretada bastante irritablemente por Mireille Enos porque su papel así lo requería.

sabotage-equipo

En conclusión.
‘Sabotage’ resultó un correcto thriller rodado con cierto realismo que se antepuso claramente a la acción y a la espectacularidad. No obstante, entiendo que David Ayer se equivocó con esta forma de concebir el film, y que contando con el plantel actoral que tuvo a su disposición, su apuesta debió ser otra más encaminada a la acción pura y dura.

Curiosidades.
-Breacher, el personaje de Arnold Schwarzengger lleva varios tatuajes: uno en el cuello correspondiente a la guerra del Nam, y también lleva tatuajes de la marina norteamericana y del club de motos al que pertenece el personaje.
Joe Manganiello hizo en su momento una prueba para la película Día de entrenamiento dirigida por Antoine Fuqua y que contó con un guión escrito por el propio David Ayer.
-‘Sabotage’ fue rodada en entornos naturales de Atlanta, entre otros: el cuartel de la policía de Atlanta, el Edificio Federal Richard B. Russell del centro o en un edificio de viviendas subvencionadas de West Atlanta”.
Jaime Fitzsimons, profesional de las fuerzas del orden, que pasó 14 años desempeñando ese trabajo, además de tres años y medio como agente encubierto de la policía de Los Ángeles, sirvió como asesor en el film (como hizo también en ‘Sin tregua’ de David Ayer). Fitzsimons estuvo en el plató a diario como asesor técnico y formó a los actores durante meses antes de que se rodara un solo fotograma.

“Diles que no voy a caer”.-Breacher.

sabotage-breacher

Escucha nuestro podcast