Persecución mortal
Thomas Hardy es un inspector de la policía de Pittsburgh que se ha visto obligado a testificar en contra de su compañero en un caso de brutalidad policial. No sólo eso, sino que su compañero, Jimmy Detillo, también es su primo por parte de la rama italiana de la familia. Tras su declaración, Hardy es considerado un chivato en el departamento. Paralelamente al caso, y tras una brutal persecución en busca de un asesino en serie que trae en jaque a todo el cuerpo policial, Hardy queda brutalmente herido y su padre, el Teniente de policía Vince Hardy, muere a manos del sospechoso. (Cineycine).
Seguimos con nuestra particular cruzada para dar a conocer aquellas geniales muestras del buen cine de acción de los 90. Hoy rescato una vieja, y algo olvidada, cinta de acción y suspense. Una película con los suficientes ingredientes como para hacernos pasar más de hora y media de tensión y adrenalina. Estos ingredientes son: un asesino de mujeres muy escurridizo, persecuciones, tiroteos por doquier y corrupción policial. Al frente del reparto: Bruce Willis. ¿Quién da más? Bienvenidos a… ‘Persecución mortal’.
-«Hay un antiguo dicho italiano, Tommy: jamás metas tus narices donde no te llaman» (Nick Detillo)
-«Y hay otro irlandés que dice: jamás escuches un dicho italiano» (Thomas Hardy)
Crítica de Persecución mortal
Sin ser una de cintas más conocida de la filmografía de Bruce Willis, ‘Persecución mortal’ es una de esas películas de principios de los 90 que tanto se disfrutan debido a su falta de pretensiones, su genial montaje (que combina muy variadas escenas de forma magistral) y ¡cómo no! un protagonista con un carisma y una presencia escénica como pocos: El citado Willis, actor que resulta excelente para retratar personajes de antihéroe total, como el Thomas Hardy del film que nos ocupa.
Thomas Hardy es una mezcla entre el acabado Joe Hallenbeck de la inolvidable ‘El último boy Scout’ (Tony Scott, 1991) y el odiado por todos, en su propia comisaría, Frank Serpico de ‘Serpico’ (Sidney Lumet, 1973). Todo ello pasado por el «filtro Willis». Esto es, con sus gestos característicos, su inimitable forma de fumar y su vocabulario malsonante de serie. Lo que da como resultado un protagonista de nivel. Ver su presentación frente al espejo (con el uniforme de gala) y luego su viaje dos años después en la casa-flotante. También sus geniales enfrentamientos verbales con el inspector Eddie Eiler (un genial y ya fallecido Brion James). Esto lo sumamos a una interesante, y bien llevada, trama con asesino en serie que se carga al familiar del protagonista, en este caso al padre (el también fallecido John Mahoney), y ya tenemos pifostio montado.
‘Persecución mortal’ destaca por todo lo anterior a pesar de que su guión no es nada del otro mundo. Aunque sí lo suficientemente bien escrito como para que el espectador y el protagonista vayan atando cabos al mismo tiempo. Intercalando escenas de investigación criminal con tiroteos donde Hardy/Willis se puede lucir a lo grande y como solo él sabe. Quizás su único punto negro sea la presencia forzada de Joe, compañera de Hardy en la Guardia Costera. Este personaje es interpretado por Sarah Jessica Parker. Joe sirve como el contrapunto sano y puro para el bebedor y desahuciado Hardy. Su aparición en escena frena casi de raíz la caída a los infiernos de Hardy… y posteriormente termina revelándose como necesaria, debido a un inesperado giro de los acontecimientos.
También aparecen por la pantalla, con cierta asiduidad, el siempre excelente Dennis Farina como Nick Detillo, el comisario de policía (rama italiana de la familia Hardy/Detillo) que lleva con algo de ambigüedad el caso del asesino de Polish Hill. Un caso que Nick da por cerrado hace años. También destacar a Tom Sizemore como Danny Detillo, la oveja negra de la familia Detillo. Sizemore aparece y desaparece en varios momentos del metraje sin aportar mucho. Finalmente, para Robert Pastorelli queda un papel trascendente en la trama. Pastorelli es el desencadenante de la tragedia en la familia Detillo en su papel de Jimmy, el compañero de Hardy.
En el apartado técnico encontramos el buen trabajo tras las cámaras de Rowdy Herrington (‘De profesión: Duro’, ‘Gladiator’). El realizador hace avanzar la acción y el suspense sin grandes alardes, pero de forma efectiva. Además, el propio Herrington también se ocupa del libreto, escrito en colaboración con Marty Kaplan.
En resumidas cuentas.
Finalizo esta crítica de Persecución mortal, una notable muestra del cine de acción de los 90. Una película artesanal y sin los FXs y demás pijerias actuales. Un protagonista de alto nivel con un carisma que rebasa la pantalla y personajes que huyen de lo políticamente correcto en todo momento. Es necesario que en Hollywood se den cuenta de que en el género de la acción una vuelta atrás es necesaria… si no quieren que se les muera definitivamente la gallina de los huevos de oro que es este buen e imprescindible género.
Tráiler de Persecución mortal
Escucha nuestro podcast
Revisionada. Esta cinta es una debilidad personal a la que tengo en gran estima. Coincido con casi todo lo expuesto en la crítica y en las puntuaciones. Sólo dos apreciaciones mias: siempre me ha parecido que Sarah Jessica Parker es aquí una pareja perfecta para Willis y entiendo que no debería estar señalada como «Lo peor», la segunda apreciación es casi irrelevante y referida a la nota final: yo subo la apuesta al 7,5.
El casting del film es muy bueno destacando ese Vs constante entre Brion James y Bruce Willis. La buena pareja que hacen el propio Willis y SJP. El papel de «perdedor» que también le sienta a Willis. Y la siempre notable labor de Dennis Farina.
El montaje y la dirección son francamente buenos ofreciendo un film muy agil y plenamente disfrutable. En definitiva: una dignísima y notable propuesta del buen cine de acción que se siguió haciendo en los años 90 sin chumindas de efectos especiales de pantallas verdes y CGIs… por supuesto que yo también la recomiendo… y no lo olviden: «La lealtad ha de estar por encima de todo excepto del honor».