Stay Alive

Se ha filtrado un juego clandestino titulado ‘Stay Alive’. Se trata de un juego de “survival horror” realmente espeluznante.
Cuando el mejor amigo de Hutch muere después de jugarlo, en su funeral, su hermanita le hace entrega a este de su colección de videojuegos, donde se encuentra precisamente el ‘Stay Alive’.
Para ayudar a sobrellevar su pérdida un grupo de amigos deciden quedar para jugar a este juego en honor a su memoria. Lo que no saben es que este juego es mucho más de lo que parece. Por lo visto, el amigo de Hutch no ha sido la única víctima que se ha cobrado. Y ahora, por haberlo jugado, sus vidas están en riesgo por lo que deberán resolver el misterio que lo rodea si no quieren morir también.
Un nuevo juego de “survival horror” se ha convertido en el mejor de este género. ¿La razón? Si mueres en el juego en la vida real lo harás también de la misma manera que en él. Es el momento de jugar a ‘Stay Alive’.
Valoración:
Recuerdo cuando mis amigos y yo vimos el tráiler de esta película. Nos emocionamos bastante al saber de su existencia ya que enía pinta de ser muy buena, y siendo jugadores nosotros mismos nos sentíamos sumamente identificados.
Sin embargo, el film no presenta nada nuevo. De hecho, por la sinopsis pueden apreciar que es una mezcla entre ‘Pesadilla en Elm Street’ y ‘The Ring-(La Señal)’. Además, de que en esencia viene a ser otra de las muchas películas de terror donde el miedo se basa en asustar al espectador con alguna imagen, música o sonido que te haga saltar del asiento. Por lo mismo, la primera vez que la vi quedé decepcionado. Ahora bien, luego de haberla visto de nuevo la aprecié con otros ojos. Y es que, más que una película hecha para los amantes del género de terror va dirigida a los jugadores de videojuegos.
En principio, los protagonistas no son adolescentes (ni adultos que pretenden pasar por ellos). Se trata de personajes que rondan la edad de entre 20 y poco más de 30 años; dejando demostrado ya lo que todos los que estamos en este mundo sabemos: que los videojuegos hace ya muchos años que dejaron de ser cosa exclusivamente de niños.
Por otra parte, tenemos algunas referencias al mercado de los videojuegos. Escucharán (aunque solamente sea una vez y rápidamente) los nombres de ‘Fatal Frame’, ‘Silent Hill 4’ y hasta el canal de videojuegos de EEUU G4 (que echo bastante de menos por cierto).
Finalmente tenemos el videojuego en sí de la película: ‘Stay Alive’. Para hacer este film tuvieron que inventarse realmente el juego (o al menos lo suficiente como para mostrarse en pantalla). Esto nos transportará a la generación de PS2/Gamecube. Ya que de hecho tiene un apartado gráfico similar; y es aquí donde peor parada sale la película… ya que si se ve esta cinta en la actualidad nos encontraremos con un apartado gráfico de la antigua generación. Y como todos sabemos, el mercado de videojuegos se mantiene en constante evolución mostrándonos juegos cada cual más realista. Por lo que si ya de entrada ‘Stay Alive’ no es precisamente una maravilla de película el apartado gráfico del juego tampoco le ayuda.
Conclusión:
‘Stay Alive’ es una película que terminó pasando sin pena ni gloria, es más, seguro que muchos ni siquiera habrán oído de ella hasta ahora. Y desde luego razón tiene ya que no es gran cosa como película. Quien espere realmente pasar miedo con ella no lo encontrará (a pesar de ser lo que ofrece), pero se trata de un film hecho para el público del mercado de videojuegos en mente. Es por este motivo que recomiendo que los fans de los videojuegos la vean al menos una vez como sencillo entretenimiento.
Escucha nuestro podcast