Cobra Kai: Temporada 6 – Episodios finales

Volviendo al Valle tras la abrupta interrupción a modo de batalla campal que se llevó consigo la vida de Yoong, los diferentes dojos, sus senséis y alumnos se enfrentan a un futuro incierto. Al mismo tiempo, los responsables de la milenaria competición del Sekai Taikai deben evaluar muy bien cómo quieren que termine su legado. (Cineycine).
“Yo te quería, te idolatraba. Todo lo bueno sobre mi mismo: la fuerza, la confianza, el kárate,… lo aprendí de ti. Y sí, esa noche en el aparcamiento, el 19 de diciembre de 1984, fue el peor momento de mi vida. ¡Prescindiste de mi como si fuera basura! ¡Cuando más te necesitaba! ¡No confiaba en nadie! ¡Ni siquiera en mí mismo! Todo por tu culpa…”. Sin piedad pisamos el tatami por última vez en Cobra Kai: Temporada 6 – Episodios finales.
“Esos hijos de puta acabaron con mi reputación. Me arrebataron lo único que me quedaba en este mundo que me importaba. Y si voy a acabar en el infierno… ¡me los llevaré conmigo!” (Terry Silver)
Resumen.
A continuación, una breve descripción-sinopsis de los 5 episodios que componen la parte final de la sexta temporada de Cobra Kai. Esta serie fue vista en exclusiva a través de Netflix. El estreno tuvo lugar el 13 de febrero de 2025. Los resúmenes se presentan con sus títulos en español y sin importantes destripes.
Episodio 11: Hacia el fuego.
Terry Silver aún tiene mucho que decir acerca del final del Sekai Taikai. Los chicos evalúan que será de ellos tras el verano. Daniel y Johnny se debaten entre seguir o abandonar el dojo.
Episodio 12: Fuera de juego.
Sam y Robby preparan sus combates con ayuda de sus amigos. Johnny debe honrar a Carmen antes del nacimiento de su hija. Por otro lado, John Kreese avanza hacia la puesta de sol. Y, finalmente, Silver propone a todos una oferta que no pueden rechazar.
Episodio 13: Mirar atrás.
Daniel y Johnny deben buscar el equilibrio que los una y haga más fuertes. Robby se enfrenta a su momento de la verdad, Sam comienza a tener dudas y Tory se hace más fuerte. Por su parte, John Kreese busca hacer las paces con el pasado.
Episodio 14: Pegar el último.
El Valle arde en combates de altísimo nivel. Una serie de revelaciones al límite llevan a los personajes a encrucijadas claves en su vida. John Kreese acecha en las sombras en busca de un último golpe.
Episodio 15: Ex-Degenerado.
Todo lo que hemos hecho en la vida nos ha llevado a este momento. El momento de la verdad para Johnny es ahora: Todo o nada… la gloria o el infierno.
Crítica de Cobra Kai: Temporada 6 – Episodios finales
En la vida, según vamos cumpliendo años, nos vamos enfrentando a varias encrucijadas. Momentos claves que nos definirán para siempre. Lo que somos y lo que el resto de la gente que nos rodea pensará de nosotros. Y así, el camino que tomemos marcará nuestra estancia en la tierra… A groso modo, aquello era el trasfondo mayor de ‘Karate Kid (El momento de la verdad)’ (John G. Avildsen, 1984) y la razón que movió a tres fans a crear a la serie que hoy nos ocupa. Me refiero a Josh Heald, Hayden Scholossberg y Jon Hurwitz. Y su visión los llevó a revisitar aquel hit ochentero para traer de vuelta a los personajes y actualizarlos a los nuevos tiempos. Su misión: ponerlos otra vez en una nueva y palpitante encrucijada.
Ocho años después, y seis temporadas mediante, ‘Cobra Kai’ llega a su fin. Y lo hace con la resolución final cifrada en cinco atrapantes capítulos. Estos episodios retoman el trágico final de las dos tandas anteriores para demostrar que toda la serie, que todo el camino recorrido, y que su razón de existir… ¡estaba perfectamente medida! En esta ración definitiva asistiremos a un ejemplar cierre de una serie que ha hecho disfrutar a millones de fanáticos alrededor del mundo. También veremos cómo hay dos tipos de males en este mundo: el que evoluciona y el que involuciona. El que vive intrínsecamente en nosotros, que nos corroe y del que no podemos escapar… y el que, llegado el momento, decidimos arrancar de nuestras entrañas para lograr ser mejores o alcanzar el camino hacia la redención.
En la dirección se sabe muy bien que todo lo que se hace es muy importante. Por ello uno acude a los créditos y solo ve a los creadores ocuparse de su propio material. O cedérselo a gente ya involucrada en la serie de forma clave, como William Zabka. Solo se rompe esta norma con el capítulo 11, que firma el novato Joe Piarulli, un productor desde los inicios al que honran con la posibilidad de dirigir en forma de merecido homenaje por los servicios prestados.
La ficción marcial regresa de la mejor forma posible. Aquí se recupera el espíritu de la primera, segunda y cuarta temporadas. Las más veneradas. Y para ello se homenajea a los personajes principales, sus tramas, su razón de ser, de vivir e incluso de morir… No se deja prácticamente nada en el tintero. Y, globalmente, si unimos las tres partes de estos quince episodios, podemos decir claramente que, si no es la mejor de todas, por lo menos hace mucho porque así lo creamos.
En estos episodios finales presenciaremos momentos de comedia, drama, emoción, combates, sacrificios, amistad, honor, triunfo y derrotas. Todo lo que ha sido siempre ‘Karate Kid’ y, por ende, ‘Cobra Kai’. Apenas hay tiempos muertos o momentos de relleno. Si acaso se podrían citar varios tramos del capítulo dos, dirigido por el propio William Zabka. Ojo en este episodio a la aparición estelar del mito de los años noventa en televisión y fugazmente en cine Elizabeth Berkley. La “showgirl” aparece en un inenarrable cameo echando las cartas a Chozen. El resto de episodios no dan respiro alguno. Siempre están sucediendo cosas y, en muchos momentos, de un grandísimo nivel.
Personalmente se lleva la palma el episodio 13 del total de la temporada, titulado ‘Mirar atrás’. Este capítulo logra una mezcla perfecta de lecciones de vida y karate. Drama, emoción, acción y buenas sentencias hacen de ese capítulo uno de los mejores de toda la serie. Por el camino asistiremos a momentos gloriosos de training-montage claramente a lo ‘Rocky’ (John G. Avildsen, 1976) y ‘Rocky III’ (Sylvester Stallone, 1982). Películas que incluso se lleva una mención clave por parte de Daniel LaRusso, en determinado momento, para motivar a su amigo Johnny Lawrence.
En el reparto es bastante difícil citar a todos los que tiene un peso de calado, no solo en estos capítulos si no en toda la temporada. Sí que hablaremos de los más importantes. William Zabka (Johnny Lawrence), sin duda, es el nombre clave. La razón por la que la serie se hizo posible fue averiguar que fue de él tras el torneo del All Valley de 1984. En este epílogo lo da todo, tanto a nivel físico, mental como interpretativo. Nada se le puede negar y merece los elogios y premios que se le den. Por su parte, Ralph Macchio (LaRusso), aunque algo tapado por el conjunto, vuelve a dar una buena lección de que un personaje como el de Daniel LaRusso para él es algo intrínseco. Aquí acabará por entender que un mundo en donde Miyagi-Do y Cobra Kai cohabiten es posible.
Imposible no citar a los veteranos y no honrar las apariciones secundarias, pero capitales, de los gloriosos Martin Kove (John Kreese) y Thomas Ian Grifith (Silver). El primero en busca de cerrar su ciclo vital haciendo lo correcto. Y el segundo en plan malvado disfrutón sin nada que perder. Del lado de los jóvenes, se hará especial incidencia en los cuatro vértices del cuadrilátero. Estos son Mary Mouser (Sam), Peyton List (Tory), Xolo Maridueña (Miguel) y Tanner Buchanan (Robby). Cada uno tendrá su momento para lucirse y demostrar quienes son en realidad. Finalmente conviene no olvidar al equipo sorpresa del Sekai Taikai, los Dragones de hierro. Odiosamente liderados por Lewis Tan (Senséi Lobo), Patrick Luwis (Axel) y Rayna Vallandingham (Zara).
“¿¡Tú para qué Dojo estás luchando!? ¿Y la derrota existe en tu Dojo? ¿Existe el miedo en tu Dojo? Y estoy convencido del que el dolor tampoco existe. Así que para de hacer el cagueta de una vez y dale de leches hasta que te hartes a ese gilipollas” (Daniel LaRusso)
En resumidas cuentas.
Punto final a esta crítica de Cobra Kai: Temporada 6 – Episodios finales. Si no estamos ante, globalmente, la mejor temporada de esta serie… se queda muy cerca. Lo que sí es, sin duda, la más disfrutable. Un cierre ejemplar y sensacional para una adictiva ficción.
Relacionado: Cobra Kai: Temporada 1, Cobra Kai: Temporada 2, Cobra Kai: Temporada 3, Cobra Kai: Temporada 4, Cobra Kai: Temporada 5 y Cobra Kai: Temporada 6.
Imágenes: Netflix.
Tráiler de Cobra Kai: Temporada 6 – Episodios finales
Escucha nuestro podcast