Aquaman: Número 8

El Rey de Atlantis hará frente en un combate (muy desafortunado) a un antiguo guardián de Atlantis al haber sido despertado de su sueño por unos científicos explorando el mar. Tras esto, Aquaman y Mera vuelven a su hogar en la tierra donde Arthur es invitado a una fiesta con sus antiguos amigos del instituto. Al día siguiente su tridente resulta robado por un científico que abre las puertas a los hijos de los titanes griegos por equivocación. (Cineycine).
Comentario de Aquaman: Número 8.
Oficialmente comienza la etapa del nuevo equipo creativo con Jeff Parker como guionista en Aquaman: Número 8. En este tomo tenemos una variedad de temas. Así es como nuestro héroe se enfrentará a un monstruo marino, tendrá contacto con la mitología griega y hasta pasará tiempo con sus amigos de instituto.
Valoración.
Geoff Johns en su momento hizo lo que parecía un reto imposible: conseguir que Aquaman se convierta en un personaje digno de respeto (como siempre debió ser ya que es miembro fundador de la Liga de la Justicia y un gran personaje en sí). Y no solamente logró su objetivo sino que además Arthur Curry llegó a ser muy popular y liderar las ventas (tanto para DC como para Marvel). ¡Hasta se hizo de un segundo título en «Aquaman and the Others»/Aquaman y Los Otros! Por esto Jeff Parker no podía defraudar… y no lo hizo.
Como nuevo equipo creativo que es sería fácil afirmar que se trata de una nueva etapa en el cómic y que es un buen punto para comenzar a leer aquellos que todavía no lo han hecho. Por partir de cero. Sin embargo, aquellos que llevamos leyendo desde el comienzo notaremos que la progresión es tan natural que se siente como si no hubiera existido un punto y final. De hecho, se trata más de un punto y seguido. Así que resulta tanto el momento para comenzar a leer para aquellos interesados y para los que ya estábamos desde que el barco zarpó (sí, el comentario fue elegido aprovechando la temática) es como si continuáramos la historia por lo que no se resiente nada.
Nuevamente Aquaman deberá vérselas con otra inmensa criatura de las profundidades del mar. Un monstruo que, terminaremos por saber, pertenece al pasado de Atlantis. Increíblemente es una batalla muy dura. Muchísimo más de lo que Arthur hubiera imaginado. Pero, más que eso, en un instante experimenta algo que no puede comprender y que será el comienzo de un misterio a descubrir.
Tras haberse librado del karaqan toca un respiro. Un descanso tanto para Arthur y Mera como para el lector. Nuestros héroes deciden volver a su hogar en el faro de Maine y es cuando una antigua compañera de instituto del Rey de los Mares lo invita a una fiesta/reunión de graduados. Unos bonitos momentos para que podamos conocer al héroe como persona y disfrutar con todo lo que sucederá esa noche.
La última aventura no es más que el comienzo de lo que vendrá a ser el siguiente arco argumental. La historia definitiva que Jeff Parker quiere contar. Para ello hace uso de antiguos monstruos de la mitología griega… con una reveladora sorpresa en la última página. Sumamente interesante todo esto ya que sabemos de sobra cuál es el personaje DC cuyo universo gira en torno a esta mitología: Wonder Woman. Así que tendremos que esperar a futuras entregas a ver cómo se vincularán estos héroes. Por no mencionar que también tuvimos el atisbo de La Cosa del Pantano y tenemos garantizada su aparición en el siguiente número.
Voy cerrando este artículo diciendo que si ya antes comenté que podemos estar tranquilos ya que el guión por parte de Jeff Parker se mantiene al nivel de lo ofrecido anteriormente lo mismo puedo decir del dibujo de Netho Diaz y Paul Pelletier. Cierto que no es tan espectacular como lo que llevaba ofreciendo regularmente Ivan Reis pero sí que resulta sumamente similar. Las imágenes de esta reseña son prueba de ello. Un detalle genial ya que hace más efectiva la transición.
Conclusión.
Sinceramente, si no es porque sabes que se trata de un nuevo equipo creativo al leer la portada de Aquaman: Número 8 jamás notarías la diferencia. Tanto la historia como el guión están a la altura de lo que venimos viendo desde el número 1. Por tanto no hay razón para no seguir leyendo las aventuras del Rey de Atlantis. Y si antes no lo habías hecho puedes saltar desde este punto; aunque encarecidamente te pido que vuelvas al comienzo ya que se trató de un producto muy bueno.
Escucha nuestro podcast