Piper
Un pajarillo de la especie escolopácido deberá aprender a vivir en su entorno superando un momento que lo traumatizó. (Cineycine).
¡Adorable! Esa es la palabra que les llegará a la mente a todos y que permanecerá durante y al final de este entrañable corto. El pajarito protagonista vivirá y superará un trauma. En el transcurso de esto nos enamoraremos de él y quedaremos impactados por la animación. Él es ‘Piper’ y es el compañero ideal para ‘Buscando a Dory’.
Crítica de Piper
Muchos de los momentos más enternecedores que viviremos en ‘Buscando a Dory’ tendrán lugar cuando la veamos «de niña». Así pues, para irnos acostumbrando tenemos este maravilloso corto titulado ‘Piper’, un corto que no dejará a nadie indiferente y que se exhibió en cines acompañando al film de la pececita desmemoriada.
La trama versa sobre un polluelo de la especie escolopácido que viven en la orilla del mar y toda su vida gira en torno a esta costa. Su manera de alimentarse es gracias a los animales (como almejas) que las olas traen. En una de sus primeras experiencias lo golpea una ola que lo traumatiza.
Tras ese incidente, que lo deja marcado, nuestro protagonista trata de evitar el mar constantemente. En principio refugiándose en su madre pero esta lo obliga a que deber ser él quien se valga por sí mismo. Lo intenta varias veces y nada. Hasta que finalmente logra vencer ese miedo.
La animación es espectacular. En este caso Pixar tira del realismo. El pajarito y algunos cangrejos ermitaños tienen elementos de caricaturas pero aun reteniendo el aspecto realista de los demás animales y, sobre todo, el entorno. En todo caso es hermoso.
Conclusión.
Finalizo esta breve crítica de Piper, otro corto animado que se suma a la larga lista de los trabajos de Pixar y que acompañan a sus películas. Es encantador, maravilloso y con un bonito mensaje. De hecho, tanto por lo que representa como por su contenido, es el acompañante ideal para nuestra querida Dory.
Escucha nuestro podcast