Zarafa

En un lugar perdido de Egipto el pequeño Maki logra escapar de las garras de un malvado esclavista llamado Capitán Moreno. En su huída, Maki se topará con una manada de jirafas quedando encariñado de la más pequeña (Zarafa), con la que iniciará una auténtica aventura. Una aventura que les llevará desde el desierto de Alejandría hasta las calles de París coincidiendo por el camino con personajes como Hassan, Malaterre o la pirata Bouboulina.
Sherlock Films y Verdi Kids nos traen a España una deliciosa aventura animada repleta de amistad, libertad, ternura, comedia, drama… Una historia protagonizada por un pequeño niño africano de nombre Maki y una pequeña jirafa llamada… ‘Zarafa’.
“La traeré de vuelta. Te lo prometo”.-Maki.
Valoración:
En un tiempo en que predomina la animación hecha “por ordenador en 3D” nos llega desde Francia ‘Zarafa’, un muy bonito (en todos los sentidos) film de animación tradicional que nos hace recordar a los Clásicos Disney, no en vano, uno de los dos directores (Christophe Lie), fue animador asistente para Disney en los films ‘El Jorobado de Notre Dame’, ‘Hércules’ y ‘Tarzán’.
Digo que estamos ante un film muy bonito “en todos los sentidos” porque es así: la historia es hermosa (un niño encariñado con una jirafa a la que quiere ayudar contra todo y contra todos); los personajes te llegan todos (tanto los buenos como los malos) y no tienen nada que envidiar a otros más famosos; la música es realmente buena; y finalmente la animación es soberbia.
Al respecto de la historia ya se puede apreciar a través de la sinopsis que he escrito que estamos ante una aventura en toda regla. Una preciosista aventura por tierra, mar y aire. Una aventura en la que hay sitio para el amor, la amistad, la libertad, el cariño hacia los animales, la ternura, la comedia e incluso el drama. Es una buena historia sin lugar a dudas.
De los personajes “hablaré” unas líneas más abajo en su correspondiente apartado y de la música igual… con lo que ahora toca centrarme en comentar la animación.
Bien, la animación como expuse en el párrafo anterior es soberbia. Es una animación que nos retrotrae en el tiempo a la época de los Grandes Clásicos Disney, puede que no tenga el grado máximo de perfección de algunos de ellos… pero lo cierto y verdad es que tampoco tiene mucho que envidiarles… y no tiene mucho que envidiarles porque entre manos tenemos una animación que a los ojos del espectador resulta suave, delicada, cuidada, nítida y con un excelente trazado/dibujo de personajes, cosas y entornos que lucen con unas líneas claras y bien definidas.
Si me pidieran un adjetivo para definirla de manera global este sería: EXQUISITA. Así es la animación de ‘Zarafa’, una animación delicada, cuidada y en suma, exquisita. Visualmente es un film muy hermoso de ver para todos aquellos que nos gusta el cine de animación. Esto lo tengo clarísimo.
Al respecto de la BSO del film cabe decir que la misma resulta tan bella como la propia película. Especialmente me llamaron la atención y gustaron los pasajes musicales que suenan en el viaje por el desierto camino de Alejandría. El compositor es Laurent Perez del Mar.
“La llamaremos Zarafa”… El Universo de Maki y Zarafa.
Toca hablar aquí de los personajes del film. Son personajes de personalidades muy marcadas que empatizan rápidamente con el espectador para lo bueno y para lo malo, es decir, no nos serán indiferentes.
*Maki.- Es un pobre niño africano que lo ha perdido todo al caer en las cadenas esclavistas del odioso Capitán Moreno. Si hay algo que caracteriza Maki es su nobleza, fidelidad y su invencible tesón. Allá dónde otros se rendirían, el pequeño Maki no ceja. (Voz de Max Renaudin Pratt).
*Zarafa.- Es una pequeña jirafa que queda huérfana y que a lo largo del relato demostrará ser mucho más que un simple animal.
*Hassan.- Beduino del desierto que destaca por ser un hombre valiente de principios rectos y justos. Cuando conozca a Maki querrá lo mejor para él. (Voz de Simon Abkarian).
*Malaterre.- Es un francés que se quedó cojo y que se dedica a ganarse la vida como buenamente puede con su globo. Destaca fundamentalmente por ser un buen hombre. (Voz de François-Xavier Demaison).
*Bouboulina.- Pirata griega que vive en un mundo de hombres a los que domina por su fuerte carácter. También demostrará tener un corazón accesible para otros sentimientos más hermosos. (Voz de Ronit Elkabetz).
*Capitán Moreno.- He aquí al villano de la función. Un individuo despreciable, rencoroso, cobarde y sin escrúpulos que siempre va con su rabioso perro guardián. Realmente cae mal desde el principio porque hace enormes méritos para ello. Imaginar que lo conocemos a los cinco minutos poniendo grilletes a Maki y a su amiguita Soula… no hace falta decir más. (Voz de Thierry Frémont).
*Mahmoud.- Una especie de tendero del desierto que vende todo tipo de cosas y animales con los que pueda hacer caja. Es un tipo un tanto peculiar y divertido que vive para su negocio. (Voz de Mohamed Fellag).
*Soulá.- De los personajes “secundarios” es uno de los más flojos y peor profundizados. Simplemente es la amiguita de Maki. (Voz de Clara Quilichini).
*Pachá de Egipto.- El mandamás de Egipto sólo quiere ayudar a su pueblo ante los ataques de los turcos. Es un buen hombre que quiere la ayuda del Rey de Francia pero no ve los costes de la misma. (Voz de Mostéfa Stiti).
*Rey de Francia.- Es muy fácil definirlo: un palurdo de tomo y lomo. Poco más se puede decir de este personaje. (Voz de Roger Dumas).
En conclusión:
Estamos ante un exquisito y delicioso film animado repleto de aventuras y buenos mensajes. En un tiempo repleto de modernidad y animaciones en 3D aparecen Maki y ‘Zarafa’ para ganarse un hueco en nuestros corazones. En el mío ya tiene el suyo… ya sólo faltáis vosotros/as.
Curiosidades históricas:
- Esta película está inspirada en unos hechos y personajes reales que tuvieron lugar en el año de 1826. En ese año, Mehemet-Ali (Pachá de Egipto) en un intento de mejorar sus relaciones con el Rey de Francia (Carlos X) le envió una jirafa para la “Casa de Fieras Real del Jardín de Plantas”. Esta jirafa se llamaba Zarafa y causó furor en Francia.
- Zarafa llegó a vivir dieciocho años, y actualmente está disecada y conservada en “El Museo de Historia Natural de la Rochelle”.
“Prometí a su madre que la protegería”.-Maki.
Escucha nuestro podcast