El vengador tóxico 2

El vengador tóxico ha llevado la paz a Tromaville y la oscura empresa conocida como “Apocalipsis” decide eliminarlo. Sin embargo, sólo consiguen matar a un par de ciegos y volar el proyecto de Toxie para gente invidente. Al no conseguir finiquitarlo, lo engañan diciéndole que su padre está vivo y que se encuentra en Japón. Ante esta "revelación", nuestro héroe viajará al país del “sol naciente” para encontrar a su progenitor. (Cineycine).
‘El vengador tóxico’ se convirtió en un clásico de culto dentro del cine-trash (o cine-basura). En esta secuela volvió con más secuencias delirantes, tramas ridículas y demás parafernalia no apta para mentes sensibles. Aquí nuestro héroe de Tromaville se va a la capital del “sol naciente” para seguir destrozando malvados. A continuación, sed bienvenidos a ‘El vengador tóxico 2’.
“¡Ya decía yo que tenía cierto aire japonés!”.-Toxie.
Crítica de El vengador tóxico 2
Tan solo tres años después de estrenar ‘El vengador tóxico’, los chicos de la Troma habían alcanzado el cielo del cine-basura. ‘El vengador Tóxico’ se había convertido claramente en un pequeño clásico del cine cutre. Esto hizo que Michael Herz y Lloyd Kaufman no se lo pensaran dos veces a la hora de rodar una secuela de Toxie. Los realizadores ampliaron la locura del film original hasta extremos increíbles.
En esta ocasión la trama lleva a Toxie a viajar a Japón para encontrar a su padre. De nuevo, el guión vuelve a meter en sus 90 minutos de metraje secuencias totalmente delirantes y realmente divertidas (el inicio en plan “Bruce Lee” es impagable). Además se aumentan las dosis de gore con algunas secuencias que dejan por los suelos a las de la primera parte. Y, por supuesto, también tenemos chicas desnudas… en esta caso, japonesas bastante ligeras de ropa y demás.
Parte del atractivo de esta continuación, frente a su entrega anterior, están en que Herz y Kaufman homenajean al cine asiático. En el film tenemos guiños a cascoporro. Incluso se hace hincapié en diferentes mitos de la cultura y el manga japonés. Por ejemplo, el villano de esta secuela tiene puntos sacados del manga. También hay múltiples elementos ligados al género kaiju-eiga con guiño al mítico Godzilla y sus congéneres. Todo esto se da cita en ‘El vengador tóxico 2’.
Como comenté antes, Herz y Kaufman elevan al máximo (aún más si cabe) el nivel de los efectos y gore. Esta segunda parte ofrece secuencias más bestias y alocadas que las de la primera cinta. Aquí algunas muertes rozan lo extravagante (ojito a la muerte de la fregona o la de los cuerpos bailarines sin cabeza). Además, los efectos están más conseguidos, especialmente los del vengador tóxico que resultan mucho mejores que en la primera entrega.
Las interpretaciones, como en toda la saga del vengador tóxico, están pasadas de rosca. En este apartado, mención especialmente para la performance de Rick Collins como Presidente de “Apocalipsis”. Collins se lía a poner caretos de cabreado y sonriente durante todo el metraje. De esta forma logra una recreación alocadamente pasada de vueltas.
Teniendo en cuenta lo que acabo de comentar, algunas de estas actuaciones pueden ser muy cansinas. Es el caso de la de Phoebe Legere como Claire, la novia de Toxie. Recordad que en la primera parte se llamaba Sarah ¡…! Esto sirve de ejemplo y ya revela que Kaufman y Herz son tan tremendamente delirantes como sus propias películas.
En conclusión.
Termino esta crítica de El vengador tóxico 2. Aquí tenemos una secuela que ofrece más dosis de gore, más locura cinematográfica y más dosis de lo mismo. Todo esto con el añadido de que la trama transcurre en Japón, una ambientación que sirve para ofrecer algunas de las secuencias más delirantes del cine-basura.
Tráiler de El vengador tóxico 2
Escucha nuestro podcast
¡Ojo! dice el feo este que ya sabía él que tenía orígenes japoneses… jajaja… y, por otro lado, hay que ver lo exagerada que está su musculatura del póster a la realidad de la película… jejeje