Estrenos destacados: Noviembre 2020

El Coronavirus regresa para seguir amenazando los estrenos en la gran pantalla. En el momento de escribir el siguiente especial, el maldito virus ha provocado el cierre de los cines en Cataluña y otras comunidades. Esto ha hecho que varias distribuidoras hayan cancelado sus estrenos para este mes. Así las cosas, tampoco podemos asegurar que los films que vamos a comentar a continuación mantengan sus fechas de estreno. En cualquier caso, damos paso ya mismo a los…
Estrenos destacados: Noviembre 2020

(‘Otra vuelta de tuerca’, imagen vía eOne Films)
1º.-EL AÑO QUE DEJAMOS DE JUGAR.
-Argumento: Alemania, 1933. La llegada de Hitler al poder cambia por completo la vida de la pequeña Anna y su familia. Muy pronto se verán obligados a abandonar el país y dejar atrás muchas cosas queridas. Entre ellas: su casa, sus amistades y sus juguetes. Ahí también se quedará su infancia.
-Equipo de producción: Película basada en el best seller semiautobiográfico de la escritora británica Judith Kerr titulado ‘Cuando Hitler robó el conejo rosa’. De su paso al cine se ha ocupado la realizadora Caroline Link. Recordemos que Caroline ganó el Oscar a la mejor película de habla no inglesa en la gala del 2003 por su film ‘En un lugar de África’. Del guión se ha ocupado la propia directora con la colaboración de la actriz Anna Brüggemann.
En el reparto se cuenta con la debutante Riva Krymalowski en el papel de la jovencita Anna. Apoyándola están intérpretes más veteranos como Justus von Dohnányi, Ursula Werner, Oliver Masucci y Carla Juri. También destaca el joven Marinus Hohman como Max, el hermano mayor de Anna.
La cinta fue estrenada por Warner Bros en Alemania consiguiendo grandes resultados con más de 1 millón de espectadores. Además, se hizo con el premio a la Mejor Película Familiar en los German Film Awards (LOLAS). En nuestro país se presentó en la pasada edición del BCN Film Fest. Medios como Die Zeit han hablado así de la película: “Caroline Link entiende a la perfección como hay que dirigir una película que apele tanto a niños como a adultos”.
-Fecha de estreno en España: 13 de noviembre.
Tráiler de El año que dejamos de jugar
2º.-OTRA VUELTA DE TUERCA.
-Argumento: Durante más de cien años, una historia profundamente inquietante se ha ido transmitiendo para aterrorizar al público. Esta historia nos traslada a una misteriosa finca campestre de Maine. Allí una joven institutriz llamada Kate es contratada como niñera a cargo de dos niños problemáticos, Flora y Miles. Pronto descubrirá que tanto los niños como la casa esconden oscuros secretos.
-Equipo de producción: ‘Otra vuelta de tuerca’ es una nueva adaptación al cine de la novela ‘The Turn of the Screw’ publicada en 1898 por Henry James (1843-1916). Recordemos que este mismo año ya la hemos visto adaptada al formato miniserie vía Netflix en ‘The Haunting of Bly Manor’ por Mike Flanagan.
Ahondando brevemente en el film, ‘The Turning’ en inglés, decir que supone una nueva incursión en cines por parte de Floria Sigismondi, realizadora italiana especializada en cortos, videos musicales y series de televisión. Anteriormente a este film, Sigismondi sólo había dirigido ‘The Runaways’, una cinta protagonizada por Dakota Fanning y Kristen Stewart. Por otro lado, el script es obra de Chad Hayes y Carey W. Hayes, a los que podemos recordar por ‘Expediente Warren: The Conjuring’ (James Wan, 2013) o la más reciente ‘The Crucifixion’ (Xavier Gens, 2017).
En cuanto al casting tenemos a Mackenzie Davis encarnando a Kate, la institutriz. Por su parte, los niños de los que se hace cargo en la película son Finn Wolfhard como Miles y Brooklynn Prince como Flora. La película se estrenó en Estados Unidos vía Universal Pictures en enero antes de que estallara la pandemia. Su recaudación fue de 15 millones logrando así recuperar su coste que fue de 14. En España la veremos gracias a eOne Films que se ocupa de la distribución. Encontraréis más información en la preview que publicamos en su momento.
-Fecha de estreno en España: 20 de noviembre.
Tráiler de Otra vuelta de tuerca
3º.-MAMÁ TE QUIERE.
-Argumento: Hay algo extraño, incluso siniestro, en la relación de Chloe y su madre, Diane, una mujer que ha criado a su hija completamente aislada y controlando cada uno de sus movimientos. Chloe pronto empezará a descubrir los oscuros secretos que guarda su progenitora…
-Equipo de producción: ‘Mamá te quiere’ es la nueva película de Aneesh Chaganty después de haber sorprendido en 2018 con ‘Searching’. A su lado vuelve a estar ayudado en el guión por Sev Ohanian. Ambos se basaron en un suceso real para escribir el script y dar forma al film. Según Chaganty “Estamos ante un thriller sin florituras sobre una madre y una hija que descubren que no se conocen tan bien como pensaban. A partir de ahí empieza a rodar la historia…”.
Sarah Paulson encarna a Diane, la madre de la sinopsis, y habla así de la película: “Combina terror, angustia, intriga y mal rollo. Pero en el fondo es una historia con la que podemos identificarnos todos”. La otra gran protagonista es la joven Kiera Allen que debuta en cines encarnando a Chloe. Es obligado resaltar que Kiera tiene cierta discapacidad motriz, siendo la primera vez en mucho tiempo que alguien con este tipo de impedimento tiene un papel protagonista en un thriller de género importante.
En Estados Unidos el film se podrá ver el 20 de noviembre vía streaming por medio de Hulu que le compró los derechos a Lionsgate. En cambio, para España la podremos ver en las grandes salas gracias a DeAPlaneta. Para más información os remitimos a la preview.
-Fecha de estreno en España: 20 de noviembre.
Tráiler de Mamá te quiere
4º.-LOS PAPELES DE ASPERN.
-Argumento: Morton Vint, un ambicioso editor y crítico literario, viaja a Venecia en busca de las valiosas cartas que el poeta Jeffrey Aspern escribió a su musa, Juliana Bordereau. Aunque ya han pasado varias décadas de aquella historia de amor, Juliana sigue manteniendo su íntimo y preciado secreto bajo llave en el palazzo, una opulenta casa donde vive junto a su sobrina, Tina. La intención de Morton es introducirse como huésped, cautivar a Tina y ganar su confianza, ocultando sus intenciones reales.
-Equipo de producción: Aquí tenemos un caso casi calcado al de ‘Otra vuelta de tuerca’. Me explico: nuevamente una obra del escritor Henry James sirve para abanderar un nuevo estreno en cines. En este caso, y después de varios cortometrajes, este film supone la ópera prima del actor francés Julien Landais. La película está basada en la aclamada novela homónima de Henry James publicada en 1888. Landais habla de su experiencia con la obra de James: “Lo que me atrajo del libro es la modernidad de su narración, emparejada con diálogos magistralmente elaborados que nunca desvelan por completo las intenciones de los personajes. Henry James demuestra la habilidad de generar suspense sin descuidar el desarrollo de los personajes”.
Hablando de personajes… el reparto principal está formado por nombres que a todos nos sonarán: Jonathan Rhys-Meyers, Joely Richardson, Vanessa Redgrave y Jon Kortajarena. Completan el elenco Lois Robbins, Poppy Delevingne, Morgane Polanski y Bárbara Meier.
ADSO FILMS estrenará ‘Los papeles de Aspern’ en España y la presenta como: “una cautivadora historia de amor, pasión, sueños y obsesiones ambientada en la Venecia de finales del siglo XIX”.
-Fecha de estreno en España: 27 de noviembre.
Tráiler de Los papeles de Aspern
Otros estrenos…
Finalmente, toca citar otras películas que también veremos este mes en la cartelera: ‘La llorona’ (13 de noviembre), ‘Palabras para un fin del mundo’ (13), ‘Ondina. Un amor para siempre’ (20), ‘De Gaulle’ (20), ‘Hasta el cielo’ (27) y ‘Contagio en alta mar’ (27). Nosotros volveremos con más previews en diciembre. Nos leemos y hasta entonces: “Seguid disfrutando del cine en Cineycine”.
Escucha nuestro podcast