Estrenos destacados: Diciembre 2024
En diciembre llega la Navidad y también lo hacen los últimos grandes estrenos del año. Esta es la última oportunidad que tienen los estudios para hacer caja. Y para ello nos presentan unos cuantos títulos francamente interesantes y atractivos. Y lo más sorprendente es que hay de todo y para todos. Desde personajes Marvel pasando por el regreso de Mufasa o el retorno a la oscuridad de manos de la vuelta a la vida del Conde Orlok. Llegó el momento de sucumbir a los…
Estrenos destacados: Diciembre 2024
HERE (AQUÍ).
-Argumento: Ambientada en una única habitación, esta película sigue a las numerosas personas que la habitan a lo largo de años y años: desde el pasado hasta el futuro.
-Equipo de producción: Vértice 360 es la responsable de traernos esta nueva película de Robert Zemeckis bajo la producción de Miramax. Para poder recrear la historia narrada en pantalla, Zemeckis ha recurrido a Methaphysic Live. Estamos ante innovadora herramienta que, mediante tecnología hiperrealista, permite crear efectos de rejuvenecimiento en directo y en tiempo real en la cara de los actores sin necesidad de usar efectos especiales. Gracias a ella, los actores pueden contar una historia que abarca distintas etapas de su vida. Completan el apartado técnico, el director de fotografía Don Burgess y el compositor Alan Silvestri. Ambos colaboradores habituales de Zemeckis, especialmente el segundo.
Hay que destacar que el film está basado en la novela gráfica de Richard McGuire. Una obra reeditada en España por la editorial SALAMANDRA GRAPHIC. La edición, en venta desde el pasado 28 de noviembre, está ampliada y revisada al respecto de la historieta seminal publicada en 1989 por la revista Raw. Además incluye un postfacio de Chris Ware, las seis páginas originales en blanco y negro, y una faja con el póster español de la película de Robert Zemeckis. De trasladar los bocadillos de las viñetas al cine se ha ocupado el prestigioso guionista Eric Roth
Tom Hanks y Robin Wright dan vida al matrimonio protagonista. Y, para los amantes de las estadísticas, destacar que este film supone el reencuentro entre Hanks, Wright y Zemeckis desde el estreno en 1994 de ‘Forrest Gump’. Sobre su reencuentro con el equipo, la actriz declaró lo siguiente: “Fue como volver a reunir a la banda. No hay nada mejor que trabajar con gente con la que eres compatible y tienes un flujo creativo. Robert sabe cómo trabajo. Sabe cómo trabaja Tom. Sé cómo funciona la mente de Robert. Sé lo que quiere de una escena y entiendo perfectamente sus notas”. Por otro lado, el elenco se completa con otros nombres interesantes y conocidos como son los de Paul Bettany y Kelly Reilly. La pareja interpreta a los padres de Hanks en el film, a pesar de ser 15 y 21 años más jóvenes que él.
-Fecha de estreno en España: 5 de diciembre.
Tráiler de Here (Aquí)
KRAVEN THE HUNTER.
-Argumento: Kraven es hijo de Nikolai Kravinoff, un despiadado gánster responsable de que Kraven tome un camino de venganza. Esto le llevará a convertirse no solo en uno de los mayores cazadores del mundo, sino también en uno de los más temidos.
-Equipo de producción: Kraven es un villano perteneciente al rico universo de Spider-Man. Su primera aparición en los Marvel Cómics tuvo lugar en el número 15 de The Amazing Spider-Man (1964) con guión de Stan Lee y dibujos de Steve Ditko. De su paso al cine se ha ocupado J.C. Chandor. El director habla así del estilo de su película: “Una de las mejores cosas de que la película no esté recomendada a menores de 18 años es que hemos podido ahondar en el violento origen de Kraven. Eso ha sido muy importante, ha sido la única manera de contar honestamente la evolución del personaje. Su rabia incontrolada domina el centro de la historia. Algo que nunca podrías haber contado en una película no recomendada para menores de 12 años”.
Y de dar vida en pantalla al personaje se ocupa el actor Aaron Taylor-Johnson que lo describe así: “No es como el resto de superhéroes de Marvel porque Kraven no es un superhéroe. Tampoco es un alienígena ni un monstruo. Es un hombre al que han entrenado como cazador y asesino”. Por su parte, Russell Crowe interpreta al inmisericorde padre del protagonista. Y el resto del elenco importante lo completan Ariana DeBose como la sacerdotisa Caypso, el recientemente “resucitado” Alessandro Nivola interpretará a Rino, Christopher Abbott se mete en la piel de El Extranjero y Fred Hechinger es El Camaleón.
Buscando el máximo realismo, la cinta se rodó en escenarios reales de Reino Unido, Turquía e Islandia. El guión corresponde a Matt Holloway y Richard Wenk. De la distribución en España se ocupa Sony Pictures Entertainment Iberia SLU. Si queréis más información del film os remitimos a la Preview que publicamos en su momento.
-Fecha de estreno en España: 13 de diciembre.
Tráiler de Kraven The Hunter
MUFASA: EL REY LEÓN.
-Argumento: Rafiki transmite la leyenda de Mufasa a la joven cría Kiara, hija de Simba y Nala. La historia presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo. Así hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un extraordinario grupo de inadaptados buscando su destino.
-Equipo de producción: En 1994, se estrenaba en cines ‘El rey león’ (Roger Allers y Rob Minkoff). Sus personajes calaron tanto que terminaron por integrarse en la cultura popular. Posteriormente, en 2019, y en pleno auge de los “live-action”, se estrenó su correspondiente remake bajo la dirección de Jon Favreau. Para recrear el universo animado en escenarios reales, Favreau y su equipo emplearon técnicas cinematográficas de acción real con imágenes fotorrealistas generadas por ordenador. Así pues, el camino para filmar una nueva película (precuela o secuela) del clásico ya estaba andado. Ahora sólo hacía falta ponerle fecha. Y esa fecha ya ha llegado optando por una precuela explicativa de la vida de Mufasa, el honorable rey y padre de Simba.
Sustituyendo a John Favreau tenemos a Barry Jenkins, el realizador que en 2016 triunfó con ‘Moonlight’ (2016). Por su parte, el guión de ‘Mufasa’ es obra de Jeff Nathanson sobre los personajes originales. Y ocupándose de la música y canciones está Lin-Manuel Miranda. El compositor habla en estos términos de su trabajo en este nuevo live-aciton: “Me siento muy orgulloso de entrar a formar parte del legado musical de ‘El rey león’. Un legado que incluye la música de algunos de los mejores compositores del mundo. Ha sido un placer trabajar con Barry Jenkins para dar vida a la historia de Mufasa y estamos deseando que el público disfrute de esta película en los cines”.
Pasando al amplio reparto tenemos un gran plantel de artistas que prestan sus voces a los personajes generados por ordenador. Para empezar contamos con Aaron Pierre como Mufasa y Kelvin Harrison Jr. como Taka. El numeroso casting de voces también incluye a viejos y nuevos personajes. Entre ellos están: Tiffany Boone (Sarabi), Preston Nyman (Zazu), Mads Mikkelsen (Kiros), Thandiwe Newton (Eshe), Lennie James (Obasi), Anika Noni Rose (Afia), Keith David (Masego), John Kani (Rafiki), Seth Rogen (Pumbaa), Billy Eichner (Timón), Donald Glover (Simba), Blue Ivy Carter (Kiara) y Beyoncé Knowles-Carter como Nala. Para más información no dejéis de consultar nuestra Preview del film.
-Fecha de estreno en España: 20 de diciembre.
Tráiler de Mufasa: El rey león
NOSFERATU.
-Argumento: El agente inmobiliario Thomas Hutter acude a Transilvania para encontrarse con el Conde Orlok, un posible cliente. Durante su ausencia, Helen, con la que se acaba de casar, se queda en compañía un matrimonio amigo, Friedrich y Anna Harding. Sin embargo, perseguida por visiones y un creciente temor inexplicable, Ellen se tendrá que enfrentar a una fuerza que no puede controlar.
-Equipo de producción: En 1922, el director alemán F.W. Murnau firmó toda una masterpiece del cine mudo: ‘Nosferatu’. La película era una adaptación libre, y sin derechos, de la novela ‘Drácula’ de Bram Stoker. Varias décadas después, en 1979, Werner Herzog firmó su remake bajo el título ‘Nosferatu, vampiro de la noche’. Y ahora nos llega una tercera versión de esta misma película con guión y dirección de Robert Eggers. El realizador norteamericano habla así de su proyecto y del mito del vampiro: “En muchos aspectos, esta adaptación de ‘Nosferatu’ es mi película más personal. Una historia que no creé, pero con la que he vivido y soñado desde mi infancia… El vampiro folclórico encarna la enfermedad, la muerte y el sexo brutal y despiadado. Este era el vampiro que deseaba exhumar para un público actual”.
La película reúne a un reparto estelar liderado por Bill Skarsgård (Conde Orlok), Nicholas Hoult (Thomas Hutter) y Lily-Rose Depp (Ellen). También están Aaron Taylor-Johnson, y Emma Corrin como el matrimonio Harding. Y el elenco importante lo cierran Ralph Ineson, Simons McBurney y Willem Dafoe como el profesor von Franz. De todos ellos, el rol más importante va para Lily-Rose Depp como la figura central a caballo entre dos mundos: el humano y el vampiro. La actriz comenta su papel: “El rol de Ellen requiere mucha entrega. Hay que trascender la envoltura física y convertirse en algo demoníaco en las posesiones… algo de otro mundo, libre de inhibiciones y complejos. Quise demostrar que podía llegar hasta ese punto”. También mucha atención al Orlok de Bill Skarsgård. Para su disfraz y prótesis se inspiraron en la descomposición de la carne y los huesos.
La filmación tuvo lugar en Praga. Concretamente en el Estudio Barrandov con más de sesenta decorados. Además, la propia arquitectura de la ciudad se incorporó a la película. Y, por si fuera poco, se realizó un breve viaje a Transilvania para rodar los exteriores del castillo Hunedoara, que hizo las veces de hogar de Orlok. Para dar forma a toda esta realidad, Eggers volvió a contar con la ayuda de sus colabores habituales: el diseñador de producción Craig Lathrop, el director de fotografía Jarin Blaschke, la diseñadora de vestuario Linda Muir y la montadora Louise Ford. Para más información os remitimos a nuestra Preview.
-Fecha de estreno en España: 25 de diciembre.
Tráiler de Nosferatu
Otros estrenos…
Y así terminamos este especial Estrenos destacados: Diciembre 2024. Eso sí, no olvidéis estas otras películas que también llegarán a nuestros cines durante las próximas semanas: ‘Al otro barrio’ (5 de diciembre), ‘Emilia Pérez’ (5), ‘El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim’ (5), ‘SuperKlaus’ (5), ‘¿Es el enemigo? La película de Gila’ (13), ‘El maestro del crimen’ (13), ‘La maldición del Queen Mary’ (13), ‘Cónclave’ (20), ‘Sonic 3: La película’ (25) y ‘Sin instrucciones’ (25). Desde aquí nos despedimos ya hasta el año que viene. Entre tanto, no olvidéis disfrutar de estos mágicos días y… ¡Feliz Navidad!
Escucha nuestro podcast