Estrenos destacados: Enero 2020

¡Feliz 2020! Comenzamos un nuevo curso cinematográfico con una buena ración de películas. Lejos de los grandes blockbusters que nos asaltarán en los próximos meses, lo que sí tenemos este enero son varios films destacados. Películas de una temática muy variada y que cubren un amplio abanico de gustos. Pero bueno, menos hablar y más mirar la que se nos viene encima con los…
Estrenos destacados: Enero 2020

(‘1917’, imagen vía eOne Films Spain)
1º.-‘RICHARD JEWELL’.
-Argumento: Richard Jewell, guardia de seguridad del Centennial Park de Atlanta, informa haber encontrado un dispositivo explosivo durante los JJOO. Su informe lo convierte en un héroe salvando rápidamente innumerables vidas. Sin embargo, y en cuestión de días, pasa a ser el sospechoso número uno del FBI, siendo también carnaza fácil para la prensa. A partir de ese momento luchará, junto a su abogado, para limpiar su nombre.
-Equipo de producción: A sus casi 90 años, Clint Eastwood hace lo que quiere y no responde ante nadie. En los últimos tiempos ha dedicado sus películas a honrar a ciudadanos anónimos que, por unos u otros motivos, saltaron a la palestra de la actualidad. Este tipo de personajes es lo que me gusta denominar como “la gente de Clint”. Y esta es la línea por la que transita esta nueva película.
En relación a lo anterior, ‘Richard Jewell’ es un nuevo biopic sobre una figura anónima que saltó a la prensa durante los JJOO de Atlanta 96. El Richard Jewell del título era un guardia de seguridad que encontró un artefacto explosivo durante los Juegos Olímpicos. Su hallazgo salvó miles de vidas pero, a posteriori, se vio inmerso en una caza de brujas. Por si fuera poco, fue señalado por el FBI y la prensa como un farsante. Esta es la nueva historia real que nos cuenta Clint Eastwood.
De dar vida al citado Jewell se ocupa Paul Walter Hauser. Recordad que Hauser encarnó al conspiranóico amigo de Sebastian Stan en ‘Yo, Tonya’ (Craig Gillespie, 2017). El resto del elenco importante lo forman Kathy Bates como la madre de Jewell, Sam Rockwell como su abogado, Jon Hamm es el principal investigador del FBI y Olivia Wilde una polémica reportera.
-Fecha de estreno en España: 1 de enero.
Tráiler de Richard Jewell
2º.-‘1917’.
-Argumento: En plena Primera Guerra Mundial, dos jóvenes soldados británicos, Schofield y Blake, tienen una misión aparentemente imposible. En una carrera contrarreloj, deberán cruzar el territorio enemigo y entregar un mensaje. Este mensaje detendrá un ataque mortal contra miles de soldados, el hermano de Blake entre ellos.
-Equipo de producción: Después de prestar sus servicios para James Bond, el realizador inglés Sam Mendes nos lleva a la Primera Guerra Mundial. Pero nos lleva cómo nunca antes no había llevado ningún otro director. Mendes presume de haber rodado ‘1917’ en una toma ininterrumpida, algo así como ‘Birdman’ (Alejandro G. Iñárritu, 2014). Mendes lo explica con estas palabras: “Desde el principio sentí que este film debía ser narrado en tiempo real. Quería viajar cada paso con estos hombres, respirar cada respiración con ellos. Necesitaba ser visceral e inmersivo. La película está filmada para acercarte lo más posible a esa experiencia. Y no hay mejor manera de contar esta historia que con una toma continua”.
Para conseguir elevar el trabajo al máximo ha contado con sus colaboradores habituales: la fotografía de Roger Deakins, el diseño de producción es obra de Dennis Gassner y la banda sonora de Thomas Newman. Todos han dado lo mejor para presentar una experiencia bélica como ninguna otra.
Los jóvenes George MacKay y Dean-Charles Chapman son los protagonistas principales encarnando a los soldados Schofield y Blake. El resto de créditos se completa con nombres tan importantes como los de Benedict Cumberbatch, Mark Strong, Richard Madden y Colin Firth.
-Fecha de estreno en España: 10 de enero.
Tráiler de 1917
3º.-‘Bad Boys for Life’.
-Argumento: Mike Lowrey y Marcus Burnett regresan para un último viaje. Además ahora se ocupan del entrenamiento de un grupo de nuevos reclutas. Los tipos malos vuelven a estar en su punto de mira.
-Equipo de producción: Muchos fueron los “ruegos” de Martin Lawrence para rodar esta tercera parte de los “Bad Boys” originales de Michael Bay. Finalmente, Will Smith dio su brazo a torcer y este mismo mes volveremos a tener en cines a Lowrey & Burnett. A destacar que para Martin Lawrence esta es su primera película importante con rol protagonista desde hace unos ocho años. Lawrence y Smith no cuentan en esta ocasión con la dirección de Michael Bay detrás de las cámaras.
Quién tampoco se sentará en la silla del director es Joe Carnahan, que abandonó por diferencias creativas con Will Smith. Sin embargo, ha conservado su crédito como guionista. El sitio de Bay y Carnahan pasa a estar ocupado por los desconocidos Adil El Arbi y Bilall Fallah. El crédito más conocido de ambos es el thriller criminal titulado ‘Gangsta’ y filmado bajo bandera belga. Para ‘Bad Boys for Life’ han contado con un presupuesto en el entorno de los 90-100 millones de $.
En el reparto, además de Will Smith como Mike Lowrey y Martin Lawrence como Marcus Burnett, también está de vuelta Joe Pantoliano como el capitán Howard. Los nuevos reclutas de la policía son interpretados por Vanessa Hudgens, Alexander Ludwig y Charles Melton. Finalmente, también forman parte del elenco Paola Núñez, Kate Del Castillo y Nicky Jam.
-Fecha de estreno en España: 17 de enero.
Tráiler de Bad Boys for Life
4º.-‘LAS AVENTURAS DEL DOCTOR DOLITTLE’.
-Argumento: Tras perder a su mujer, el excéntrico Dr. John Dolittle, un reputado veterinario de la Inglaterra victoriana, se encierra en sí mismo. Tan sólo se deja acompañar por su colección de animales exóticos. Sin embargo, cuando la reina enferma gravemente, Dolittle tendrá que embarcarse en una épica aventura en busca de una cura. Para conseguirla deberá recuperar su viejo sentido del humor y su coraje. Todo mientras se cruza con viejos adversarios y descubre maravillosas criaturas.
-Equipo de producción: Después de finalizar su etapa como Iron Man, el actor Robert Downey Jr. se mete en la piel de otro personaje famoso: el Doctor Dolittle. Este simpático veterinario, capaz de hablar con los animales, fue creado en 1920 por escritor británico Hugh John Lofting. Muy rápidamente Dolittle alcanzó éxito y popularidad llegando incluso al cine. Intérpretes como Rex Harrison y Eddie Murphy se pusieron en sus zapatos antes que Downey Jr. Este último también participa como productor ejecutivo en esta nueva versión.
El director y guionista Stephen Gaghan es quien se pone detrás de las cámaras y de los lápices del script. Recordemos que Gaghan ganó un Oscar en la gala del 2001 por su libreto de ‘Traffic’ (Steven Soderbergh, 2000). En ‘Dolittle’ nos ofrece una reinterpretación de la clásica historia del famoso veterinario adornada con tintes de aventura épica.
Al margen de Robert Downey Jr. como Dolittle, también encontramos al joven Harry Collett como Tommy, su aprendiz. La actriz Jessie Buckley es la reina Victoria. Por su parte, en el reparto de voces encontramos a estrellas del nivel de Rami Malek, Octavia Spencer, John Cena y Emma Thompson. También podremos escuchar a Ralph Fiennes, Antonio Banderas, Tom Holland, Marion Cotillard y Kumail Nanjiani, Selena Gomez, Michael Sheen, Carmen Ejogo, Frances de la Tour y Craig Robinson. ¡Una pasada!
-Fecha de estreno en España: 24 de enero.
Tráiler de Las aventuras del Doctor Dolittle
5º.-‘JUDY’.
-Argumento: Invierno de 1968, Judy Garland llega a Londres con su voz y su fuerza mermadas para dar una serie de conciertos. Pese a todo, las entradas se agotan en cuestión de días. Mientras Judy se prepara para subir al escenario vuelven los fantasmas que la atormentaron durante su juventud en Hollywood. A sus 47 años se enfrenta en este viaje a las inseguridades que la acompañaron desde su debut. Sin embargo, esta vez vislumbra un objetivo firme: regresar a casa con su familia para encontrar el equilibrio.
-Equipo de producción: El tiempo ha pasado pero nadie ha olvidado a la icónica Judy Garland, la jovencita que conquistó millones de corazones gracias a ‘El mago de Oz’ (Victor Fleming, 1994). Lamentablemente, y con el transcurso de los años, se convirtió en uno de los juguetes rotos más icónicos de Hollywood. Actualmente los biopics están tan de moda como el género superheróico, en consecuencia, aquí tenemos el film dedicado a Judy con Renée Zellweger encarnándola en la gran pantalla y yendo a por todas en la temporada de premios. “Yo soy una de los millones y millones que, a lo largo de generaciones, se enamoraron de Judy. Posiblemente fuera la mayor artista que nunca ha habido en la industria del entretenimiento”.
El director es Rupert Goold. Esta es su segunda película para cines después de haber estrenado ‘Una historia real’ (2015). Ahora pasa del thriller criminal al drama musical ahondando en los últimos meses de vida de Judy Garland. Un drama biográfico escrito por Tom Edge, responsable de series de éxito como ‘The Crown’ o ‘Lovesick’. Edge adapta la obra ‘End of the Rainbow’ del dramaturgo Peter Quilter.
En el reparto, y acompañando a la ya citada Renée Zellweger, nos encontramos a Finn Wittrock en la piel de Mickey Deans, el quinto marido de la actriz. Completan el resto de créditos importantes Michael Gambon, Bella Ramsey, Jessie Buckley y Rufus Sewell como Sid Luft, ex marido de Judy y padre de sus dos hijos pequeños.
-Fecha de estreno en España: 31 de enero.
Tráiler de Judy
Otros estrenos…
Terminando os dejamos otras atractivas películas que también llegarán a nuestra pantallas en las próximas semanas. Apuntad: ‘El silencio del pantano’ (1 de enero), ‘El oficial y el espía’ (1 de enero), ‘La maldición (The Grudge)’ (1), ‘La suite nupcial’ (10 de enero), ‘El misterio del dragón’ (10), ‘El faro’ (10), ‘Jojo Rabbit’ (17), ‘Jugando con fuego’ (17), ‘Malasaña 32’ (17), ‘Un amigo extraordinario’ (24), ‘Aguas oscuras’ (24), ‘Cerca del horizonte’ (24) y ‘Underwater’ (31). Nosotros regresaremos con un próximo avance mensual en febrero. Hasta entonces: “Seguid disfrutando del cine en Cineycine”.
Escucha nuestro podcast