Amateur

Charlie Heller trabaja en la CIA descifrando archivos encriptados. Es una rata de biblioteca con un intelecto por encima de la media, pero no es el típico espía con Aston Martin y un traje a propulsión. Cuando su mujer fallezca, en una toma de rehenes de una célula terrorista durante un viaje de trabajo en Londres, Charlie pedirá a sus jefes que actúen con rapidez. Sin embargo, pronto se topará con una burocracia que le obligará a tomar drásticas decisiones. (Cineycine).
“Tú no eres un asesino. No puedo enseñarte a ser lo que no eres. Igual que tú no puedes enseñarme a hacer lo que tú haces. No tienes ninguna posibilidad. ¿Qué vas hacer cuando apuntes con una pistola a los asesinos? Hay que ser muy inconsciente o estar muy loco para matar a alguien mirándole a los ojos y que no te afecte…”. Rami Malek es un ‘Amateur’.
“Quiero entrenamiento específico, dinero en efectivo y una identidad nueva. Quiero encontrar y matar a los que asesinaron a mi mujer. Mirarlos a la cara y ajustar cuentas” (Charlie)
Crítica de Amateur
Estamos ante una variación totalmente consciente del cine de imparables black-ops, o agentes especiales, que por una tragedia familiar deben entrar en acción e impartir justicia al ver como las líneas de defensa de su país hacen la vista gorda… o trabajan más lento de lo que ellos exigen. El director del evento es el habitual artesano para conocidas series de la pequeña pantalla, James Hawes. En 2023 dirigió ‘Los niños de Winton’ y en ‘Amateur’ encara un film mucho más animado como prueba de fuego para sus habilidades.
El guión adapta material de la novela homónima firmada por Robert Littell, una obra editada en el ya lejano 1981. Los encargados del paso del libro al guión cinematográfico han sido Ken Nolan y Gary Spinelli. Y la estructura de su libreto es muy clara. Primero una presentación de los personajes protagonistas: Charlie (Malek) y Sarah (Brosnahan) y el tipo de relación que tienen. Posteriormente acontece el drama que desencadena los elementos de venganza, acción y espionaje. Y ya por último tenemos el viaje de Charlie en busca de los jefes de fase y el gran jefe final. Un clímax donde Charlie hará un uso superior del intelecto en contra de la fuerza bruta o los elementos de venganza de tortura habituales.
La fotografía del evento la firma Martin Ruhe. Su trabajo está claramente inspirado en el que llevó a cabo en ‘La agencia’ (Varios, 2024), la serie emitida por Sky Showtime para España. Una ficción que mostraba las entrañas de la CIA sin filtros.
Por el camino anteriormente descrito transita el film en sus algo más de dos horas. Y lo hace recordando, en todo momento, porque encara el protagonista una misión suicida que amenaza con destruirlo. Aquí son claras y necesarias las apariciones oníricas de Sarah y los altibajos emocionales y dudas vitales de Charlie. No quita esto para que la acción, ajustada y bien dosificada en los tres tramos del film, haga acto de aparición en momentos claves para enfatizar la vocación del personaje. Y la misma no es otra que averiguar los motivos por los cuales los asesinos de su mujer hacen lo que hacen y que sepan que no podrán escapar de sus actos… Durante el metraje apenas habrá tiempo para salir del esquema de investigación, buscando el personaje los puntos débiles de sus enemigos, o actuando antes que sus perseguidores para despistarlos.
Sobresale realmente el aspecto descrito en todo el film. Y esto es lo que hace diferente a esta propuesta de otras, es decir, ver como Charlie actúa fríamente y “con” motivos personales. Parafraseando así el título español de cierto clásico de Charles Bronson, icono del cine de justicieros de los setenta y ochenta. Precisamente los personajes interpretados por Bronson son la clara antítesis del hombre que representa Rami Malek en esta película.
‘Amateur’ apenas tiene concesiones para la galería. Si acaso un guiño ciertamente cómico, y repetido, cuando todos los conocidos y enemigos de Charlie le subestiman. Tremendamente explicativa es la secuencia en el despacho del superior Moore literalmente descojonándose de Charlie. La misma tiene lugar cuando este acude a pedir adiestramiento físico y militar para actuar por su cuenta. Finiquitando dicho momento con la esclarecedora sentencia: “Tú no podrías ni ganarle un pulso a una monja de 90 años…”. En cuanto a las actuaciones de los personajes, debemos de dejar claro que aquí los malos no son unos tipos malencarados que se enorgullecen de sus actos. En esta ocasión estamos ante gente que actúa consecuentemente para hacer valer su misión por encima de todo. Especialmente interesante es el debate que se abre sobre los documentos encriptados enviados por el personaje nombre en clave: El inquilino.
De todas las encerronas y trampas de la película, me quedo con la esperada, por el avance que supone en su tráiler, set-piece de la piscina colgante. Y también con el cara a cara final. Un vs totalmente pensando con una frialdad que ejemplariza el modus operandi de Charlie en clara contraposición con la forma de actuar del héroe de acción de los 80 y 90. En este aspecto sobresale la ambientación del film. Aquí hay que destacar que uno siente realmente que está viajando a los lugares donde dicen se sitúa la acción. Desde la casa de Charlie a las afueras de Virginia… hasta las asépticas, y muy vigiladas, oficinas de la CIA. Y, por supuesto, pasando por varios lugares claves de la vieja Europa como Francia, Turquía, Madrid y Rusia. El film luce muy bien visualmente y logra que creamos realmente todo lo que vemos.
El casting lo encabeza en prácticamente todas las escenas del metraje Rami Malek. El ganador del Oscar emplea, justamente, sus propias características físicas y su forma de actuar (habitualmente fría y distante) para sacar todo el partido al personaje de Charlie Heller. Estamos ante un analista de datos e información al que le cuesta socializar. Un hombre que, al ver como la persona que le mantenía anclado al mundo es asesinada, cambia totalmente su perspectiva. Buena labor la de Malek, aunque conviene aclarar que no escapa de su “personaje patentado”. Por su parte, Rachel Brosnahan encarna a su esposa Sarah, una buena mujer que acabó perdiendo la vida por estar en el lugar equivocado en el momento más inoportuno. En su personaje rebosa el corazón del film, ya que todo lo que hace Charlie lo hace por ella.
Alrededor de Charlie van apareciendo una serie de solventes actores de entre los que destacaría a un endurecido y expeditivo Laurence Fishburne (Hendo) como un veterano adiestrador de la CIA para agentes en misiones especiales. Fishburne tiene a su cargo un buen careo con otro personaje en donde aguanta bastante bien el tipo y suelta varias sentencias claras sobre el oficio de espía. También está el habitual secundario cumplidor Holt McCallany como Moore, el trajeado director de operaciones de la CIA. Y la mandamás de la Agencia es interpretada por Julianne Nicholson. La actriz recrea a una mujer nueva en el puesto que quiere acabar con las células ocultas de la CIA y que nada escape a su control.
Y ya por último más vale no hacerse ninguna ilusión con la aparición de Jon Bernthal (The Bear). “El castigador” tiene un cameo totalmente expendable con una secuencia al inicio y otra cerca del clímax. Ambas escenas totalmente habladas. En las dos deja entrever que es un operativo que la CIA pone en marcha para misiones rápidas en donde la acción debe primar antes que la inteligencia.
“Esto se acaba aquí. En este oficio no hay funerales de estado. Somos a los que encuentran muertos en un contenedor. Y a ti ni siquiera te van a encontrar” (Hendo)
En resumidas cuentas.
Acabo esta crítica de Amateur, un entretenido y diferente vehículo de venganza. Rami Malek adapta a su perfil interpretativo un personaje que, en manos de otro actor, seguramente hubiese tomado derroteros bien distintos. No escatima en su parte crítica contra la propia CIA y dibuja una muy difusa línea entre buenos y malos.
Tráiler de Amateur
Escucha nuestro podcast