Avance de Wonder Woman 1984
Este pasado fin de semana se celebró la DC Fan Dome que ha venido cargada de novedades. Entre ellas hemos podido ver nuevas imágenes del film que aquí nos ocupa. Una película cuya primera parte nos llegó en 2017 y de la que ahora estamos esperando la secuela. Pero el tiempo de espera se va a terminar gracias al siguiente…
Avance de Wonder Woman 1984
¿Quién le iba a decir a Warner Bros que su personaje de DC Comics insignia en estos tiempos no iba a ser Batman ni tampoco Superman sino Wonder Woman? Especialmente teniendo en cuenta que tardaron hasta 2016 en llevarla al cine. Y hasta el siguiente año para darle su propia película. Todo cuando “los mejores del mundo” llevaban años en la pantalla grande. Sin embargo, así fue… y podrán decir lo que quieran de ‘Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia’ (Zack Snyder, 2016), pero los momentos de Diana Prince aka Wonder Woman fueron de los mejores.
En 2017, por fin, nos llegó la película de la superheroína: ‘Wonder Woman’ (Patty Jenkins, 2017). Innegable resultó que el film fue todo un éxito. Tanto la crítica como el público quedaron encantados con el producto y con Gal Gadot. La actriz le dio profundidad y personalidad a la amazona. Ese mismo año también llegaría al cine ‘Liga de la Justicia’ (Zack Snyder y Joss Whedon), cinta que se encargaría de presentar al equipo de superhéroes más importante de DC Comics. A pesar de los problemas en su producción, Wonder Woman logró destacar con buenos momentos. Teniendo en cuenta todo esto era de esperar que Warner Bros. diera luz verde a la secuela de la Princesa de las Amazonas. Y, aunque se hicieron de rogar, ya la tenemos lista…
Patty Jenkins era la opción obligada para volver a dirigir la segunda parte. No sólo por el recibimiento de la primera película, sino porque se había ganado a la gente por su personalidad y la visión que siempre tuvo para WW. Una visión respetando al personaje, lo que representa y sin usarla descaradamente para convertirla en un icono feminista. Además, la realizadora formó una gran amistad con Gal Gadot. Aun así, había que sentarse a la mesa de negociaciones… puesto que WB no la tenía contratada para más películas que la original. Jenkins tenía ahora todo el poder para exigir el salario y las condiciones que quisiera. Al final el acuerdo fue una realidad y Patty Jenkins reveló que, inclusive trabajando en la primera película, ya tenía sus propias ideas de hacia dónde debía continuar la historia.
Con Jenkins a bordo también seguía Gal Gadot como Diana Prince alias Wonder Woman. A ellas se unió Kristen Wiig como la antagonista, Barbara Ann Minerva alias Cheetah. Otra cara nueva que se incorporó fue Pedro Pascal como Maxwell Lord. Pero la mayor sorpresa del reparto supuso el retorno de Chris Pine como Steve Trevor…
Atado el equipo técnico y artístico se reveló el título oficial: ‘Wonder Woman 1984’. La propia Patty Jenkins explicó que eligió situar la trama en esa época porque: “Los 80 fueron la cima del éxito de la humanidad con lo mejor y lo peor”. El guión está escrito por la propia Jenkins, Geoff Johns y David Callaham. Los tres nos presentan una trama que sigue esta línea: En 1984, en plena guerra fría, Diana Prince alias Wonder Woman se enfrenta al empresario Maxwell Lord y a su antigua amiga, Barbara Minerva alias Cheetah, una villana que posee fuerza y agilidad sobrehumanas.
La película terminó su rodaje en diciembre de 2018 con localizaciones en tres países diferentes, entre ellos España (rodaje en las Islas Canarias y Almería). Inicialmente el film se iba a estrenar el 1 de noviembre de 2019. Sin embargo, la serie de películas de WB/DC lanzadas para ese mismo año obligaron al retraso de ‘WW84’. Posteriormente, su fecha de lanzamiento se fijó para el 5 de junio de 2020 pero la crisis del coronavirus lo impidió.
Después de descartar también el 2 de octubre, finalmente la fecha confirmada de estreno es el 25 de diciembre. Eso sí, con una particularidad: la película se estrenará directamente en HBO max y en cines en aquellos territorios en los que no esté activa esta plataforma de streaming. En España se anuncia para el 18 de diciembre. Finalmente, os dejamos con el segundo tráiler oficial visto en la ya citada DC Fan Dome. Y ya sabéis, para conocer más previews como este Avance de Wonder Woman 1984, no dejéis de seguirnos porque… Cineycine es tu casa de cine.
Tráiler de Wonder Woman 1984
Escucha nuestro podcast
¡Fenomenal preview!
Tan sólo un apunte puramente personal. La fecha del 2 de octubre yo no la veo… las curvas del coronavirus van en ascenso y no veo una bajada espectacular de aquí a un mes (más o menos). Yo creo que este film y otros blockbusters hasta el año que viene (siendo generosos) no verán la luz. Ojalá me equivoque pues todo habría ido a mejor.
Lo dije y, desgraciadamente, se cumplió. Me refiero a la cancelación del estreno del día 2 de octubre. Respecto a la nueva fecha, 25 de diciembre, sinceramente tampoco creo que se pueda cumplir y más viendo lo que está pasando con ‘TENET’ en Estados Unidos. Hasta que allí no abran todos los cines de las ciudades importantes no creo que veamos «blockbusters» en cines.
Yo creo que esta vez sí será la definitiva. Hollywood, más que esperar por todo Estados Unidos, le interesa los mercados de Nueva York y California para abrir y, cuanto menos NY puede que si abra. Por otra parte necesitan urgentemente de ingresos. Y, aunque puedan retrasarla para 2021, ya ese año está petado con todas las peliculas que movieron de 2020.
Me fastidia particularmente porque WW pudo haber estrenado hace tiempo de no haber sido por Patty Jenkins. La película estaba hecha ya. Inclusive ella misma, antes de que pasara esto, había comentado de que se había arrepentido de no haberla estrenado antes.
…que si se dijera que debido a la situación no había alternativa es una cosa pero cuando estuvo lista para llegar a los cines hace tiempo es otra.
Insisto, no vamos a ver WW84 (ni ningún otro blockbuster) este año. La fórmula empleada por WB con ‘TENET’ no ha dado resultado y no pueden arriesgar otra de sus grandes películas… y más con los Estados Unidos todavía sin abrir todos los cines y viendo lo que está pasando en el resto del mundo con el coronavirus.
Por otro lado, el rumor cada vez más fuerte de que Disney va a exhibir en streaming ‘BLACK WIDOW’ y ‘SOUL’ ya marca un nuevo camino diciendo muchas cosas. Por ejemplo, que a Disney le fue bastante mejor estrenando ‘MULÁN’ en su plataforma que a WB estrenando ‘TENET’ en las grandes salas. Podríamos estar ante el inicio del camino hacia la desaparición de los cines (muchos así lo pensamos).
SOUL se confirmó para Disney Plus.
A Mulan no le fue NADA bien David. Por un lado se esperaba que en China le dejara millones y no fue así más que por la situación actual porque la película no fue lo que esperaban y por unas y otras hasta le prohibieron a la prensa cubrirla. En cuanto a Disney + ten en cuenta que para verla había que pagar 30 dólares adicionales para verla y mucha gente se negó por ser demasiado y porque en un par de meses se podrá ver gratis en la plataforma.
Cuando se hizo lo mismo con TROLLS era 20 para alquilar (y muchos se quejaron) y poco más para comprarla. En el caso de Disney la única manera de «tenerla» , a pesar de haberla comprado, es manteniendo la subscripción con Disney.
De hecho, ¿por qué Disney no ha dado a conocer cuánto ha recaudado? Han salido artículos que en USA solamente un 30% de las personas pagaron por ella.
Que yo sepa, y según fuentes, Disney+ ha recaudado con la exhibición de ‘Mulán’ unos 260 millones sólo en Estados Unidos. Dejando al margen el fracaso de China… compara esos 260 millones libres de todo cargo con los 239 que lleva ‘Tenet’ a nivel mundial y que no van totalmente a las arcas de WB. Dime: ¿Quién ha ganado más? ¿Disney+ con ‘Mulán’ o WB con ‘Tenet’? Tú mismo. Y ojo, los dos films han fracasado… pero puestos a ganar, entonces, ha ganado ‘Mulán’.
Teniendo en cuenta lo anterior… mientras haya pandemia olvídate de ver más blockbusters en cines. De hecho, ‘TENET’ se estrenó más por la cabezonería de Christopher Nolan que por cualquier otro motivo. Repito, y ojalá me equivoque, no esperes ver grandes películas en cines en lo que queda de año. De aquí al 2021 se estrenarán películas que, en condiciones normales, saldrían directas a la venta, en alquiler digital o en streaming. Estas son mis impresiones.