Primer vistazo a Maudie, el color de la vida

Durante más de tres décadas, Ethan Hawke ha permanecido en Hollywood mostrando una toma de decisiones a la par entre arriesgadas y comerciales. Con sólo 46 años se ha ganado un hueco entre los mejores y más eclécticos intérpretes americanos. Este año estrena ‘Maudie, el color de la vida’, un drama en formato biopic coprotagonizado por una brillante Sally Hawkins que distribuirá en nuestro país Karma Films. A continuación le echamos un Primer vistazo a Maudie, el color de la vida.
Como ya contamos en su momento, el pasado 2016, Ethan Hawke vino a España para promocionar ‘Los siete magníficos’ (Antoine Fuqua), y al mismo tiempo recibir el premio Donostia en el Festival de San Sebastián. En su paso por nuestro país, Hawke no eludió a las cámaras y concedió varias entrevistas donde habló profundamente de su experiencia en el cine, incluido el patrio, gracias a su participación en ‘Regresión’ (Alejandro Amenabar, 2015) co-producida entre España y Canadá.
Este mes de junio lo podremos volver a ver en cines con ‘Mauide, el color de la vida’, un film configurado como un drama histórico que el año anterior se encontraba en post-producción y que Karma Films tiene previsto estrenar a finales de mes.
El argumento oficial de Maudie es el siguiente: “Maud Dowley es una vivaz mujer que sueña con independizarse de su protectora familia. Everett Lewis es un huraño pescador local que busca asistenta. Tras ver su anuncio, Maudie no tarda en mudarse a la pequeña y aislada casa de Everett para encargarse de las tareas del hogar. Pero lo que comienza siendo una difícil convivencia entre dos polos opuestos va poco a poco transformándose en una bonita historia de amor”.
Destacar que la película está basada en hechos reales. Esta es la historia de la pintora canadiense Maud Lewis (1903-1970) y de su relación con el que se convirtió en su inseparable compañero de vida, Everett Lewis, y de cómo sus sencillas pinturas llegaron a ser vistas y reconocidas por todos los rincones del país, convirtiéndola en una de las artistas folk más representativas de Canadá.
La película ha participado en más de veinte festivales incluyendo Telluride, Sidney, la sección oficial de la Berlinale y el Festival de cine de Toronto, donde fue recibida con grandes elogios en su premiere internacional.
Estamos ante una producción entre Canadá e Irlanda presupuestada (según IMDb) en menos de cinco millones de libras. En la dirección de “Maudie” encontraremos a la irlandesa Aisling Walsh, conocida sobre todo por el largometraje ‘Los niños de San Judas’ (2003) el cual tocaba temas relacionados con la época del franquismo en España, y estaba protagonizado por (el hoy bastante desaparecido) Aidan Quinn. El libreto de la cinta es obra de Sherry White, habitual de series como ‘Orphan Black’ o ‘Rookie Blue’.
El grueso del rodaje del film se llevó a cabo en Canadá, país donde pasó su vida la protagonista del film que también da título a la cinta y a la que interpreta Sally Hawkins, actriz nominada al Oscar por su papel en ‘Blue Jasmine’ (Woody Allen, 2013) y conocida por ser Mary Brown en ‘Paddington’ y su secuela que se estrenará a finales de año, tal y como avanzamos en su respectiva noticia.
El papel de Everett Lewis va para Ethan Hawke y el resto del reparto de este film lo completan: Gabrielle Rose, Kari Matchett, Zachary Bennett y Lawrence Barry.
Volviendo con Ethan Hawke, decir que antes de ‘Maudie’ estrenó (entre otras) en nuestra país en formato físico y VOD ‘El valle de la venganza’ (Ti West, 2016), más que reivindicable western con John Travolta. Además, también se le pudo ver en ‘Born to be Blue’ (Robert Budreau, 2015), un drama musical sobre la vida del jazzista Chet Baker, y la olvidada ‘Good Kill’ (2014), del no menos olvidado Andrew Niccol, que salió directa a las televisiones de pago en España bajo el título de ‘El ultimo combate’.
Finalmente, Karma films anuncia el estreno de ‘Maudie, el color de la vida’ (si no se producen cambios de última hora) para el 23 de junio de 2017. En Estados Unidos conocerá un pase por cines limitados una semana antes, el 16 de junio. Aunque lleva desde el pasado año exhibiéndose en diferentes festivales por América. Sin más dilación, y como cierre, les dejamos el tráiler original del film.
Escucha nuestro podcast