Los 10 estrenos más esperados del 2016

Empieza un nuevo “curso cinematográfico” con el arranque de este 2016. Un 2016 que vendrá cargado de buenas y espectaculares películas que ya llevan tiempo en la “lista de esperadas y/o deseadas”. Como siempre, este listado no deja de tener un punto de vista subjetivo, ya que cada cual tendrá sus “películas más esperadas”, pero bueno, nuevamente, y tal y como hice el año pasado con Los 10 estrenos más esperados del 2015, he elaborado este nuevo ranking en base a la repercusión que estos films aquí comentados pueden tener en la taquilla mundial. Y ya sin más, doy paso a… Los 10 estrenos más esperados del 2016.
1º.-‘Zootrópolis’.
Todo estreno animado de Disney significa desde hace muchísimo tiempo un acontecimiento que nos trae a nuevos personajes para la cultura popular. El viernes 12 de febrero de 2016 conoceremos a la conejita Judy Hopps y al zorro Nick Walde que son los protagonistas de ‘Zootrópolis’. ¿Y qué es “Zootrópolis”? Una moderna metrópoli mamífera absolutamente única y compuesta de barrios con diferentes hábitats, un crisol donde los animales de cada entorno conviven y un lugar donde no importa lo que seas.
-Objetivo en taquilla: Tomando como referencia ‘Big Hero 6’ y sus 657.818.612 m$ (a nivel mundial), ‘Zootrópolis’ debería moverse en un entorno de 400-600 m$.
2º.-‘Batman v Superman: El amanecer de la justicia’.
Si hay una película en la que WB/DC tenga puestas todas sus esperanzas de disputarle a Marvel el trono de los superhéroes en los cines, esta apuesta es este film dirigido por el siempre espectacular Zack Snyder que ya nos asombró en 2013 con la sobresaliente acción de ‘El hombre de acero’. El combate contra Marvel empieza el miércoles 23 de marzo en cines de toda España (salvo nuevo cambio en la fecha de estreno).
Zack Snyder se ha convertido en el hombre del momento para WB/DC ya que también se ocupará de las dos primeras partes de los films de “La Liga de la Justicia”. Así pues, la importancia de este “BvS” como comprenderéis es capital para la suerte del cine de superhéroes de WB/DC, amén de que aquí (al margen de otras sorpresas e invitados especiales) podremos ver por primera vez juntos en la gran pantalla a la famosa “Trinidad DC”, esto es: Batman, Superman y Wonder Woman, a los que interpretarán Ben Affleck, Henry Cavill y Gal Gadot, respectivamente.
-Objetivo en taquilla: Claramente superar los 1000 m$ en la taquilla mundial… caso de no superar esta cifra creo que bien podríamos hablar de “fracaso”.
3º.-‘El libro de la selva’.
Para abril está previsto que se estrene este nuevo clásico Disney adaptado a imagen real que promete ofrecer una calidad visual igual o superior a la de ‘Avatar’.
Dirige Jon Favreau que ya nos dejó con la boca abierta en su momento con ‘Iron Man’. En el reparto han puesto su voz a los animales del film artistas del calibre de Ben Kingsley, Bill Murray, Christopher Walken, Giancarlo Esposito, Lupita Nyong’o, Idris Elba o la mismísima Scarlett Johansson. El pequeño Neel Sethi debutará en la gran pantalla dando vida al inolvidable Mowgli.
-Objetivo en taquilla: Si con ‘Maléfica’ y ‘Cenicienta’ Disney superó en ambos casos los 500 m$ a nivel mundial, esa es una buena cifra a superar para este nuevo clásico de imagen real.
4º.-‘Capitán América: Guerra Civil’.
Parece que también en abril (concretamente el viernes 29 de abril en España) estallará en las pantallas de cine la mayor guerra civil y la apuesta número 1 de Disney/Marvel en lo que a cine de superhéroes se refiere: ‘Capitán América: Guerra Civil’.
Este película está dirigida por los hermanos Russo (Anthony y Joe), a los que, tras triunfar por todo lo alto con ‘Capitán América: El Soldado de Invierno’, Marvel les ha dado este caramelo sumado a las dos partes vengativas de “La guerra del infinito”. Ahí es nada la responsabilidad que van a tener los Russo sobre sus espaldas…
Ni que decir tiene que aquí veremos casi a la plana mayor de las estrellas superheróicas del momento capitaneadas por Chris Evans y Robert Downey Jr. Además, hará su debut en este film Chadwick Boseman como “Pantera Negra” y muy probablemente Tom Holland como el nuevo Spidey. Eso sí, no estarán ni Thor (Chris Hemsworth) ni Hulk (Mark Ruffalo) a los que si veremos en 2017 en ‘Thor: Ragnarok’.
-Objetivo en taquilla: En principio todo lo que no sea superar los 1000 m$ a nivel mundial tendría que ser considerado como un “no-éxito” para este film. Veremos…
5º.-‘X-Men: Apocalipsis’.
En mayo nos llegará una nueva película de los “X-Men”, una película en la que unos jóvenes mutantes tendrán que hacer frente a su mayor amenaza, un mutante muy poderoso y tan antiguo como el tiempo: Apocalipsis.
De la dirección se sigue ocupando Bryan Singer y en el casting nos encontramos con: James McAvoy, Jennifer Lawrence, Michael Fassbender, Nicholas Hoult, Evan Peters y Rose Byrne, Lucas Till, Tye Sheridan, Olivia Munn, Alexandra Shipp, Sophie Turner, Ben Hardy y Lana Cóndor. Además, Oscar Isaac será Apocalipsis.
-Objetivo en taquilla: Más de 700 m$, no en vano, ‘X-Men: Días del futuro pasado’ se fue hasta los 747.862.775 m$.
6º.-‘Buscando a Dory’.
¡Por fin! y tras pedirlo innumerables veces a través de su programa, la televisiva y siempre simpática Ellen DeGeneres consiguió ver cumplido su sueño de una secuela de ‘Buscando a Nemo’ (Andrew Stanton, 2003), el entrañable film de Disney/Pixar en el que DeGeneres ponía voz a la olvidadiza Dory.
Será el viernes 24 de junio cuando volvamos a surcar el mar junto a Dory, Marlin, Nemo y muchos amiguitos más… que regresan con el aval del propio Andrew Stanton en la dirección.
-Objetivo en taquilla: Puede parecer excesivo si digo que su objetivo serían los 1000 m$… pero si ‘Buscando a Nemo’ hizo en su momento 936.743.261 m$, entonces, ¿ya no suenan tan excesivos los 1000 kilos, verdad?…
7º.-‘Independence Day: Contraataque’.
Para el viernes 1 de julio esperamos la secuela del mayor éxito comercial de Roland Emmerich: ‘Independence Day’. En esta secuela los aliens regresan más enfadados que nunca a consecuencia de su anterior derrota. Nuestra única esperanza quedará en manos del estudio de su tecnología que cayó en manos humanas tras los eventos de ‘ID4’. Repite en la dirección Roland Emmerich y en el casting del film lo hacen gente como Jeff Goldblum o Bill Pullman. Finalmente, se suman caras nuevas como las de Maika Monroe, Liam Hemsworth, William Fichtner o Jessie Usher.
-Objetivo en taquilla: Si “ID4” se fue en el año 1996 hasta los 817.400.891 m$, esta tardía secuela podría intentar repetir cifras. Ahora bien, sin Will Smith (que finalmente no formará parte del casting) las cosas se complican, no obstante creo que debería ser capaz de recaudar entre 300-600 m$. Veremos…
8º.-‘Escuadrón Suicida’.
Tras el éxito o fracaso de ‘Batman v Superman: El amanecer de la justicia’, en agosto nos llegará la segunda propuesta superheróica de WB/DC. En esta ocasión los protagonistas serán los villanos y villanas del conocido supergrupo “Suicide Squad”.
Esta película dirigida por David Ayer ha generado gran expectación por reunir en sus filas a conocidas figuras como Will Smith, Jared Leto o Margot Robbie. A destacar el interés que hay en ver a Robbie en el papel de Harley Quinn… y al nuevo Joker de Leto que al momento de revelar su aspecto en el film se convirtió “en viral” en las redes sociales.
-Objetivo en taquilla: En este caso no hay un precedente y/o referencia que tomar… pero no creo que en WB/DC se contenten con menos de 500 millones.
9º.-‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’.
Con los casi 8000 m$ recaudados por la saga de “Harry Potter”, resultaba altamente complicada “enterrar” la franquicia para siempre… por ello, el viernes 18 de noviembre nos llegará su primera precuela a modo de spin-off: “Animales fantásticos”. Esta cinta recogerá las aventuras del escritor Newt Scamander en la secreta comunidad de los magos y las brujas de Nueva York unos setenta años antes de que Harry Potter leyera su libro en la Hogwarts.
La cinta presenta a David Yates como director y cuenta con un libreto de la propia J.K. Rowling. El peso del film recaerá en el talento del joven y ya oscarizado actor Eddie Redmayne.
-Objetivo en taquilla: Pongamos la marca en los 700 m$ que más o menos son lo que recaudaron como mínimo cada uno de los films de “Harry Potter”.
10º.-‘Rogue One: Star Wars Story’.
El viernes 16 de diciembre tiene previsto su estreno mundial este otro spin-off (precuela) que es el primero del “Universo Star Wars”. Viendo la galáctica recaudación de ‘Star Wars: El despertar de la fuerza’ y los millones de fans de la mitología creada por George Lucas, es de esperar que “Rogue One” sea uno de los estrenos más destacados del año.
El film estará ambientado entre “Una nueva esperanza” y “El Imperio contraataca” y se centrará en el intento de robo de los planos de la Estrella de la Muerte. Dirige la película Gareth Edwards y su principal estrella es Felicity Jones.
-Objetivo en taquilla: Lo que los/as fans de “SW” quieran…
Y con los rebeldes de “SW” llegamos al final de este top. Un top que promete grandes emociones y sacos de millones. Ahora bien, no puedo despedirme sin hacer referencia a otras películas que también harán grandes recaudaciones, me refiero a: ‘El cazador y la reina del hielo’ (abril), ‘Alicia a través del espejo’ (mayo), ‘Ice Age: El gran cataclismo’ (julio), ‘Star Trek: Más allá’ (agosto), ‘Mascotas’ (agosto), ‘Inferno’ (octubre) y ‘Moana’ (diciembre). Sin duda, nos espera un 2016 repleto de grandes “blockbusters”. ¡Que lo disfruten!
Escucha nuestro podcast
Muy buen artículo e iniciativa como de costumbre.
Personalmente no espero:
– Zootrópolis (puede ser buenísima pero no me atrae nada),
-El Libro de la Selva (nunca me ha encantado la historia y, encima, tras tanto siempre criticársele a WB la manera de quitarle colores a las películas de DC lo mismo han hecho aquí hasta el punto donde cuesta verse muchas cosas).
-Star Wars: Rogue One (ni Episodio VII terminó sorprendiéndome y encima aquí Disney no nos ofrecerá nada nuevo puesto que no veremos nada nuevo sino «llenar un hueco» en la historia que no hacía falta)
-X-Men: Apocalipsis (pese a que me gustan las películas de X-Men nunca han hecho nada que me hayan sorprendido. Siempre son películas que cumple y ya).
Yo pondría en esos lugares:
-Moana por Zootropolis (tiene más potencial de ser mejor)
-Deadpool por X-Men (al menos Deadpool ofrecerá algo diferente)
-The Conjuring 2 por Rogue One (estas películas de terror están siendo buenísimas y esta segunda se basará e una historia aún más espeluznante que la anterior)
-La Leyenda de Tarzán por El Libro de la Selva (tampoco me ha encantado la historia de Tarzán y no es por ser de WB pero en contraste se ve lo que hay en pantalla y la historia cuenta qué pasó después en lugar de lo que ya sabemos por no hablar de que se ve my bien hecha).
Gracias, amiguete DC FAN.
He de aclarar que estas no son las películas que yo espero y/o deseo ver en el 2016 (al menos no todas ellas). Como bien he expuesto al principio del artículo, estos son los 10 films que yo creo harán más dinero con permiso de los que cito al final de todo (seguramente algunos de esos hagan incluso más dinero que algunos de los 10 listados). Si me hubiera dejado llevar por gustos personales habría incluído otras películas, por ejemplo: ‘CREED’.
Finalmente, al respecto de tu lista comentaré lo siguiente: a ‘DEADPOOL’ no le veo haciendo más dinero que a ‘X-MEN’. Mismo caso para ‘THE CONJURING 2’ frente a ‘ROGUE ONE’ y lo mismo para ‘THE LEGEND OF TARZAN’ contra ‘EL LIBRO DE LA SELVA’, inclusive me parece que este Tarzán no lleva «buen sonido/ruido»… Lo de ‘MOANA’ por ‘ZOOTRÓPOLIS’ puede ser, por eso la cito al final.
Deadpool…Esta película muchísimos piensan que va a ser lo mejor del mundo. Que si lleva una campaña de publicidad espectacular… Una campaña viral y un personaje que, fuera del mundo, pocos o nadie conoce. Aún así, digo que la prefiero a X-Men por lo ya dicho.
The Conjuring 2 es una película de terror. No necesita generar millones ya que la idea es hacerse con poco presupuesto para que, lo que genere, sean todo ganancias. Aún así puede dar una sorpresa por la buena recepción que tuvo la primera.
Rogue One no lo voy a discutir.
Moana es una película de princesas. Demasiado mala tendría que ser para no ser otro éxitazo para Disney.
Tarzán y EL Libro de la Selva yo las veo emparejadas. Sí, la segunda la hace Disney pero aún así ni la veo muy diferente a la primera ni es un Clásico o trata con personajes tan memorables como Cenicienta o Maléfica para que genere millones.