Iron Man: El más buscado del mundo

En "El más buscado del mundo", Iron Man tendrá que huir por su vida llevando en su cabeza el mayor secreto que puede hacer que la vida de todos sus amigos corra peligro: toda la información sobre la vida de todos ellos. (Cineycine).
Tony Stark, el hombre detrás de la armadura, dueño de una de las multinacionales más fructíferas del mundo y una de las mentes más increíbles del planeta, líder de los poderosos Vengadores y director de SHIELD… ¡la ha pifiado! A lo grande. Sus bajas previsiones hicieron que los Skrulls estuvieran a punto de conquistar la Tierra, al estar la ya dividida facción superheróica (gracias a cierta Guerra Civil) afrontando duros conflictos al haber multiformes en los grupos. Ahora, Iron Man tendrá que huir por su vida llevando en su cabeza el mayor secreto que puede hacer que la vida de todos sus amigos corra peligro: toda la información sobre la vida de todos ellos. Esto es Iron Man: El más buscado del mundo.
“Que estés paranoico no significa que no vayan a por ti, ¿verdad, Tony?”.
Pasado y presente de el Hombre de Hierro.
Durante los últimos años, la popularidad del personaje de Iron Man se ha disparado en gran medida. Desde la ruptura del equipo original de los Vengadores (la saga “Desunidos”), Tony Stark ha reorganizado el mismo grupo de superhéroes, junto al Capitán América, pero con otros compañeros. Ha sufrido en sus carnes la transformación del Virus Extremis, ha “vencido” en la Civil War y se convirtió en Director de Shield… Todo dispuesto para la salida de su película en los cines con un gran trabajo de Robert Downey Jr. en el papel de Tony Stark, que consiguió elevar al Hombre de Hierro al top de la editorial Marvel.
Pero llegó la Invasión Secreta de los Skrulls contra la Tierra. Y el hombre al cargo de la defensa de su planeta falló miserablemente. No organizó a sus compañeros con la debida preparación, SHIELD estaba corrompida de arriba a abajo y llena de infiltrados, y como colofón final la batalla definitiva fue un punto de inflexión de cómo la gente lo veía. Porque durante esa batalla en las calles de Nueva York, Stark tuvo que irse a su edificio para coger una armadura que no estuviera al límite de ser algo más que un ataúd volador y poder, de esta forma, seguir combatiendo. Pero las cámaras no captaron eso. Las cámaras captaron como Tony Stark, el líder de SHIELD y de los Vengadores, huía de la batalla.
En el otro lado del conflicto, Norman Osborn, director de la iniciativa Thunderbolts (villanos que pagan sus fechorías trabajando como héroes), ayudaba durante el enfrentamiento contra los Skrulls junto a sus muchachos y no sólo eso, finalmente acababa con la vida de la líder de ellos, todo esto con todas las televisiones grabándolo. Si además añadimos que toda la tecnología Stark se desconectó durante el asedio y la de Osborn no, ya tenemos ganador. El Rey ha muerto, Viva el nuevo Rey.
Este es un resumen de lo acontecido en la vida de Anthony Edward Stark en los últimos tiempos, adentrándose de lleno en el Reinado Oscuro. Y en este punto de partida es cuando entran en acción el guionista Matt Fraction y el dibujante Salvador Larroca.
Los creadores de Most Wanted.
Matt Fraction, guionista de 37 años, ha estado muy ocupado recientemente en el mundillo Marvel. Durante Civil War guionizó Punisher: Diario de Guerra, tuvo varios one-shots del dios del Trueno (incluyendo los capítulos referentes a la Invasión Secreta del Asgardiano) y además colaboró junto a de Brubaker en la colección de “El Inmortal Puño de Hierro”, consiguiendo una notable fama por parte de crítica y público, pese a que, finalmente, fuera cancelada. Tras Invasión Secreta le llegó una gran oportunidad con “Iron Man: Most Wanted”.
¡Qué decir de Salvador Larroca! uno de los dibujantes españoles más reconocidos del mundillo. Sus lápices han pasado por muchas series: Excalibur, Los Cuatro Fantásticos, X-Men, Spiderman, el universo Ultimate y la colaboración en la serie Newuniversal que causó bastante controversia al dibujar sin ningún pudor los personajes con aspecto de actores tan famosos como Johnny Deep, Bruce Willis, Angelina Jolie,…
Los “actores” de la obra.
En la saga “El Más Buscado del Mundo” tenemos a tres protagonistas: Tony Stark, Maria Hill y Pepper Potts; y un antagonista: Norman Osborn.
En el primer grupo tenemos, cómo no, a Tony Stark. El multimillonario ve como su negocio está yendo a pique, su posición frente al mundo ha cambiado de héroe a traidor y está apunto de ser perseguido por las autoridades y la nueva HAMMER, sucesora de SHIELD y dirigido por el siempre “razonable” Norman Osborn.
Stark huye con algo que puede poner en peligro a todos los superhéroes del planeta y el antiguo Duende Verde intentará arrebatárselo, aunque el objeto en cuestión sea la propia mente de Stark. Y es que desde lo ocurrido durante la saga Extremis, el cuerpo de Tony es una especie de ordenador humano. De hecho, su armadura reacciona con sus impulsos eléctricos, su mente funciona como la de una computadora ultra moderna, sus reflejos han aumentado.. .o más bien «habían», porque después de la invasión, Tony comenzó a perder esas habilidades, salvo su mente, con todos los datos reunidos del registro de superhéroes. Un registro con una sola copia y que Osborn hará lo que sea para conseguirlo. Para ello se inoculará un virus que le irá borrando progresivamente la memoria.
También tenemos a Maria Hill. Antigua líder de SHIELD y tras ser sustituida por el propio STARK al frente de la organización, huye junto a su jefe y busca algo que Stark necesita que le entregue al actual Capitán América, Bucky Barnes. Al igual que Iron Man, Hill será perseguida por HAMMER, pero también se encontrará con algún que otro viejo conocido del Hombre de Hierro.
Por último tenemos a Pepper Potts. La eterna ayudante de Stark, que se casó con el fallecido Happy Hogan (gran amigo de Tony, que murió durante la Civil War), ha ido cambiando durante los últimos años, convirtiéndose en verdad en otro hombro donde Stark puede apoyarse, tal y como lo representan en la película. Sin embargo, los acontecimientos anteriores a esta saga han puesto a Potts en una situación aparentemente distinta: tras un ataque perpetuado por el hijo de Obadiah Stane, Pepper queda irremediablemente herida y Tony acaba por operarla y añadirle un componente que los que han visto la película sonreirán. El generador, que la protege de las heridas sufridas, también ayuda en las siguientes implantaciones que Stark le añadirá, incluyendo su propia armadura de combate… o mejor dicho, de rescate.
Atentos al triángulo amoroso que formarán estos tres personajes a lo largo de la historia, que nos hará recordar que, por muchos problemas en los que este metido, Tony Stark siempre será Tony Stark.
Y en el otro bando tenemos al clásico enemigo de Spiderman, Norman Osborn. Durante los últimos años, y más después de su temporada como líder de los Thunderbolts y el “mefistazo” del Hombre Araña (en resumidas cuentas, la historia de Peter Parker fue remakeada totalmente para uso y disfrute de los mandamases, mientras los fans despotricaban contra ellos), el personaje fue cambiando del psicótico villano de la máscara a una imagen más cercana a Kingpin de empresario en la sombra.
Osborn se ha convertido en protagonista tras los acontecimientos de Invasion Secreta. Líder de HAMMER, líder de los Vengadores Oscuros, líder de la Cabala o Illuminati Oscuros,… mucho poder para un simple humano, aunque se haya hecho con la armadura de Stark, calcándola en la mayoría de puntos, salvo la tecnología de los repulsores y de colores americanos (no en vano es Iron Patriot).
Es curioso que mencione a Kingpin, y totalmente intencionado. Porque Kingpin fue un personaje creado como villano de Spiderman. Sin embargo, gracias a los guiones de Frank Miller, entre otros, se convirtió en la némesis de DareDevil, siendo considerado así desde entonces por los aficionados al mundillo y de esta forma lo trasladaron al cine.
El caso de Osborn es parecido, pero no del todo. Fraction ha conseguido que Norman sea un enemigo implacable del Hombre de Hierro como si lo fuera de toda la vida, aunque en la historia de Marvel se hayan encontrado en un par de puntos únicamente como mucho. Norman Osborn se convierte de esta manera en el villano de Iron Man, compartiendo este último a su actual gran enemigo con el simpático trepamuros.
Pero estos personajes no serán los únicos que se pasearán por las páginas de Most Wanted. Entre otros veremos a varios Vengadores, antiguos compañeros y amigos como Máquina de Guerra y la Viuda Negra.
Volviendo tras los pasos de la Resurrección.
Iron Man: El más buscado del mundo es una saga trepidante llena de acción, persecuciones, villanos carismáticos y grandes momentos. También es un regreso al pasado del Hombre de Hierro, mientras su mente se va nublando y olvidando los momentos más recientes, tendrá que ir trasladándose de localización en localización y cambiando de armadura: desde la más reciente Extremis hasta la primera armadura, la creada en aquella cueva con un aún por entonces joven Tony Stark intentando sobrevivir a sus captores.
La actual colección ha tenido una gran acogida, y no sólo por la película y su actual secuela, sino porque la combinación de los guiones de Fraction y los dibujos de Larroca le han valido a la colección ganar el prestigioso galardón Eisner, que se le concede a la mejor serie americana. Estamos, por tanto, delante de una colección que merece mucho la pena y que se disfruta enormemente, introduciéndonos en la psique de Iron Man, en su pasado, presente y futuro, tanto de él como del universo Marvel que le rodea.
Escucha nuestro podcast