Tenerife Noir 2025: Despedida y cierre

Llegó la hora de echar el cierre. Colgar la gabardina, quitarse el sombrero, guardar la pistola y la placa en un cajón hasta el próximo año. Acaba la mejor edición de la historia de Tenerife Noir y nosotros, en Cineycine, los honramos con este artículo de despedida y cierre.
Tenerife Noir 2025: Despedida y cierre
El pasado 20 de marzo daba comienzo la X edición del Festival Atlántico del Género Negro Tenerife Noir, un acontecimiento que reunió multitud de eventos itinerantes por la isla de Tenerife. Y, tal y como hemos narrado en nuestro seguimiento, presentó a figuras muy interesantes del cine, el comic, la novela negra e incluso de la gastronomía.
Por nuestra parte, y con motivo de la cobertura ofrecida, pudimos asistir a diferentes actividades: talleres, proyecciones, entrevistas,… Además asistimos a la entrega de premios al mismismo Steven E. De Souza por su contribución el cine de género de parte de Julio Peces representado a la Asociación Unicornio, vinculada a la semana del cine fantástico de Málaga. También se honró a Frank Miller, el mítico cartoonist voló desde su amado Nueva York hasta las Islas Canarias. En las mismas permaneció durante tres días asistiendo a diferentes eventos como la emisión de ‘American Genius’ (Sileen Thomas, 2021), el documental sobre su figura. Y ¡por supuesto! al aniversario de la obra audiovisual que codirigió con el insigne Robert Rodríguez. Nos referimos a ‘Sin City: Ciudad del pecado’ (2005).
Por el camino, Miller dejó buenos titulares que tuvieron eco a nivel mundial. Además, en la rueda de prensa de presentación, realizó un balance al respecto de las adaptaciones de su obra en Hollywood al ser preguntando por nuestro compañero J. Glez: “En líneas generales estoy muy satisfecho. Lo que me asombra es como con las luces y sombras han conseguido capturar elementos de mi obra. Hay casos como ‘300’ donde Snyder aportó mucho de su propio conocimiento, pero funciona. Sin duda, el díptico de ‘Sin City’, mano a mano con Robert Rodríguez, es la mejor representación de mi legado. Aquello fue como dibujar una película. Y, por supuesto, el verdadero tesoro es la adaptación animada de DC ‘Batman: La serie animada”. Cerraría su paso por el festival el domingo 23 con una electrizante aparición para dar buena cuenta de su participación en ‘Sin City’.
Todo esto mediante, también se abrió el concurso de cortometrajes originales Cinexpress Noir bajo el lema ‘Apunta con cuidado y mira al diablo a los ojos’. Esta frase directamente extraída del segmento ‘El bastardo amarillo’ de la mencionada ‘Sin City’ y recitada por John Hartigan.
La gala de clausura del festival tuvo lugar el día 30 en el Espacio Cultural Caja Canarias. El acceso fue para todos los públicos previo pago de una entrada cifrada en 10 euros. La gala contó como maestro de ceremonias con Alex O’Dogherty y con la actuación de Sonya Durango. El espectáculo tuvo una duración cercana a las dos horas y media y estuvo amenizada con un diseño de vestuario puro de los años dorados del cine detectivesco.
La referida gala marcó todo un hito dentro de la historia del festival. Tengamos en cuenta que supuso un récord la confirmación de la inscripción de casi cincuenta cortometrajes originales, yendo a parar el gran premio para ‘Pigmalion’ de Lucas Sancho. En el apartado a mejor novela la ganadora fue ‘Hierro viejo’ de Marto Pariente alzándose con el premio Ciudad de Santa Cruz de Novela criminal. Mientras que el apartado correspondiente al ámbito fotográfico, Objetivo Noir, sigue abierto para su votación desde el 1 hasta el 23 de abril. Todavía se pueden encontrar las obras expuestas en el Ámbito Cultural de El Corte Ingles de Santa Cruz de Tenerife. A continuación les dejamos la lista de todos los premiados:
-‘Pigmalion’, de Lucas Sancho, se llevó el premio al Mejor Corto.
-Joche Rubio ganó Mejor Interpretación por su papel en ‘Pigmalion’.
-‘Burguer Quing’, de Vasni J. Ramos, conquistó el Premio del Público.
-‘Gato Negro, de Adrián Rivero Pérez, destacó con el premio a la Mejor Dirección y a la Mejor Banda Sonora Original.
-‘2045’, de Gustavo G. Torres, brilló con los premios al Mejor Guion y Mejor Lema.
-‘Malone’, de Christian Lage, se llevó el premio a la Mejor Fotografía.
-‘Kloe’, de Hugo Santa Cruz, destacó con el Mejor Montaje.
-‘Guayota’ recibió el premio a la Mejor Dirección de Arte.
-‘Zorro Rojo’, de Pol Camarero Just, ganó Mejor Sonido y Mejor Vestuario.
-En la sección internacional, ‘Depredador’, de Javier Fesser, se alzó con el premio CineXpress.
Y ya, sin más, nos despedimos de esta magnífica edición del Tenerife Noir. Y lo hacemos parafraseando al gran Ramón Langa y su speech sobre el cine de género criminal hilando títulos en español del mismo: “Me despido desde Casablanca, en la búsqueda de un halcón maltes, que se perdió en medio de los Violentos años 20 durante un Atraco Perfecto en mitad de Un gran carnaval. Cuando Los sobornados descubrieron la diferencia entre Tener y no Tener. Al ser descubierto por Un Detective privado, El Tercer hombre, que en medio de su Perdición acabó por su Sed de Mal preso en El crepúsculo de los Dioses. Con la vaga esperanza de poder ser rescatado del infierno de Chinatown y acabar sus días Al Rojo vivo en Cayo Largo. Adiós, muñeca. Si me necesitas solo tienes que silbar”.
Escucha nuestro podcast