Perfil de Natalie Dormer
Comparte con tus amigos










Enviar

Ya acumula una buena experiencia televisiva a sus espaldas y se lanzó a la fama gracias a la serie ‘Juego de tronos’. Hoy os voy a hablar de una artista que lo pasó realmente mal en un lugar conocido como ‘El bosque de los suicidios’. Es el momento de descubrir que se esconde tras sus increíbles ojos azules de felina y su curiosa sonrisa. Con todos ustedes el Perfil de Natalie Dormer.

natalie-dormer-face

Natalie Dormer películas

La actriz Natalie Dormer nació el 11 de febrero de 1982 en la ciudad de Reading del condado de Berkshire, a medio camino entre Londres y Oxford. Su carrera en el mundo del espectáculo arranca en 2005 participando en la serie ‘Distant Shores’ con un pequeño papel a modo de cameo. Ese mismo año también interviene en la película ‘Casanova’ (Lasse Hallström) que fue protagonizada por Heath Ledger, Sienna Miller y Jeremy Irons.

En el año 2007 su nombre ya empieza a llamar la atención entrando a formar parte del reparto de la serie histórica ‘Los Tudor’ para el canal Showtime. En esta serie interpretó a Ana Bolena, la reina consorte de trágico destino y segunda mujer de Enrique VIII. Natalie desempeñó el papel a lo largo de 21 episodios (2007-2010). Recordad que ‘Los Tudor’ supuso el lanzamiento mediático de actores como Henry Cavill o Jonathan Rhys Meyers. De 2013 a 2015 participa en la serie policiaca de la CBS ‘Elementary’ protagonizada por Jonny Lee Miller y Lucy Liu. Dormer tiene a su cargo el rol recurrente de Irene Adler/Jamie Moriarty.

natalie-dormer-los-tudor

Su siguiente triunfo vino también de la mano de la televisión gracias a ‘Juego de tronos’ (2012-2016). En esta popularísima serie encarnó a Margaery Tyrell. El serial, basado en las obras de George R.R. Martin, se convirtió en una importante cantera para el cine. Aquí destacaron jóvenes intérpretes como: Emilia Clarke, Kit Harington, Sophie Turner y nuestra protagonista de hoy.

Al tiempo que rodaba episodios para la serie se dejaba ver también en breves papeles de películas importantes. Son los casos de:Capitán América: El primer vengador (Joe Johnston, 2011), Rush (Ron Howard, 2013) oEl consejero (Ridley Scott, 2013). Estos papeles decían poco o nada y básicamente eran simples «cameos». Por ejemplo, en la del Capi interpretaba a una secretaría que intentaba ligarse a Steve Rogers. Su rol más destacado le llegó al dar vida al personaje de Cressida en Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1 y Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 2 (Francis Lawrence, 2014 y 2015). Ahora bien, en estos films poco más hacía que grabar en video las promos que protagonizaba Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence).

natalie-dormer-sinsajo1

En 2016 ya consigue liderar con su nombre una producción importante para la gran pantalla. Me refiero a El bosque de los suicidios’, un thriller sobrenatural inspirado en un lugar real, el bosque de Aokigahara. Sobre el film, Natalie comentó lo siguiente: “El guión era una interpretación moderna de un escenario de cuento de hadas; te internas en el bosque y allí te encuentras sola con tus miedos. El bosque pone un espejo delante de todos los que entran en él; saca a la luz todos los asuntos pendientes que pueda tener uno como persona”. “Fue un rodaje físicamente muy exigente. Todo fue intenso, ya fuera porque estuviera rompiendo a llorar, gritando o cayendo por algún agujero. Todo suponía un esfuerzo interpretativo”.

En 2018, estrenó directamente en VOD la película ‘Entre sombras’, un thriller psicológico en el que interpretaba a una música ciega. La propia Dormer escribió el guión original con Anthony Byrne, que se encargó de la dirección. También en 2018 lideró la miniserie australiana El misterio de Hanging Rock’. Por si fuera poco, tuvo tiempo para protagonizar ‘Entre la razón y la locura’ con Mel Gibson y Sean Penn. Además, desempeñó un papel importante en ‘Paciente cero’ (Stefan Ruzowitzky), una cinta sobre una pandemia global «zombi» que también acabó en el VOD. Sus últimos proyectos han sido dos series. En Netflix estrenó ‘Cristal Oscuro: La era de la resistencia’ (2019) poniendo voz a Onica. Y, por otra banda, para el canal Showtime protagonizó ‘Penny Dreadful: City of Angels’ (2020).

Terminando con este perfil de Natalie Dormer, hay que resaltar que también tiene experiencia en los teatros de Londres. Allí representó las obras ‘Sweet Nothings’ y ‘After Miss Julie’. Además ha realizado dramatizaciones radiofónicas de la obra ‘Neverwhere’ junto a Benedict Cumberbatch y James McAvoy. Finalmente, gusta de practicar deportes (maratón y esgrima) y no se le da mal el canto, y tampoco los gritos… como bien pudimos comprobar en la ya mencionada ‘El bosque de los suicidios’.

natalie-dormer-the-forest

Perfil actualizado a 11/02/23.

Escucha nuestro podcast