Las películas de Misión Imposible de mejor a peor
Comparte con tus amigos










Enviar

Con el estreno este viernes de ‘Misión imposible: Sentencia final’, se pone “¿el cierre definitivo?” a la saga que elevó a Tom Cruise a la categoría de estrella intocable. Aprovechando este evento, hoy vamos a repasar todas las películas de la franquicia para ver cómo puntúan. Una vez más os recordamos que este top está elaborado siguiendo nuestras reviews y puntuaciones (pinchad en los títulos para leerlas completas). Este artículo se autodestruirá una vez leído. ¡Quedáis avisados!

Las películas de Misión Imposible de mejor a peor

Misión Imposible: Fallout (Christopher McQuarrie).
-Puntuación Cineycine: 8,4.
-Fecha de estreno en USA: 27 de julio de 2018.
-Comentario de J. Glez: “Tom Cruise da al espectador todo de sí mismo a nivel interpretativo, físico y también emocional. El actor llena más de dos horas y veinte minutos de película de pura adrenalina. Una película que merece ser vista en cines como mínimo un par de veces. Por su parte, Christopher McQuarrie vuelve a demostrar que tiene una mano privilegiada para la acción. El director sabe rodar persecuciones a un nivel altísimo, al mismo tiempo que va uniendo set-pieces con un argumento que se va haciendo más grande e imposible a cada paso”.

Misión Imposible: Sentencia mortal – Parte uno (Christopher McQuarrie).
-Puntuación Cineycine: 8,3.
-Fecha de estreno en USA: 12 de julio de 2023.
-Comentario de J. Glez: “Más de 140 minutos de metraje de un divertimento colosal. Una montaña rusa descomunal y un film que juega en diferentes ligas y en todas brilla notablemente. Tom Cruise lidera la producción sin que apenas uno siente el paso de los años por él. Además se le nota en mejor forma y menos cansado que en otras entregas. Es “imposible” que los amantes de la franquicia salgan decepcionados con esta entrega”.

Misión Imposible 3 (J.J. Abrams).
-Puntuación Cineycine: 8,1.
-Fecha de estreno en USA: 5 de mayo de 2006.
-Comentario de J. Glez: “El film es un torbellino de acción del bueno. Un ejercicio de cómo hacer una película de género sin tener que llamar constantemente la atención de manera ridícula. Abrams sabe muy bien que Cruise es la estrella. Es él, y luego la acción, quienes tienen que brillar por encima del resto. Y eso es justo lo que vemos… Si encima añadimos la formidable actuación de Philip Seymour Hoffman como el villano de la función, entonces tenemos un largometraje realmente imprescindible dentro de su género”.

Misión Imposible (Brian De Palma).
-Puntuación Cineycine: 8.
-Fecha de estreno en USA: 22 de mayo de 1996.
-Comentario de David González: “Esta primera entrega es un thriller de acción que se apoya fundamentalmente en el espionaje y en un juego del gato y el ratón entre Tom Cruise y sus enemigos. Un juego en el que Ethan Hunt deberá averiguar (usando su cabeza e instinto) quién se la está jugando, cómo y por qué. En cualquier caso, las escenas de acción que sazonan la trama resultan espectaculares. Tan es así que, para la memoria colectiva, quedó el legado de la set-piece del robo de la Lista NOC”.

Misión Imposible: Nación secreta (Christopher McQuarrie).
-Puntuación Cineycine: 7,9.
-Fecha de estreno en USA: 31 de julio de 2015.
-Comentario de J. Glez: “La película es un fabuloso divertimento de verano que reúne lo mejor de las secuelas precedentes, sobre todo la original de Brian De Palma, la 3 y 4. Todo esto lo «condensa» además en dos horas de frenético viaje por el globo terráqueo. Un metraje con Hunt en busca de sacar a la luz el mayor descubrimiento de su carrera como espía. Un equipo de nuevos y viejos colaboradores redondean una ecuación perfecta y fabulosa”.

Misión Imposible: Protocolo Fantasma (Brad Bird).
-Puntuación Cineycine: 7,5.
-Fecha de estreno en USA: 21 de diciembre de 2011.
-Comentario de J. Glez: “Este film fue el debut de Brad Bird dentro del cine con personajes reales. Y Bird destaca llevando a cabo un generoso trabajo en cuanto a espectacularidad. No se puede negar que MI4 está plagada de unas cuantas set pieces de acción que dejan con la boca abierta. Sin embargo, la cinta resulta algo inconsistente en su conjunto… aunque es de elogiar el fantástico uso del suspense que Bird proporciona a diversos instantes. Su falta de valentía a la hora de dar el protagonismo absoluto a Cruise la acaba mermando quedando por debajo de otras entregas”.

Misión Imposible 2 (John Woo).
-Puntuación Cineycine: 5,9.
-Fecha de estreno en USA: 24 de mayo de 2000.
-Comentario de Carlos G: “El tono sobrio y realista de la primera película deja paso a una nueva versión más dinámica, trepidante y acelerada… pero el resultado también puede llegar a ser insufrible para no pocas personas. La propuesta de John Woo se aleja totalmente del concepto original. Aquí la acción y las escenas con especialistas no están al servicio de la película, sino que son la esencia de la misma con una trama realmente simplona. Y, para colmo, ojo a la mezcla que hacen de las fallas valencianas, las procesiones andaluzas y los Sanfermines pamplonicas en pleno corazón de Sevilla”.

Y con la aportación siempre espectacular y flipada de John Woo hemos llegado al final de este top Las películas de Misión Imposible de mejor a peor. Os invitamos a dejar vuestro ranking personal en los comentarios de ahí abajo y nos vemos en próximas, y futuras, clasificaciones de franquicias míticas.

Escucha nuestro podcast