A mi 'El hombre que mató a Liberty Valance' me parece uno de los mejores westerns que se han hecho nunca, esa escena con el enfretamiento entre Lee Marvin y John Wayne es magistral. Lo único es que sigue pareciéndome una peli con tintes heróicos, de hecho se me hace raro ver a John Wayne en un western que no sea o épico o heróico. Prepotente, irónico, amargado... Todo un crack el amigo Wayne, era un icono para Norteamérica, quizás le falta la mala leche que destila Eastwood. Y lo mismo le ocurre a James Stewart, esa cara de buen chaval no le abandonó nunca. No sé, supongo que como en todo en el mundo del cine, al final todo es cuestión de gustos. Pero vamos, que con los westerns de Ford no hay nada que discutir, son puñeteras obras maestras.
Yo la primera peli suya que vi, por cierto, es 'La Diligencia', y aún la tengo en VHS. Pero reconozco que la peli que me cautivó de pequeño fue 'Duelo de titanes' con Lancaster y Douglas. Creo que ahí es cuando empecé a saborear el western. Qué recuerdos 
Precisamente es mucho más épica o heroica Unforgiven, sobretodo por el enfrentamiento final, con Clint Easwood marchando sólo en mitad de la lluvia al encuentro de Gene Hackman y el posterior e inverosímil tiroteo en el que acaba con 6 o 7 tipos sin recibir el más mínimo arañazo. En esa película se vuelve a presentar al cowboy protagonista como el héroe principal y sus acciones nunca se cuestionan.
The Man Who Shot Liberty Valance por el contrario presenta 3 personajes distintos. [spoiler]El forajido interpretado por Lee Marvin que tiene atemorizado el pueblo, el viejo cowboy (John Wayne) acostumbrado a solucionar sus problemas a golpe de Colt y el abogado (James Stewart) que cree en la justicia y se muestra contrario al uso de la violencia. Hay que entender la metafora de lo que cada uno simbolizan. Cuando EEUU inició su conquista del Oeste, los organismos federales de Washington no podían proporcionar seguridad para aquellos pioneros, que eran hostigados tanto por nativos como por grupos de maleantes (como Liberty Valance). Por ese motivo, hacían falta pistoleros como John Wayne que pudiesen imponer la justicia y proteger a los inocentes, aunque ahora nos puedan parecer cuestionables sus métodos, en aquel momento eran necesarios. Con la llegada del ferrocarril, la capacidad del gobierno federal para proteger a los ciudadanos estadounidenses se amplio, ahora llegaban al Far West agentes de la ley y dejaron de ser necesarios los pistoleros solitarios. De eso es de lo que va la película, en ella no vemos ningún épico enfrentamiento final, no hay heroísmo, sólo el disparo traicionero de Wayne que se ha dado cuenta que los pistoleros como él ya no tienen lugar en el nuevo Far West. Su personaje muere triste y sólo, porque entiende que las nuevas sociedades ya no necesitan héroes como él, por eso deja que el personaje de Stewart se lleve la gloria, porque representa el futuro.
Es una película cargada de nostalgia, pero también crítica con el cowboy clásico de western, que aparece como un personaje anacrónico, innecesario y asocial. John Ford en esta película explica cómo fue el ocaso de todos esos pistoleros de western que habíamos visto en muchas otras películas y una crítica autopsia de todos ellos. The Man Who Shot Liberty Valance no es una película de héroes, es sobre el paso del tiempo, de como lo viejo deja lugar a lo nuevo y de como la vida puede ser injusta con quien siempre lo ha dado todo por los demás.[/spoiler]