No caigas en los cables de… ‘Constrictor’.
Referencia a su historia.Frank Payne desde luego no lo tuvo fácil en su vida. Hijo de madre soltera tuvo que soportar los abusos de su padrastro y la temprana muerte de su madre (parece ser que asesinada por su propio padrastro que era un desgraciado). Todo parecía indicar que su vida iba a ir encaminada al crimen. Sin embargo, Frank, se alzó por encima de los problemas y se convirtió en un hombre de provecho, contrajo matrimonio, tuvo una hija (Mia) e incluso entró a formar parte de
SHIELD. Estando en la cúspide de su carrera como agente encubierto sufrió una traumática experiencia cuando tuvo que enfrentarse a una banda criminal. Como no superaba el trastorno le pidió el traslado a
Nick Furia, traslado que fue rechazado… Esto condujo a Frank Payne a la senda del mal y terminó cayendo en las garras de
“La Corporación”. Esta oscura organización le dio un traje que le proporcionaba grandes poderes, sobre todo, dos cables extensibles de adamantium que salían por encima de sus manos y le convertían en un enemigo temible. Había nacido:
“Constrictor”.“La Corporación” rápidamente le encargó sus dos primeras misiones como mercenario: matar a
Jim Wilson y al
Capitán América. En la primera de ellas tuvo que enfrentarse nada más y nada menos que a
¡Hulk! (amigo y protector del joven Wilson), a pesar de esto, El Constrictor casi logró su objetivo dándole mucha guerra al coloso de jade.
En la segunda terminó siendo vencido y salvado de un derrumbe por el propio Capitán América.
Al poco,
“La Corporación” desapareció, y Frank Payne pasó a operar como agente libre alquilando sus servicios al mejor postor. Así fue como entró en contacto con Víbora para atacar nuevamente al Capi. No obstante, al final traicionó a la villana en favor del vengador dada la gran maldad de
Víbora.
También fue contactado por
“La Sociedad de Serpientes” a las que también traicionó recibiendo por ello una buena paliza por parte de
Anaconda. Estando en el hospital casi pierde la vida a manos del
“Azote”, ¿quién lo salvó? Pues el Capitán América, por supuesto.
Después de esto, su hija Mia, contrató a
Luke Cage para que investigara la procedencia de miles de dólares que habían sido ingresados en su cuenta bancaría y que le habían costado una investigación de la Hacienda norteamericana (IRS). Este dinero había sido ingresado por Frank (procedente de sus actividades mercenarias) para cubrir las necesidades de Mia, y este descubrimiento reveló la mentira que, en su momento, Furia le había contado a Mia diciéndole que su padre había muerto con honor sirviendo a SHIELD. Así pues, Furia le ofreció regresar a SHIELD pero Constrictor se negó y empezó a trabar alianzas con otros supervillanos. Este fue el caso del extrañísimo equipo que formó con
Deadpool (Masacre) y Titania (esta última terminó revelándose como la mutante multiforma conocida como Copycat y enemiga/amante de Deadpool).
Como consecuencia de la
“Civil War”, el Constrictor regresó a la senda legal recibiendo el perdón presidencial y entrando a formar parte de
“La Iniciativa” como entrenador de superhéroes en el
“Campamento Hammond”. Lo que vino luego fue muy doloroso porque en su intento de evitar que el clon
KIA asesinara a Peter Gyrich (Director de
“La Iniciativa”) perdió sus antebrazos arrancados de cuajo por este malvado tipo. Como consecuencia de esto, Frank recibió sendas prótesis biónicas que sustituyeron a sus antebrazos humanos.
Con estos poderosos nuevos brazos, Constrictor se alistó en un grupo de mujeres superhéroinas. En el grupo conoció y tuvo un romance con
Iguana que, anteriormente, había estado enamorada del Capitán América. El romance con Iguana llegó a su fin cuando tras los sucesos de
“Asedio”, Constrictor la vio correr a abrazarse con el Capi. Esto provocó que nuestro amigo Constrictor se sintiera despechado y decidiera formar una nueva dupla mercenaria con
El Supervisor. Como vemos, al final, su ciclo mercenario vuelve a empezar…
Principales poderes.Los principales poderes de “Constrictor” proceden de su
traje de combate. Está equipado con un traje capaz de resistir los impactos de bala y que lleva
dos cables extensibles de adamantium capaces de extenderse unos 10 metros más o menos. Estos cables están electrificados y pueden realizar una descarga de 35.000 voltios.
Al perder sus brazos, Constrictor pasó a ser un casi un ciborg adquiriendo más poder pero el precio fue –como hemos visto- muy alto.
Comentario figura y puntuación.Esta figura de Constrictor realmente me ha gustado bastante, quizás es porque ya desde pequeño quedé impresionado con su primera aparición luchando contra “La Masa” y ya no lo pude olvidar… Por ello, su figura de plomo estaba marcada a fuego en mi “calendario de adquisiciones” y no la iba a dejar pasar. Ahora, por fin la comparto con todos vosotros.
-La pose: Nuevamente nos encontramos con una pose neutra que no dice mucho pero que esta vez me ha resultado satisfactoria. La misma toma con muchísimo acierto el dibujo de portada obra de Tom Lyle.
-El colorido: Perfectamente pintada de azul y naranja marcando los bordes rallados de la malla, botas y casco naranjas.
-Los detalles: Sólo uno, un cable de adamantium que sale de la mano izquierda de Constrictor.
-Mi queja: Pienso que el cable de adamantium debería haber sido un poquito más grueso.
-En resumidas cuentas: Figura “simple y neutra” que, sin embargo, me ha gustado mucho. Le doy un 8,5. Por cierto, esta es la figura número 200 de la colección y es la última.
Las Fotos.De cuerpo entero:

Laterales:

Plano medio:

Ahora sois vosotros los que decidís si Constrictor "recupera sus antebrazos" o vuelve a ser apalizado por Anaconda.

PLOMIZOS SALUDOS!