Exacto, es Pedro DePelis.
Hombre, es que esto de los BD-R es un tema peliagudo... Como digo en mi artículo, cada uno hace lo que quiere con su dinero, pero por lo menos que el cliente tenga claro que lo que está comprando es, básicamente, un Blu-ray grabado del mismo modo que nosotros lo haríamos con la grabadora de nuestro ordenador. Lo realmente jodido de esto no es que editen en BD-R (que lo es). Lo dañino es que no lo anuncien en la contracarátula, algo que otras compañías como 'VERTICE' sí hacen. De hecho, estos llegaron a afirmar que por problemas graves económicos tuvieron que dejar de editar en prensado, para pasar al disco GRABADO. Transparencia ante todo.
Yo respecto a este tema me encuentro en una postura un tanto neutral, ya que comprendo ambas partes... Ojalá este tipo de películas de muy fondo de catálogo, y de un género ochentero que sólo interesa a cuatro gatos, fueran editadas en condiciones por empresas serias. Pero soy consciente de que eso no va a suceder (salvo con títulos de gran importancia como 'La matanza de Texas', cuya edición actual de Contracorriente Films es una gozada). Pero cosas como 'The Blob', 'Pacto de sangre', 'El terror llama a su puerta' (lanzamiento en breve: RESEN), 'Night of the Demons', 'El beso de la pantera', 'Maniac Cop', etc etc etc, son películas por las que ninguna editora seria/legal apostará ni en DVD ni en Blu-ray, ya que no es rentable. Así que como digo hay tres opciones: o compramos a Resen los que de verdad tenemos verdadero empeño en varios títulos (sabiendo que un BD-R puede fallar). O no les compramos nada y nos limitamos a esperar. O aprendemos inglés al dedillo, claro

En fin, así está el tema para el aficionado al género fantástico de los 70/80/90.