Ahora bien, si queréis juegos de lucha de verdad... entonces tenéis que buscarlos en la franquicia de TEKKEN, esos juegos son los mejores juegos de lucha que he visto en mi vida. Supongo que el amigo yamamoto estará OK con esta opinión... no en vano fue él quién "me retiró" de esos tatamis tras tiempo ejerciendo como cruel dictador...

VIDEOSALUDOS!

seria otro yamamoto... yo soy super legal y super respetuoso en los juegos de lucha... ni una mala palabra ni una mala acción...

hasta animo al rival si le veo desfallecer...

bueno, fuera de coñas... yo probe antes que todos vosotros el injustice y me parecio un juego de lucha mas... super espectacular como todos los de nueva generacion pero falto de la técnica necesaria para ser considerado como juego de lucha perfecto... por ejemplo, el tekken salvo un par de jugadores no había grandes combos ( y además eran parables por los tan queridos "contraataques" por nuestro buen amigo latura

) por lo que podias luchar a sabiendas de que nadie te iba a quitar el 100% de energía por que se hubiera preparado y aprendido una combinación de botones diabólica...

ni que decir lo que deja de molar estos juegos con la aparición de los mandos programables donde puedes ejecutar un combo solo con un botos previamente programado...

, todos los golpes se podían parar o esquivar y era tan importante el juego ofensivo como defensivo... romper la defensa de un jugador experto era complicado. saber que golpe dar en cada momento era un arte por que a parte de la distancia había golpes para todo... que te dejaban pegado, que te daban tiempo a cubrirte por si fallabas, que te dejaban tan alejado del rival que no podía ni contraatacarte, por que se usaba codo o rodilla y no se podía usar el contraataque, por que eran mas o menos rapidos, por que podias combianr golpes bajos y altos para sorprender, por que tiraban al suelo al rival si salían... infinitas posibilidades para infinitas formas de jugar... nadie que solo usara un mismo golpe ganaba al tekken... había que tener un buen nivel en infinidad de campos... si descubrías el punto débil del rival lo podias explotar al máximo... snif... que tiempos de vicio y de horas libres para poder ejercerlo... jajajaja
tekken va por la versión 6 además de los subgéneros... por lo que la mayoría de los errores de la saga los han ido corrigiendo... y los equilibrios de los luchadores los van puliendo versión tras versión...
una critica si voy a hacer a mi querido tekken... que se ha ido amoldando mas a los juegos de ultima generación que los últimos juegos de generación a el por lo que al menos en el tekken 6 ha pasado a primar mas el aporreo de botones que la táctica y la estrategia de combate... en los tekken iniciales a veces había pausas de hasta 5 segundos buscando mejores posiciones o preparando contraataques contra el golpe mas usado por el rival... eso se ha perdido en casi todos los juegos de ultima generación... las partidas on-line se han convertido en aporreos de botones con milisegundos de diferencia y eso a mi ya no me pone tanto... el rival aporrea y aporrea botones y te arrincona sin poder hacer nada para remediarlo... jajajaja ya les querria yo coger al tekken 2 o al tekken 3...

yo al injustice solo jugué unos 20 combates pero me parecio imprescindible para los amantes de los personajes pero no es el juego definitivo... como lo pudieron ser los primeros Street fighters mortal kombat o el mismísimo tekken...
de hecho creo que a dia de hoy el genero de lucha esta huérfano de un juego referencia...
un saludo