Yo tambien jugaba con algunos de estos ordenadores de pequeño en casa de un amigo, creo que era un Spectrum.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=XmOv-LGBcxE[/youtube]
Que recuerdos aquellos juegos que venian en cintas de Cassette. Eran juegos simples graficamente, pero muy adictivos. Desde hace tiempo yo tambien me gustaria hacerme con algunos de estos juegos aunque fuesen para emulador. El que si me pille hace tiempo fue un emulador del MSX con sus primeras entregas del Metal Gear.
Beyond: Two Souls.
Bueno, pues como indique en el otro post me he pillado este juego y ahora mismo me lo estoy intentando pasar ya. Lo cierto es que despues de jugar al grandioso
Heavy Rain tenia unas espectativas muy altas en esta nueva produccion de los chicos de Quantic Dream, y por lo que he visto hasta ahora puedo decir que el juego me esta gustando, pero ni de lejos ha llegado al grado de entusiasmo o emocion que tuve con el anterior. Tampoco puedo decir que sea un juego que me haya dejado totalmente frio o que no me guste, pero quizas yo esperaba un poco mas de él y eso ha sido uno de los motivos para que no me haya llegado tanto esta vez. Bueno, eso y algunos pequeños detalles que ire contando luego.
En general para los que no sepan muy bien como es el juego o los que sigan pensando que tanto este como el
Heavy Rain son solamente meras peliculas interactivas, basandose en lo visto en los videos promocionales o habiendo jugado tan solo unos minutos a las demos... Decir que no es asi. Este juego (al igual que el anterior) son en tercera persona y en ellos podemos recorrer los escenrarios en busca de objetos y pistas del mismo modo que en cualquier otro juego. Lo cual se alterna con gran cantidad de cinematicas en donde se desarrolla la historia con el añadido de que nosotros somos los que decidimos el tipo de respuesta que debe de dar nuestro personaje en distintos momentos de las conversaciones, lo cual hara que varien ciertos detalles en las escenas y que algunas de las decisiones tomadas influyan en el tipo de desenlace que veremos en la historia.
Tambien por otra parte nos encontramos con cinematicas en distintos puntos del juego para ciertos momentos de accion en donde las acciones de nuestro personaje se realizaran mediante el sistema
Quick Time Event (QTE), las cuales en ocasiones se fundiran con momentos de control en tercera persona, que visto en un video, esto ultimo podian llevar a la confusion de ser simples videos para enlazar los QTE... Y es que este juego tiene un desarrollo quizas excesivamente cinematografico, puesto que incluso en los momentos de accion que controlamos directamente al personaje en tercera persona podemos ver camaras que cambian de angulo y realizan tomas con primeros planos de las secuencias dando el aspecto de ser un video en lugar de accion en tiempo real. Para hacerse una idea de esto, imaginaros un juego de coches en donde juegasemos viendo la accion con las camaras que aparecen en las repeticiones. Al principio puede resultar un tanto confuso... pero en realidad el juego se controla bastante bien en estos momentos, ya que aunque cambie el angulo de la camara, la direccion que tenemos marcada en el stick se sigue respetando y no se invierte en ningun momento.
Durante los momentos de exploracion podemos alternar entre el control de
Jodie (Ellen Page) y
Aiden, el ente sobre natural que la acompaña y con el que que solamente ella puede comunicarse. Alternar entre uno y otro es inpresicindible para encontrar segun que cosas o resolver algunas situaciones. Por lo generla en las misiones que hagamos y demas, siempre habra varias formas de hacer las cosas, asi que en estos moventos tendremos cierta libertad para actuar segun creamos mejor, y en ocasiones tambien habra decisiones que habra que tomar que influiran tanto en la moral de nuestro personaje como en ciertos detalles de la historia.
EL control en los momentos de exploracion en 3ª persona en los que manejamos a
Jodie tienen un sistema de camaras fijas similar a los primeros
Resident Evil, con la unica posibilidad de rotar un poco la camara hacia los lados con el stick derecho. Algo que a mi no me termina de convecer, pues me parece un sistema un tanto desfasado actualmente y que por otra parte tiene momentos que entre cambio de camara y camara, te deja un tanto desconcertado por tener algunas veces puntos ciegos, lo cual hace que en ocasiones te choques tontamente con objetos como mesas, sillones y demas, por culpa de no ver bien desde ese angulo el que estas, algo que solia suceder antiguamente en los juegos que solian usar esta tecnica. Por contra, cuando alternamos el control en 1º persona con
Aiden, si podemos movernos mas libremente por el escenario, ya que en este caso si podemos rotar la camara y mirar en cualquier direccion como suele ser lo habitual en los juegos actuales.
En cuanto a la historia del juego, debo de decir que es bastante buena, y el trabajo realizado en cuanto a graficos es realmente soberbio, de lo mejor que he visto en un video juego hasta la fecha junto al
The last of us. El modelado de los personajes tiene un gran nivel y en ellos se pueden ver incluso los poros de la piel y las inprefecciones en los primeros planos. El tema de las expresiones faciales tambien raya a un gran nivel, en ocasiones nos parecera estar casi ante los actores reales (los cuales han hecho una gran labor para este titulo). Sin duda alguna lo visto aqui como en el juego de
Naugthy Dog es un execelente preludio de lo que nos vamos a encontrar a nivel grafico en la nueva generacion de video consolas.
Sin embargo hay un punto que para mi gusto es lo peor de este juego, me refiero al esquema tomado para su narrativa. El cual no sigue una historia consecutiva, si no que se va alternando en el tiempo a lo largo de los 15 años de vida de la protagonista narrados en el juego, de forma que tan pronto estaremos viendo lo que sucede con el personaje cuando es una niña, que pasaremos a vivir un acontecimiento de adolescente, que volveremos a su infancia donde asistiremos a unos acontecimientos anteriores a los narrados en un primer momento, para posteriormente volver a controlar un personaje adulto o adolescente, y asi todo el tiempo alternando entre unos momentos y otros. Este sistema aunque pueda tener su gracia por el hecho de ir revelando los detalles de la trama poco a poco, personalmente me parece demasiado caotico y al final lo que consigue para mi es que no te acabes de involucrar del todo en la trama, dando la impresion de que al final estas jugando distintas misiones o demos de un juego incompleto que te han ido pasando sin ton ni son.
Pero quitando de estos detalles como los de la narracion y las camaras fijas durante el control de
Jodie (Ellen Page). Creo que se trata de un excelente juego, con una gran historia, unos personajes totalmente carismaticos, unos graficos de infarto y una genial Banda sonora compuesta por
Hans Zimmer que sabe aportar la atmosfera perfecta a cada momento.
Aunque al igual que ocurrio con el
Heavy Rain, no es un juego para todo el mundo... y aquellos que quieran grandes dosis de accion directa deberan de abstenerse de pillarselo. Mas bien es un juego para quienes busquen una buena historia y disfruten de la posibilidad de influir en ella a base de tomar decisiones, sin inportales que los grandes momentos de accion pasen por lo general a ser secuencias puramente
QTE o distintos hibridos entre este sistema y la accion mas directa.
En definitiva, que para mi es un gran juego que en algunos pequeños aspectos esta ligeramente por debajo del
Heavy Rain, pero que sin embargo lo supera con creces en cuanto a nivel tecnico y espectacularidad visual. Sin mencionar que al igual que el anterior titulo de esta compañia, debido al hecho de poder tomar distintas decisiones y la posibilidad de ver distintos finales tiene un alto componente rejugable que compensa un poco el hecho de que no sea excesivamente largo, ya que segun se dice viene a durar unas 10 horas.
Un saludo de parte de Ken!!
