Nuoo. Yo no encuentro a cualquiera que haya hecho algo que se ganen el título de grandes en la dirección. En cambio sí le puedo dar ese mérito a gente como Nolan o Snyder!
+1

.
Sin Salida (la del lobo de Crepus-Culo)
Este año, se nos presento, "Soy el numero Cuatro", que a pesar de imitar un pelin el esquema de los vampiros gusiluz, se salvaba, gracias a un buen ritmo, unos efectos la mar de aceptables y unas interpretaciones correctas y ahora nos llega esta "Sin Salida", y es una cacho sosez de las gordas, francamente, por lo menos que fuera entretenida y bien hecha, pues ni eso y encima se caga en actorazos como Maria Bello, Alfred Molina o Michael Nyqvist (el de Millenium) en unas interpretaciones horrendas y estupidas, sobretodo la de Molina, ademas del corto papel de Weaver, a calzador señores.
¿Y que tal Lautner?, pues como dicen los criticos: HORRIBLE
3/10
La película tiene un aspecto de churraco, que tira de espaldas. Tengo la impresión de que el film es una especie de Bourne en el insti

.
Coñe, me lo pones difícil Alex...
Piensa que yo, y es una opinión personal, no califico de "grande" a ningún director así a la ligera. Eso es algo que un profesional de la dirección se ha de ganar con los años. Grande es Clint Eastwood, por méritos propios. Grandes eran John Ford, Sydney Pollack, Sam Peckinpah o Jean Renoir. Actualmente? Pues no sé si hay alguno, así de claro. Por ejemplo... Cuántas películas ha hecho Christopher Nolan? Este hombre hoy en día parece muy grande porque la competencia que tiene es triste de narices, pero en tiempos de Ford o Hitchcock hubiera sido ayudante de dirección y eso con mucha suerte. No sé... Cuando dices "hoy en día" qué margen me das? Porque quitas a Spielberg, pero es que ese hombre está en activo y sí que merece el calificativo. Si lo que me preguntas es qué director de menos de 30 años merece ser llamado "grande" ya te digo yo que ninguno. 
Pues curiosamente, yo, a ninguno de esos los considero "grandes"

. Obviamente, respeto tú opinión
Dr_Subzero 
, simplemente no la comparto.
pero por qué es tan innovador Snyder...las pelis visualmente están muy bien, pero por ejemplo, 300 es cámara lenta, fondo verde, mucho maquillaje y post producción...y eso ya se conoce de mucho antes
tampoco hay q ser visionario para ser grandes, pero vamos, q Snyder aun es muy pronto para ponerle alguno de esos calificativos....Welles, Hitchcock o Kubrick inventaban cosas, Snyder ha usado las q ya existen...no Subzero? 
Opino exactamente lo mismo de esos directores,
AJ 
. Par mí, una cosa es que hayan marcado la historia cinematográfica, por el hecho de ser los pioneros en usar tal o cual técnica y otra muy distinta, es que sean buenos directores (al menos, bajo mi criterio

).
Hombre, no se, es como querer que pasen los años para encumbrar a Messi o Ronaldo. Son jóvenes y ya son unso figuras.
Alex, no me pongas a Messi y Ronaldo al mismo nivel, please

. Si a Messi le quitas a Xavi e Iniesta, le quitas el 70% de lo que es.
Pozos de AmbiciónDaniel Day-Lewis

vuelve a pegarse otra pedazo de interpretación

, comiéndose la pantalla en todo momento, una auténtica maravilla, un disfrute para el espectador. La historia es interesante, pero hace falta darle a la tijera. La música de la película, es penosa y además, llega incluso a marear por su abuso.
Nota: 4/10