Mis vacaciones se han acabado antes de tiempo, hace tres días nació mi sobrina así que ya estoy de vuelta. Hoy pondré un tochito, aunque intentaré ser breve, pero luego iré escribiendo poco a poco las películas que veo

Me alegro de volver por aquí a todo esto

.
La quimera del oroHe visto poquito de Chaplin y sin duda todo lo que se dice de él es cierto. Una película corta pero intensa, graciosísima y con una historia de amor de fondo de las que sólo Charlot es capaz de crear. Y cómo no, destacar la brillante música que siempre ha acompañado su filmografía, y pensar que sólo ha ganado un Oscar por Mejor banda sonora... No me cabe en la cabeza, aunque luego tener dos honoríficos es un poco contradictorio. El caso, esta gélida comedia es de las buenas, maravillosa.
9/10Harry Potter y Las reliquias de la muerte Parte ILa saga se mantiene, esta es más aperitivo para lo que está por venir que otra cosa, las tramas amorosas se dejen ver más claramente y comienzan las primeras muertes pero poco más, acción puntual y no muy espectacular. Para pasar el rato.
6/10Camino a la perdiciónLlevaba mucho tiempo queriendo ver este filme y me entusiasmó, será Hanks, será Newman, Craig o Mendes, o quizá todo, pero lo cierto es que me encantó. Me confieso amante directa del cine mafioso y esta película además de tener una historia magnífica cuenta con una fotografía y una banda sonora que me conquistaron desde el primer fotograma. Cine negro en todo su esplendor, con un final inolvidable. Soberbia.
8/10Algo para recordarSigo mi ciclo
Tom Hanks con esta comedia romántica tan memorable. Dentro de sus posibilidades es divertida, definitivamente el Empire State es el sitio idóneo para terminar una película. La química entre Tom y Meg quedó patente en
Tienes un e-mail y aquí vuelven con una simpática historia de amor.
6/10El viaje de los malditosQuizá esperaba demasiado pero este filme de 1976 se me hizo algo pesado, posiblemente su
duración sea la razón. De cualquier modo es una historia que vale la pena contar, películas del nazismo se han hecho muchas pero quizá esta visión tan cercana a la realidad (está basada en hechos reales claro está) la convierte en una excepción. Y a pesar de su corta participación
Orson Welles siempre es lo mejor.
6/10StoneSin duda alguna lo peor que he visto este verano.
Stone es un ejemplo claro de cómo desperdiciar un reparto magnífico, con
Robert De Niro, Edward Norton y
Milla Jovovich. Va de filosófica y hace el ridículo, se mezcla la religión de un modo estúpido y terminas preguntándote cómo has aguantado los 105 minutos de duración. Imposible de digerir.
3,5/10Cuando menos te lo esperasJack Nicholson es grande, en cualquier papel. Comedia romántica previsible pero correctísima, además el tópico de "pareja joven se enamora y viven felices" aquí desaparece y se convierte en un "personas mayores haciendo de todo", con dos cojones. Lo bueno es que la historia guarda un trasfondo enriquecedor, por parte de Nicholson por supuesto. Vale la pena llegar a ese final que aunque todos conozcamos sabemos que nos gustará.
7/10The RunawaysLa historia se cuenta como hay que hacerlo, desde
Casi famosos no veíamos algo similar y aunque la calidad de ésta esté bastante más abajo en el fondo se cuenta la misma historia. Estrellas del rock que terminen yendo por caminos equivocados. Lo malo es que
The Runaways no motiva ni emociona, no sientes empatía por los personajes, sólo ves cómo sus vida evolucionan y cuando terminas estás como cuando empezaste. De cualquier modo las actuaciones son muy correctas y se pasa un rato entretenido.
6/10Joint Security AreaConocer historias reales a través de películas es muy enriquecedor, y más cuando se cuentan bien. En esta película se habla de la amistad que surge entre soldados de Corea del Norte y Corea del Sur cuando ambas están en guerra. La película es un flashback continúo, atemporal y estimulante en el que vale la pena involucrarse. Definivitamente, el cine coreano me demuestra su incuestionable exquisitez. Y quien diga que los actores coreanos son inexpresivos... Podría dar una lista bastante gruesa cuestionándolo.
7,5/10Amor y otras drogasSe podría haber sacado más de esta historia, estirar más el drama y menos el romanticismo, si la película se hubiese llevado de otra manera posiblemente
Anne Hathaway podría haber sonado para los Oscars. A pesar de todo esta comedia romántica es más atrevida que todas las demás, principalmente porque el sexo se muestra como algo muy natural y sin ningún pudor, las interpretaciones son muy buenas y hay escenas realmente buenas.
6/10El santuarioPrueba de que
James Cameron es un director sobravalorado y que escoge sus proyectos con los ojos cerrados, en esta película actúa como productor ejecutivo, decisión no muy acertada para un hombre de su "talla" (según muchos). Es una película entretenida pero completamente vanal, emociona en algunos momentos pero poco más. De todas formas para una tarde de domingo puede valer.
5/10Carta blancaNo sé de dónde se saca la gente que los Farrelly son grandes directores de comedia. Por mi Blog explico más detenidamente mi opinión sobre ella, aquí lo corroboro, puede que algunos les consideren los reyes de la comedia gruesa pero para mí después de
Algo pasa con Mary no han hecho nada que merezca reconocimiento. Esta película es predecible como pocas, bien es cierto que algunas escenas son graciosas pero nada más, actuaciones correctas dentro de lo que cabe y película muy, muy sencilla. Entretenida si no hay otra cosa que hacer.
5/10ImparableMe voy estrenando con
Tony Scott,
Denzel Washington suma muchos puntos a esta película y por qué no, también
Chris Pine. Trepidante filme de acción que muestra detalles clásicos apasionantes. Está muy bien hecha, tiene un ritmo perfecto para el disfrute y consigue crear tensión. No es lo mejor de Scott pero sí vale la pena.
6/10El hombre que nunca estuvo allíMe sorprende que los Coen me gusten en todas sus facetas, tanto en la comedia como en el cine negro. La naracción de
Billy Bob Thornton es perfecta para mantener esa intriga y frialdad, la película se desarrolla de manera muy interesante, mezclando culpables, historias, dinero... Un cúmulo de buen cine.
7/10Déjame entrar (Let Me In)Después de ver la original me quedé con ganas de ver ésta y las recomendaciones de la gente hicieron que me pusiera con ella el otro día. Y decir que es el perfecto ejemplo de remake, es inferior a la sueca pero cumple perfectamente con el espectador, no te sientes ni estafado ni te muestran una película completamente diferente a la que viste hace unos años. Es más terrorífica, se nota el toque americano y la historia sigue siendo maravillosa.
7/10Feliz NavidadParecida a
Joint Security Area, cuenta la historia de cómo escoceses, franceses y alemanes en las navidades de 1914 en plena Primera Guerra Mundial deciden hacer un alto al fuego para pasar la Noche Buena todos juntos. Basada en hechos reales esta película francesa es cuanto menos conmovedora, te pasas con los pelos de punta gran parte del largometraje y es que aún no siendo una joya te gusta de principio a fin, grandes interpretaciones.
7/10
Taxi DriverEn su 35 aniversario la vi, ayer LaSexta3 nos la regaló y era mi primera vez. Era todo lo que me esperaba, De Niro en el que posiblemente sea su mejor papel (aunque tiene tantos que es imposible decir una), la trama es atrayente y violenta, se muestra un Nueva York totalmente diferente al que la mayor parte de las películas intentan colarnos. Ese monólogo improvisado delante del espejo no se olvidará nunca... Imprescindible en la historia del cine.
8,5/10Joder, sudando estoy, no vuelvo a hacer esto nunca más

, iré poco a poco

A este paso me vuelvo tarumba
