DepredadoresAyer por fin la pude ver, tras atrasarse no una, sino DOS veces (estaba programada para el 30 de julio, después la corrieron para el 6 de agosto, y posteriormente para el 20).
No me alargaré mucho, baste decir que realmente me ha dejado satisfecho. De entrada, no me ha gustado mucho que nuevamente hagan referencia a películas pasadas, esa mala costumbre que Hollywood tiene, como para decir "Miren, no nos hemos olvidado de las películas viejas", en este caso, el africano se queda mirando al árbol de la misma forma que Billy, el indio americano en la primera DEPREDADOR. E igual regresa la frase de "El enemigo de mi enemigo es mi amigo", a pesar de lo mucho que Rodriguez criticó las dos entradas de la saga AVP.
Pero dejando eso aparte, me pareció que la historia está bien armada y lleva buen ritmo, aún sin ser lo más original que se haya hecho, tampoco cae en extremos ridículos como en AVP Requiem.
Los efectos especiales son competentes en su mayor parte, los Depredadores lucen bien, al igual que los "perros depredadores", si bien estos tienen poco tiempo en pantalla, y el "halcón depredador", completamente desperdiciado. Aparece volando en una toma y olvidate de él, porque no vuelve a salir más, pensé que le iban a dar un mejor uso. Eso sí, hay una explosión en la que el fuego se ve absolutamente falso, parece hecho de caricatura, y no estoy bromeando

Las actuaciones, sin ser sobresalientes, son aceptables. Brody logra llenar los zapatos de su personaje, es creíble como un mercenario, aunque me pareció que a todos les faltó un poco más de desarrollo en general. Es decir, ni siquiera se conocen, y se supone que muchos de ellos son fríos asesinos, sin embargo, no tardan nada en encariñarse y en ayudarse como si fueran amigos de toda la vida. Supongo que es por eso de la unión ante un enemigo común, pero aún así...si no llevaban ni un día juntos como grupo. Al fin y al cabo, todos son carne de cañón.
El cameo de Laurence Fishburne es corto, pero con sorpresa.
Ahora pasemos a lo positivo

la película, sin irse por las ramas, tiene suficiente gore y violencia. Tal vez no al grado de las primeras películas (creo que esos tiempos ya no regresarán), pero al menos un nivel aceptable. El diseño de los Depredadores nuevos también es muy interesante, aunque ya casi todos conocemos al líder, de igual manera en la pantalla funciona muy bien. Impone y es lo bastante despiadado.
La música bebe del soundtrack de Alan Silvestri, sin embargo, me pareció que logró hallar una identidad propia, en lugar de armar solo un "copiar-pegar".
Se agradece que la camara no se sacuda tanto, como pasaba en AVP y peor aún, en AVP-R. El problema es que la oscuridad que tanto jodió a la película de los Strause, regresa aquí también por instantes, y no ayuda nada que la sala de cine este oscura también. Se me hizo complicado seguir una escena en particular, porque apenas y se distinguía lo que estaba sucediendo.
En todo caso, superó mis expectativas, y es una entrada digna en la mitologia del Depredador. Sin duda me la pillaré cuando salga en BD, y si es alguna edición sin censura o con escenas extendidas, mucho mejor, porque seguro que algo se quedó en el cuarto de edición

Yo le pondría un
8.5Una cosa...
SPOILER GORDO DEL FINAL DE LA PELÍCULASpoiler for Hiden:
Habría preferido que el Depredador "clásico" venciera al "Berserker" de Rodriguez.
Esta claro, por un lado, que tenían que hacer lucir al nuevo bicho, y una forma de hacerlo ver más "maloso" era aniquilando al icono anterior. No obstante, en lo personal, y seguro que muchos opinarán lo mismo, yo habría preferido que el asesino por excelencia hubiera ganado la pelea. De ser así, tal vez incluso le habría subido .5 más a la película, y es que la lucha promete, pero cuando lo ves arrodillado y después siendo decapitado por el Berserker, algo dentro de ti piensa, "Esto no se hace".