Toy Story 3Contrario a lo que pasa con muchas trilogias, esta película es el broche de oro ideal para concluir con la saga de los juguetes.
Si lo dejan asi y no se ven tentados a una cuarta parte (con esta han hecho casi 170 millones en pocos días, vamos, yo digo que en un par de semanas ya triplicaron la ganancia), entonces la serie de películas será lo que podría considerarse un "circulo perfecto".
El argumento es simple, como siempre salpicado con profundidad aquí y allá, momentos genuinamente graciosos, emocionantes...conmovedores. Me fue difícil retener una lagrima al final, esos de Pixar, en verdad saben de que hilos tirar. Recuerdo cuando mi padre me llevó al cine a ver la primera parte...y ahora, unos quince años más tarde, fue como visitar a unos viejos amigos. Como pasa el tiempo. Algún día yo llevaré a mis propias crias al cine, y tal vez años después ellos pasen por una experiencia similar.
Esta de sobra mencionar que el argumento está bien planteado de principio a fin, no sobra metraje. Los personajes mantienen sus personalidades y la interacción entre ellos es solida, incluso se siente más real que muchos actores de carne y hueso

Me abstengo de escribir acerca de momentos reveladores, salvo mencionar que la escena con la que la película abre es simplemente fantástica (lo mismo digo con la escena que cierra).
Es algo que tiene que vivirse, sentirse y disfrutarse. Ida obligada al cine.
9/10
ArmageddonPrimera vez que la veo tras tantos años (por algun motivo no la pillé en dvd)...no recordaba mucho de ella.
Es una película con el sello Michael Bay, efectos especiales, explosiones y momentos que hacen rabiar a quienes quieren hallar logica en una de las películas de este señor. Que sí, que sí, que está plagada de errores astronomicos, siendo el más chirriante el sonido en el espacio (de las turbinas de las naves, entre otras cosas)...pero para ser sinceros, si quiero exactitud, me compro un libro o veo un documental de asteroides.
Lo que dije antes, lo sostengo, esta es de las mejores del señor Bay. Más que nada porque se preocupó de tener...¡Un guión! A diferencia de las de Transformers (que también me parecen muy entretenidas), que son un desastre en guión, edición y tienen más agujeros que un queso gruyere, en Armageddon no hay explosiones cada cinco minutos, ni camaras que se sacuden ni tampoco chistes sexuales o infantiles.
Los personajes, si bien no llegan a ser entrañables, se pueden diferenciar uno del otro, y no se convierten en chistes con pies (como ese John Turturro...de nuevo, en Transformers, o Martin Lawrence en Bad Boys). La historia me mantuvo interesado durante las dos horas y media, y el final...espectacular, apoyado con la musica de Travor Ravin, es simplemente un plano muy bello, el personaje de Bruce Willis viendo pasar su vida ante sus ojos después de detonar la bomba.
Si bien hay un desagradable tufillo patriotico antes de que corran los creditos (con ese niño y su camisa con la bandera de EEUU, banderas de EEUU aquí y allá), no me molestó en lo particular. Al fin y al cabo, siempre son los yankis quienes salvan al mundo

En comparación con la mayoría de su filmografia, esta peli de Michael Bay, no parece hecha por el Michael Bay de la actualidad, que sigue haciendo películas divertidas, pero que ha descuidado notablemente los guiones.
8/10