PD: El personaje de RACHEL en esta ocasión no me ha parecido nada molesto... ¿por qué no se escogió a esta actriz antes o se "suavizó" de algún modo sus firmezas en la primera parte?...
Porque de verdad hay que saber valorar a la actriz por su interpretación y no su físico.
...porque cuando le dice Joker que está muy buena te quedas con cara de

.
Para empezar, menos mal que esta te gustó también. A la espera de que contestes lo que te pregunta Alex.
Sobre el personaje de Joker es lo único que estoy totalmente en desacuerdo contigo. De hecho, me pareció que fue interpretado de una forma bastante comedida. Realmente creo se encontró un balance perfecto para el personaje. Jamás llega al nivel de histrionismo de Jack Nicholson (que tampoco está nada mal). Todo depende de la interpretación que se quiera buscar.
¿Qué te pareció el truco del lápiz?

Sobre los secuaces de Joker... pues yo sí me creo que son capaces de hacer esas cosas obligados por este. Porque se trata de una persona que no se sabe qué cosa tiene en la cabeza. Además, nunca sabemos qué hacía exactamente para tenerlos a su favor. Pero oye, que si de momento se te aparece alguien con una bomba pegada al cuerpo y/o ves la manera que encuentra de desestabilizar el orden de una manera tan fácil no solamente te acojonaría sino que no sabes la manera de razonar con ella.
En el caso de
Harvey Dent pienso que fue lo que peor salió parado de la película. Mira tú por donde. ¿Por qué? Tanto Harvey Dent que cuando llega el turno de Dos Caras no hay tiempo para desarrollarlo y se acaba su parte.
Además de que (sin ser un personaje que me guste particularmente) no puede acabar de la forma en que lo hacer por ser de los enemigos más importantes de Batman.
Pero en definitiva...
me alegra saber que llegaras a disfrutar

Que por otra parte... costó Dios y su ayuda que te decidieras a verla.

Y de
Madagascar...
¡TE LO DIJE!

Solamente vi la primera y ya ni me acuerdo de lo normalita (como mucho) que me pareció.
Yo del doblaje lo que no soporté fueron los animales doblados con acento cubano. Y me van tener que perdonar pero no entiendo porqué tenían que hacer algo así.
Lo más triste del caso es que Madagascar, Cómo Entrenar a tu Dragón y Shrek (con todo lo que conlleva) son los únicos productos de éxito de Dreamworks.
De estas me quedo con CEATD (sin encantarme) porque lo demás me parecen productos del montón y/o para el montón.
Y tampoco me gusta la animación tan simplona. Pienso que una película que va al cine, en CGI y con una empresa detrás como es Dreamworks debe presentar algo mucho mejor.
¡Pobre de ti Latura! Todavía te quedan 2.

Y mira qué no han sabido explotar esta franquicia: tiene 3 cortos, una serie de televisión de los pingüinos y además les van a hacer una película.
PD1
Sobre el tema del doblaje decir que es bastante lamentable lo que comenta Conan de poner al cómico de turno o lo que esté de moda en ese momento.
Pienso que es algo que tira por el suelo el trabajo original.
Sobretodo parece que no tienen el mínimo respeto por la animación.
Ejemplo, en el caso de la serie de Shin Chan donde los mismos 4 ó 5 actores doblan TODOS los personajes de la serie. Que es algo que te saca por completo de la historia porque tienen unas voces tan distintivas que no hay manera de ocultarlas...por lo que me parece todavía más patético el que intenten ocultarlo.
Y ahora me ha dado por revisionar Futurama; primera vez en castellano. Y no está mal hasta que oigo que le ponen de voz al clon del profesor la voz de Bart Simpson, al capitán Zap la voz de Skinner (que encima ya lo he escuchado que hace tanto este personaje, como la de secundarios y hasta la publicidad que sale en la serie) y hasta he llegado a escuchar la voz de Homer.
¿Se supone que tiene que hacer gracia? ¿Que es un guiño para el público? Si en VO el elenco de Los Simpsons no tiene nada que ver con el de Futurama.
PD2
Y es que además, me fastidia mucho que en España se meta en el mismo bote las cosas latinoamericanas. Por ejemplo, he visto películas donde los personajes son puertorriqueños que los doblan con un acento cubano o con una mezcla rara. ¡Si hablamos como los canarios! No sé ya cuántas veces me han confundido con uno aquí. O si no, saben que soy extranjero pero nunca saben decir de dónde...por lo que evidentemente no me confundirían con un cubano.
...y ya el colmo es cuando confunden a Puerto Rico con Costa Rica. De hecho, tengo un compañero que han pasado 2 años desde que lo conozco y todavía comete ese error...
