Vistas y revisionadas Terminator 3: La Rebelión de las Maquinas y Terminator 2: El Juicio Final. Esta claro, que la primera es una cinta totalmente prescindible, con un reparto de actores realmente horroroso y fallido, atención a las pintas de gilipoyas con maquillaje cutre e imposibles posibilidades de líder que tiene Nick Sthal en la corta escena del futuro, cuando se le ve como cabeza visible de la resistencia. Claire Danes, siempre ha sido una actriz muy muy muy sosa, y aquí más de lo mismo, uno no puede creer lo que dice el T-800 de que ella tomara las riendas de la resistencia tras la muerte de Connor porque esa tía, no duraría ni un nano-segundo en el futuro de Skynet...Sobre Arnold, hace lo que puede y lo hace bien, las frases que le dan son de risa, sobre todo esas que buscan la comedia rápida...pero en su tramo final esta muy acertado, sobre todo en sus últimos minutos, cuando revela el verdadero cometido de su misión...que sobra decir que es junto a las escenas de acción lo mejor y único salvable de la cinta, su clímax final mola.
Sobre la segunda entrega, que más se puede decir que no se haya dicho ya, me parece una película de esas que si tuvieras que guardar para que dentro de cien años se la mostraran al nuevo mundo, esta seria una de ellas...Toda una cinta de acción y ciencia-ficción adelantada a su tiempo, con unos efectos especiales tanto infograficos, de maquetas o roboticos muy logrados. Un argumento realmente duro con el ser humano, esa frase del T-800; Esta en vuestra natulareza auto-destruiros en referencia al hombre... Como el T-800 lleva a cabo sus aprendizajes, su "humanización", como se antepone a correr grandes riesgos de destrozos en su endo-esqueleto para acometer las ordenes de John Connor...realmente bellísimo ese detalle...Luego la acción, es muy de los buenos 90s con su típico clímax final, en los 80s y 90s solo había dos opciones para ambientar los clímax finales de los films de acción: fabrica o hangar abandonado, o lugar con fuego visible...aquí optan por el segundo, y es verdaderamente mítico...las interpretaciones de Linda Hamilton, Robert Patrick y Arnold son realmente magistrales, ninguno de los 3 han sido grandes actores, siendo Robert Patrick el mejor interprete de los tres de largo, pero dentro de sus limitaciones en este film dan lo mejor de si mismo, recordemos que por la Hamilton, Cameron quiso hacer campaña para los OSCARS...el que empieza muy mal, pero a lo largo de la cinta, parece que fue ganando en tablas e intensidad en su interpretación es Edward Furlong, en los primeros minutos da grima, pero ya hacia sus últimos 35 logra por fin encontrar el punto a su John Connor, gran momento cuando intenta explicarle al T-800 porque lloran los humanos...
Los FXS, en lineas generales son realmente una salvajada, excepto la explosión que se supone acaba con la tierra en el ultimo sueño de Sarah Connor antes de irse a por Dyson, ahí se nota que son maquetas a base de bien y de forma algo cutre, aunque el impacto de ver a Linda Hamilton siendo consumida por el fuego radiactivo desviá la atención si uno se fija bien, vera que cantan las maquetas casi al mismo nivel que los trenecitos de "Sin Control"...aunque joder eso no quita para que la peli, sea una OBRA MAESTRA, porque lo que cuenta, como lo cuenta y lo que representa como obra cinematográfica es mucho más grande que los pequeños fallos que pueda tener...Lo dicho, me hubiese gustado que después de esta nos hubiese llegado directamente la de Terminator Salvation porque los palos que se ha llevado y se esta llevando este peliculón del 15, me parecen desorbitados de cojones, primero porque Salvation, juega en otra liga diferente a T-2 y segundo porque no se puede juzgar con la misma vara a una peli que viste por primera vez en tu época más impresionable (con entre 10 y 16 años) a una que has visto rondado la treintena, que es el flanco de edad que más se esta metiendo con Salvation...el tiempo espero que ponga a esta peli como una cinta de culto de la Sci-Fi porque para mi lo es y con letras mayúsculas.