Autor Tema: Sobre los viajes gratis en autobús y situaciones preferentes para mayores...  (Leído 3378 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado DC Fan

  • Colaborador
  • Conferenciante
  • *****
  • Mensajes: 8157
    • Ver Perfil
Hace tiempo que llevo pensando esto y quisiera saber si alguien piensa de la misma manera.

Teniendo en cuenta que la mayor parte de la población de España son gente mayor, ¿por qué se les conceden tantos privilegios como el viajar gratis en autobús?

Evidentemente esto es algo que se hace en básicamente todos lados pero el caso de España es particular teniendo en cuenta que la gente mayor es la mayoría de la población.

Por lo que si te pones a pensar en esto que diré hace sentido.

¿Por qué las personas jóvenes y adultos que son los estudiantes y trabajadores (sobre quien recae y recaerá la economía del país) debemos pagar por el autobús? La situación no es fácil y encima nos obligan a soportar unos gastos que no debe ser por el mero hecho de que usemos el transporte público para estudiar y/o trabajar cuando a la larga resulta en beneficio para el país. En cambio, la gente mayor (que ya a estas alturas no aportan nada a nivel económico) son los beneficiados por sus privilegios.

...que repito, no estaría mal de no ser porque son la inmensa mayoría de la población del país.

En blanco y negro: las personas que somos las que aportamos para sostener al país (y a los mayores) se nos "castiga" y los que no aportan nada se benefician. Lo lógico debería ser que los que sustentan el país o están en vías de ello tengan los beneficios mientras que los mayores que ya no aportan económicamente paguen puesto que son además el grosor de la población.

Además, hasta pienso que sería mejor para los que laboramos o estamos por hacerlo ya que no congestionarían el transporte público; mucha de esta gente al no tener en qué ocuparse y los viajes salirles gratis aprovechan para estar todo el día en la calle. Si en cambio, tuvieran que pagar se lo plantearían mejor.

Finalmente, ¿por qué no ocupar esta gente en algo productivo? En lugar de estar de allá para acá todo el día y estar de cotilleo bien podrían aportar al país ocupándose de llevar y traer a los niños a las escuelas, llevarlos al parque, ofrecer servicios, dedicarse a hacer ropa que luego sea repartida para beneficiencia...En fin, cualquier función donde puedan ayudar con su labor a aquellos que cargan el país en sus hombros (y ellos también) , adiós al ocio y se sentirían bien consigo mismos.

¿Cómo ven este planteamiento?




Desconectado Latura

  • Supermoderador
  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 29277
  • Miembro Fundador de cineycine.com
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
DC FAN...

no tienes ni idea de lo que estás diciendo, y tú planteamiento... bueno, me voy a abstener de calificarlo porque utilizaría palabras y adjetivos muy duros.

Mira, en ESPAÑA, nuestros mayores han vivido épocas muy duras, durísimas (la guerra civil, los años de dictadura, la emigración, la transición...) y han hecho sacrificios que para nosotros serían inimaginables. Sacrificios que incluso a día de hoy siguen haciendo ayudando a los hijos afectados por la crisis económica. En consecuencia, si un anciano sube gratis al autobús o le rebajan el precio de la entrada del cine a mi me parece bien. Y si un anciano con 40 años de durísimo trabajo y sacrificios a sus espaldas quiere pasarse sus últimos años jugando a la petanca o saliendo a pasear al parque pues a mi me parece genial. Vaya tela con lo que planteas... vaya tela... ::)

¿Quieres sacrificios? Pues pídeslos a los políticos de este país que tienen 2 y hasta 3 o 4 sueldos. Que tienen retiros dorados cuando dejan la política. Que viajan gratis a todas partes con coches y aviones "oficiales" pagados por todos los españoles... ¿Quieres más sacrificios? Pues pídeselos a todos esos banqueros que se largaron con la pasta de la gente y ahora si te he visto no me acuerdo... Pide sacrificios a todos esos pero deja a nuestros mayores en paz a los que ya he notado que tienes especial tirria... Nuestros mayores en su gran mayoría han sido los que han levantado el país y ayudado a que hoy en día tengamos el poco o mucho reconocimiento que tenemos a nivel mundial.

En fin... sin más comentarios. :censored:
"Por mucho que se le critique, las películas de Sylvester Stallone son auténticos dimantes en bruto del cine viril y de acción".

Desconectado Roberto G. Pascual

  • Recluso institucionalizado
  • **
  • Mensajes: 2153
    • Ver Perfil
    Sin ser tan extremado como Latura, creo que está bien ofrecer ciertos privilegios a los jubilados a causa de haber acumulado sus preceptivos años de trabajo y, por ello, cooperación social. Lo de ponerles a hacer trabajos, euh, comunitarios como propones no lo veo justo y hasta feo.
    Otra cosa, por supuesto, es el voluntariado al que todas las personas, ancianas o no, pudieran dedicarse (cosa loable en extremo, por cierto) y tampoco olvide que el apoyo que suponen para sus hijos y nietos en mala situación económica ya supone una ayuda valiosísima al entramado social y a que esto no pete más de lo que está petando.

Desconectado DC Fan

  • Colaborador
  • Conferenciante
  • *****
  • Mensajes: 8157
    • Ver Perfil
Trataré de explicarme mejor si es que sonó ofensiva la cosa.

Como digo, esto de las ayudas y beneficios para las personas mayores se hace en todos lados. Para no ir más lejos cuento una situación que se lleva dando en Puerto Rico hace ya bastante tiempo y la cosa ha tenido que reventar por un lado:

Se hizo una ley en la cual las personas mayores entran a las obras de teatro gratis.

¿Qué causa esto? Que las producciones pierden considerables sumas de dinero porque todos aprovechan para ir. Y no solamente una vez sino varias. Además, hay casos donde las personas hacen reservas para luego no ir.

Esto llegó al punto donde un productor, tras una función, se vio obligado a hablar con el público para pedir donativos. Pues entre una cosa y otra habían perdido sobre $5,000 dólares.

Aquí la noticia: http://www.primerahora.com/entretenimiento/teatro/nota/productorteatralseveobligadoapedirdonativosalpublicoenelcba-1006070/


Latura, tú quizás por estar en Madrid no se apreciará tanto el tema de la población mayor pero lo que es en Sevilla es abrumador. Una vez me dio por contar cuántos éramos los jóvenes dentro del autobús y si habíamos 20 solamente 3 éramos jóvenes.

¿Por qué digo lo del autobús como un ejemplo? Aquí me encuentro yo (cuando estaba estudiando), en un país extranjero, sin poder trabajar, mi familia haciendo enormes sacrificios para que yo lograse labrarme un futuro... ¿y cuánto dinero me habré dejado viajando durante 4 años? Que a la larga mi función es la de aportar económicamente a la sociedad.

...No sé en cuánto estará el viaje en autobús en Madrid pero en Sevilla es 1,40€ . Esto, para alguien en mis circunstancias es un mundo. Y para muchos en general.


...por ya no hablar de mis medicamentos para el dolor donde 1 sola de mis pastillas cuestan 160 euros.

Si lo ves objetivamente hace sentido el que diga que no puede ser que se desangre a los que soportan económicamente al país que son los menos teniendo en cuenta que el grosor de la población en mayor.

¿Que exija este tipo de cosas a los políticos? Sin duda ya que viven como ricos. Y claro que tendrían que hacerlo. ¿Pero lo van a hacer? ¿O la gente lo demandará?

Si aquí (y que no se tome como que desprecio a España porque por algo estoy aquí y en mi país también pasan muchas cosas de las que no me siento orgulloso) la gente para lo único que se une y siente pasión es por el fútbol.

Sobre lo que comento también de que la gente mayor colabore lo digo también sin la más mínima intención de ofender.

Pero es que es cierto. Tienen todo el tiempo libre y bien que lo pueden aprovechar colaborando con la sociedad en cualquier sentido; algo que les vendría bien a todos; a ellos por estar ocupados y sentir que hacen algo relevante y los que soportan el país económicamente supondría una ayuda.

Además que digo esto con bases. Con el tiempo que llevo yo viviendo aquí he pasado yo muchos peores ratos con personas mayores que con cualquiera. Inclusive, cuando estás tratando de ayudarles.

...recuerdo una vez en que llega esta anciana, que además estaba en silla de ruedas, y mi amiga se ofrece a ayudarla. ¡No vean la que le lío porque ella exigía que las cosas tenían que ser como ella quería.

De ahí también el que hable de estar ocupados les vendría bien. ¡Ojo! Que tampoco estoy diciendo de explotarlos ni de trabajos a jornada completa. Como digo, cosas sencillas en plan de llevar niños al parque, estar con ellos 1 hora sentados en un banco, pueden contar historias de tiempos pasados...

A ese tipo de cosas me refiero.

Para finalizar, hago énfasis en las personas mayores porque, como ya he dicho, son el grosor de la sociedad en España. No porque les tenga manía. Si el caso fuera donde los jóvenes lo fueran entonces diría esto de ellos.
« Última modificación: Mayo 06, 2014, 09:40:10 pm por DC Fan »

Desconectado yamamoto

  • Experto en fugas
  • **
  • Mensajes: 1032
  • --[[cineycine.com]]--
    • Ver Perfil
DC Fan

sin entrar en la justificación sentimental de esos privilegios que hace LATURA, donde tiene razón en que sus años han sido muy duros, han levantado España y que deberíamos pedir responsabilidades a otros órganos mas privilegiados y mas protegidos que a nuestros mayores...

te digo.

esos privilegios aunque parezcan que se dan por que el estado es muy majo y que se preocupa por los mayores te digo yo que solo son con objeto de dos cosas... que de sentimentalismo tienen mas bien poquito...

1- votos... que no tienen nada de sentimentalismo.
tener a los mayores contentos es tener a un sector con voto bajo tu dictado, seas del partido que seas... ¿algún partido político se haría el hara-kiri político quitando esos "privilegios" a "x" millones de votantes?

2- fomentar el consumo... sentimentalismo 0 patatero.
si a un jubilado, con la vida resuelta, que vive con su pareja solos, que muchos tienen hasta pagada la hipoteca no le fomentas el consumo poniendo precios irrisorios todo el dinero de las jubilaciones se quedarían en el calcetín debajo del colchón... si tuvieran que pagar por medicinas, transporte o espectáculos el precio que pagamos el resto de mortales no consumirían apenas dichos servicios... con lo que nuestra hacienda publica ingresaría mucho menos en impuestos...
se entiende fácilmente con un ejemplo tonto... imaginemos que el transporte publico puede mover cada día 20.000.000 de personas… pero sin los mayores solo haríamos uso de ese transporte 15.000.000 por poner un ejemplo… a 1€ por viaje se obtendría 15.000.000 de recaudación…
bien, entonces el estado hace lo siguiente: precio para jubilados a 0,1€
consigue que 10.000.000 de jubilados tomen el transporte publico que hace que los ingresos pasen de  15.000.000 a 16.000.000€ el transporte publico que solo soportaba 15.000.000 de viajeros se masifica pero no importa… ellos recaudan mas…

conclusiones:
1-   cubren 5.000.000 de servicios que aun podía tener el trasporte publico aunque lo acaben masificando (pasa de 15.000.000 sobre 20.000.000 óptimos a 25.000.000 masificados)
2-   se hacen los colegas y los majos con 10.000.000 de votantes y además se ponen medallitas de lo bien que tratan y trataran a los mayores cuando lleguemos nosotros.
3-   Le sacan 1.000.000 mas de resultado al pastel y además ponen en circulación ese dinero extra en el mercado que de otra forma se quedaría estancado bajo los colchones.

Imaginemos lo aplicado al transporte con todos los “privilegios” o precios especiales que tienen…
 
Como veis de melancólico estos precios especiales tienen mas bien poquito… aunque no neguemos que se da utilidad y que muchas personas mayores les viene muy bien estas políticas…

Dicho esto, a mi me parece bien cierta mano blanda en este sentido… sin abusos claro…

un saludo
Nemo me impune lacessit



Uploaded with ImageShack.us

Desconectado Dr_Subzero

  • Colaborador
  • Jubilado
  • *****
  • Mensajes: 10384
  • El maniático
    • Ver Perfil
Yo estoy muy de acuerdo con lo que comenta Latura, en el sentido de que bastante has currado ya cuando llegas a los 70 años como para que encima tengan que sangrarte más. Digamos que como bien dice, las responsabilidades y los sacrificios deberíamos pedírselos a los políticos que ganan un pastón por... por... por nada. Pero la gente que ha contribuido a levantar este país bien merece un apoyo cuando los huesos les fallan.

Pero sí haré una puntualización: yo no respeto a los mayores, sino a las buenas personas. Y creo que es una puntualización importante y necesaria, porque del mismo modo que hay muchísimos abuelos que se han dejado la piel trabajando para llevar a casa algo que comer, hay muchos otros que se han pasado la vida rascándose los cojones. No creo en el halago ni en el respeto gratuitos, he conocido a mucha gente mayor excelente pero también a otra que me merece los calificativos más bajos. Y claro, me joroba que a estos últimos se les concedan privilegios porque no se los merecen. Pero como están los otros, que sí se han ganado esto y más, toca conformarse con lo que hay. De momento no creo que haya un sistema mejor, siempre habrá ovejas negras en el corral pero no por ello hemos de castigar a las demás.

Desconectado Latura

  • Supermoderador
  • Leyenda
  • *****
  • Mensajes: 29277
  • Miembro Fundador de cineycine.com
    • Ver Perfil
    • cineycine.com
SI...

totalmente OK con la puntualización que hace DOC.  :esomismo:


"Por mucho que se le critique, las películas de Sylvester Stallone son auténticos dimantes en bruto del cine viril y de acción".