A mi lo de Max es simple: es como John McClane, siempre en el sitio equivacado en el momento equivocado, siempre ayudando aquellos que lo necesitan, pero el problema no es el tapado, el problema es Hardy, el tio es buen actor, pero es que el NO ES MAX, no lo es ni lo sera, no hace sombra a Mel y lo dije, Mel Gibson tiene el doble de carisma y presencia que Hardy y aqui ni lo iguala ni lo supera.
El guion, es Mad Max, futuro post-apocaliptico, esto no es Ex Machina o un 2001, es salvajismo puro, pero tiene un significado, como dice Subzero, hasta lo de del blanco de Immortan Joe tiene un significado.