Los gatos ofrecen un problema: te dejan todo lleno de pelos. Y personalmente no hay nada que me de más yuyu que ponerme un jersey lleno de pelos gatunos.
No te lo discuto. Concretamente si tienes un gato de pelo largo como el persa. Me la paso recogiendo bolas de pelo por todas partes.
Y sí, me deja la ropa perdida.... PEEERO, para eso se vende los rollos de cinta adhesiva que te solucionan el problema enseguida.
Pero es que son mayores las ventajas que la desventajas; quiero decir, si se quiere tener un perro o un gato como mascota:
-No hay que sacarlos fuera para hacer las necesidades...ni tampoco entrenarlos puesto que las hacen por naturaleza en la caja de arena
-No hacen ruido.
-No hay que sacarlos de paseo.
-No molestan; se la pasan casi todo el tiempo durmiendo; yo muchas veces ni me acuerdo del gato hasta que aparece.
-Son limpios.
-Pocas veces te destruirán cosas; bendita habilidad que tienen para pasar entre las cosas sin tirarlas.
-Si te tienes que ir unos días fuera con dejarles el cuenco lleno de agua y pienso basta; a diferencia de tener que buscar a alguien que se haga cargo de tu perro o tener que pagar para dejarlo en algún sitio.
-Si tienes que irte por un tiempo mucho más largo es más conveniente decirle a alguien que se pase una vez 2 o 3 veces a la semana nada más que para reponer pienso y agua y limpiar la arena que pedirle a alguien que se tome el esfuerzo de ir todos los días a tu casa, mínimo 2 veces para sacar al perro.
Esto lo digo para que la gente piense en la sobre población de animales que hay; mucha gente pide tener un perro que al poco tiempo se harta de él y termina el animal a su suerte mientras que hay muchos gatos sufriendo por las calles.
Si quieres tener uno de estos animales como mascota debes ponerte a pensar (además de la responsabilidad): ¿qué tanto tiempo, disponibilidad y ganas tengo para él? En base a eso elegir.
PD
Que opine Alex.
