Las escenas de acción de Hollywood están muy bien, tienen mas presupuesto para todos los efectos y actualmente con los ordenadores el resultado puede llegar a ser brutal.... en ese sentido el cine made in Kong Kong todavia no puede competir, pero en las películas de acción tradicionales que cuentan con un montón de "extras Kamikazes", el resultado para mi es mucho mejor en China... solo hay que ver algún film de acción de Jackie para comprobarlo.
lo que sí me molesta un huevazo, es el tema de los cables
, me saca de mis casillas. ¡Joder!, es una técnica que se usa desde hace décadas, ¿a que narices están esperando para usarla bien?, porque los de Hollywood lo hacen de coña
(a excepción de algún que otro incompetente
, como McG en la de Los Ángeles de Charlie
).
Pues los que coreografían las escenas de acción con cables en el cine "made in USA" son coreografos Chinos, en los Angeles de Charlie el coreografo de las escenas de acción era Yuen Wo-ping ("Snake in the Eagle´s Shadow" - 1978 y "Drunken Master"- 1978) , quien tambien ha coreografiado las escenas de acción de Matrix y algunas de las pelis de Jet Li. La lista de películas que ha coreografiado es bastante extensa y en Asia se le considera toda una leyenda.
En cuanto a lo de las sobre actuaciones, yo creo que es algo que tiene que ver con la tradición de la forma de actuar en la Opera de China, aunque tampoco lo se seguro, pero si te fijas en general en todas las peliculas chinas se sobre actua (en algunas hasta el nivel de los Power Rangers

) pero luego pasa lo que tu dices, cuando van ha Hollywood, actrices como Michelle Yeoh (por poner un ejemplo) cambian totalmente de registro y actúan de forma natural. Por ese motivo mi conclusión es esa de la Opera.

Pero de todos modos entiendo que el cine Chino no te mole... si te soy sincero yo antes creía que era un puta mierda.

Vamos ,que no me hacias ver una pelicula China ni por recomendación del medico...

Las únicas películas Chinas que me gustaban eran las de Bruce Lee y por que las había visto de pequeño, aunque eso tampoco evitaba que luego las viera bastante cutres comparadas con las de Van Damme y Seagal... el resto de películas chinas las odiaba, y en general todas eran sinónimo de mierda para mi, por las mismas cosas que comentas; actores sobre actuados, efectos especiales totalmente cutres, escenas cómicas totalmente infantiles y ridículas, cables que se ven mas que los actores... y si se trataba de las peliculas de Kung Fu clásico ahi la cosa todavia era peor... por que a estas encima había que añadirle los combates esos totalmente amariconados en los que la peña parece que mas que luchar están espantadose las moscas los unos a los otros, los disfraces del todo 1€ para que un tío de treinta y pico aparente un viejo de setenta u ochenta años y un montón de cosas mas que no comento por no acabar de destrozarlas jajaja... pero vamos, que estas ultimas pelis las odiaba que no te lo puedes ni imaginar.

Recuerdo que antes mi primo cada vez que ibamos al videoclub me insistia para que alquilara "El mono borracho en el Ojo del Tigre" y cada vez que veia la caratula le decia,
"Pero que dices, tio... ¿estas de koña?, yo no alquilo esa mierda". Al final el pobre se canso de decirmelo.... y en cambio ahora es una de mis películas favoritas.

Actualmente el cine Chino me encanta, desde las películas de Kung- Fu Clasico, hasta las otras de acción/artes marciales mas contemporáneas, tengo prácticamente todas las películas de Jackie Chan, y muchísimas de Jet Li, Chow Yun Fat y un montón de actores/actrices mas... pero hasta que cambie de parecer y empece apreciarlas tubo que pasar bastante tiempo... Vamos, que si antes que ni siquiera queria alquilarlas, alguien me dice que luego me iba acabar comprado tantas películas "Made in Asia" como tengo ahora, directamente le digo que esta completamente loco....


Un saludo de parte de Ken!!
