Show Posts

This section allows you to view all posts made by this member. Note that you can only see posts made in areas you currently have access to.


Messages - Chuck_Yeager_1986

Pages: [1]
1
Cine / Re: Las Ultimas pelis que hemos visto...
« on: March 09, 2009, 12:48:12 AM »
acabo de ver deudas de sangre, con el señor ivan drago. pues..... pfff. bastante bastante malilla. primero tenemos al principal (y casi unico reclamo) de la peli que es el proto, con el pelo rapado, cosa que le hace parece mas viejo (mas) de lo que es.

encima, en las pocas escenas de lucha, se le ve muuuy lento y la de disparon no es k sean nada del otro mundo.

por otra parte el elenco se secundarios es bastante flojito  y my topicos.

como nota curiosa decir k el malo maloso es el ruso de salvaje el cual le arranca van-damme el cueño de un bocado



por decir algo bueno, el final, mas concretamente el discusillo final.

por lo demas, serie b pero de las malas

De Dolph Lundgren, además de su mítico papel en Rocky IV, recuerdo haberlo visto cuando yo era crío haciendo de ruso en una película que creo que trataba de la invasión de Afganistán. Ni recuerdo el nombre de la película ni os sabría valorar ahora mismo si era buena o mala, pero me pareció curioso que el protagonista fuese un soviético.

Hizó también de He-man en un película sobre los Masters del Universo, ¿no?

Es que esa tampoco la recuerdo muy bien.

2
Cine / Re: Las Ultimas pelis que hemos visto...
« on: March 09, 2009, 12:14:18 AM »
Muchas gracias crack!  ;) .

Pues justamente, el proximo domingo la dan en la Televisión autonomica de Canarias, osea que cae fijo, hace poquito, dierón una de Walter Hill, "Forajidos de Leyenda", bastante buena y que homenajaba bastanta a los clasicos del genero.

Por cierto, en un post, nose ahora cual, hablabaís de la grandeza de gente como Wayne, Eastwood o Van Cleef en los westerns, no negare que esos tios son monstrencos del Western, porque joder, lo son, pero a mi un tipo que me flipa y me parece nacido para el Western, es el gran e inigualable, Gene Hackman: Rapida y Mortal, Wyatt Earp, Geronimo, Sin Perdón o Muerde la bala  :alaba: .

El problema (o mejor dicho la virtud) con Gene Hackman es que es imposible encasillarlo en un género, porque si bien es cierto su impresionante presencia en esos western, también tendríamos que mencionarle en Bonnie and Clyde, The French Connection (las dos partes), The Conversation (La conversación), Under Fire (Bajo el fuego), Mississippi Burning (Arde Mississippi), The Firm (La tapadera), Crimson Tide (Marea Roja), Heist (El último golpe) y podríamos seguir con muchas más. Es un actor con multitud de registros y además me gusta que se tome en serio todos los papeles que le dan, independientemente de la calidad de la película, él intenta hacer siempre su trabajo de la forma más solvente. Eso es un profesional del que tendrían que aprender muchos, como Al Pacino o Robert De Niro, que si no tienen un buen guión o un buen director detrás ellos se dedican únicamente a prestar su presencia.

3
Cine / Re: El Rincón de David Mamet.
« on: March 08, 2009, 11:57:12 PM »
The Spanish Prisoner (La trama).

El título original de esta película de David Mamet hace referencia a una conocida estafa del siglo XVI, el fraude consistía en hacer creer a la víctima que un acaudalado español (recordemos que en aquella época España era un inmenso y próspero imperio) había sido encarcelado en algún exótico país y era necesaria una suma de dinero para pagar su rescate. Por supuesto no se esperaba que ese dinero se pagase de forma desinteresada, ya que se prometía a la víctima que tras ser liberado el presó recibiría una recompensa mayor que su inversión. Como podemos imaginarnos hoy en día todos, en cuanto la víctima pagaba el intermediario desaparecía y no se volvía a saber nada más de ningún prisionero. Parece mentira que alguien pueda ser tan inocente como para caer en un truco así, pensarán muchos, pero lo cierto es que a día de hoy seguimos igual de ingenuos (http://www.elpais.com/articulo/portada/fraude/nigeriano/elpeputeccib/20061123elpcibpor_3/Tes), ¿O quizá debería decir igual de avariciosos?

The Spanish Prisoner es una película sobre la codicia, esa parte del ser humano que no nos permite disfrutar con lo que tenemos y que nos obliga siempre a obtener más, aunque eso signifique arriesgarlo todo. El protagonista es alguien de origen humilde que con trabajo y sacrificio ha conseguido un puesto importante en una gran empresa, pero no está conforme con lo que tiene, ha creado algo que hará que su compañía gane mucho dinero y quiere una parte. Su codicia le acaba metiendo en una complicada trama hilada por gente más avariciosa y con menos escrúpulos que él.

Para mi, la mejor película de Mamet, un excelente guión repleto de frases memorables y giros sorprendentes, con un importante elemento como base del juego, la facilidad con la que emitimos juicios sobre personas fundamentándonos en su apariencia. Ahí hay que destacar el trabajo de Steve Martin (alejado de sus papeles cómicos) como potentado burgués que vive entre elitistas clubs sociales y apartamentos de lujo en Manhattan, detrás de sus buenas maneras sabe ocultar sus perversas maquinaciones. Más ingenuo, el personaje de Campbell Scott, que olvidará aquella recomendación que Julian Glover le diera a Harrison Ford en La Última Cruzada: ¿Acaso no le dije que no se fiara de nadie?

4
Cine / Re: Las Ultimas pelis que hemos visto...
« on: March 08, 2009, 11:01:33 PM »
No he leido el mensaje entero, anterior en donde hablas de El hombre que mato a Liberty Valance... pero creo que hay unos cuantos destripes del argumento, si pudieras ponerlos en Spoilers tío, es que quiero verla proximamente y no me los quiero comer  ;)

He procurado no desbelar en exceso, pero entiendo que no quieras conocer elementos fundamentales de la película antes de verla. Pongo la mayor parte del comentario en opción spoiler porque me sería un poco complicado seperar los comentarios que puedan explicar parte de la trama de los que no.

Y harías muy bien en verla. Para mi es la mejor película de John Ford. Completamente recomendable.

5
Cine / Re: WATCHMEN
« on: March 08, 2009, 08:46:03 PM »
Antes de empezar con la crítica, debo admitir que no soy muy fan de los cómics en general. Yo fui lector hasta los 14 años de X-Men (Patrulla-X), The Avengers (Los Vengadores) y Spiderman entre otros, pero entonces me dejaron de interesar y los cambié por otros hobbies. Hace más o menos unos cuatro años (tendría o acababa de cumplir los 19), un amigo que siempre ha sido muy seguidor del mundo del cómic me regalo Watchmen y Batman de Frank Miller. El cómic de Batman, que situaba al personaje algunos años en el futuro, me gustó mucho, era mucho más adulto que los cómics que yo recordaba haber leído en el pasado y lanzaba una serie de ideas interesantes. Pero el Watchmen de Alan Moore sin embargo me decepcionó. La historia tiene un inicio y desarrollo muy sugestivo, consigue atrapar al lector en ese mundo de héroes desmitificados, pero luego se estropea con un final esperpéntico.

Teniendo en cuenta esto, ayer por la noche fui con una amiga a ver la película de Zack Snyder sin esperar encontrarme con algo bueno. Debe decir que me equivocaba. De hecho, tengo que admitir que Watchmen (la película) me parece superior al cómic. Encuentro que la historia principal está mejor resuelta, es un final más adulto y encuentro las reacciones de los protagonistas más coherentes con los sucesos. Me gusta mucho también la forma en la que los títulos de crédito presentan el contexto en el que se sitúa el mundo de Watchmen, me pareció muy elegante e inteligente. Las escenas de acción vienen algo lastradas por su anterior trabajo, 300, pero están presentadas de una forma muy solvente y se integran bien dentro de la historia. Dentro de los aspectos más técnicos, quizá lo peor sean determinados efectos especiales que no terminan de funcionar. Mención a parte para su excelente banda sonora, tanto por el score de Tyler Bates, que funciona muy bien como acompañamiento, como por la selección de canciones que crean unos interesantes dobles sentidos.

Independientemente de su fidelidad, estamos ante un buen producto cinematográfico, muy por encima de la mayoría de adaptaciones de cómic y quizá solo inferior a los dos trabajos de Nolan con Batman.

En el otro punto de vista, a mi amiga (que no conocía el cómic de Moore y tampoco es aficionada a ese medio) le pareció algo lenta y confusa en algunas partes, pero el líneas generales tampoco le desagradó.

6
Cine / Re: Las Ultimas pelis que hemos visto...
« on: March 08, 2009, 08:05:27 PM »
Tengo ganas de ir al cine y no sé que ver...Gran Torino o El luchador... xD


Que alguien me ayude!!

Saludos!

Te recomendaría antes Gran Torino, que ha hecho que recupere la fe en Clint Eastwood, ya que sus últimos trabajos tras Mystic River no me estaban gustando demasiado. Es una grandísima película, con alguna incoherencia de guión pero mucho más sólido que en Changeling (El intercambio) y con un buen trabajo de actores detrás.

Además, en el caso de la otra que mencionas, The Wrestler (El luchador), no puedo ser muy objetivo porque odio el trabajo de Aronofsky. Es alguien que me cuesta mucho de soportar y el hecho de que su nombre aparezca en los créditos ya es suficiente motivo para mi como para huir de ella.

7
Cine / Re: Las Ultimas pelis que hemos visto...
« on: March 08, 2009, 07:52:36 PM »
A mi 'El hombre que mató a Liberty Valance' me parece uno de los mejores westerns que se han hecho nunca, esa escena con el enfretamiento entre Lee Marvin y John Wayne es magistral. Lo único es que sigue pareciéndome una peli con tintes heróicos, de hecho se me hace raro ver a John Wayne en un western que no sea o épico o heróico. Prepotente, irónico, amargado... Todo un crack el amigo Wayne, era un icono para Norteamérica, quizás le falta la mala leche que destila Eastwood. Y lo mismo le ocurre a James Stewart, esa cara de buen chaval no le abandonó nunca. No sé, supongo que como en todo en el mundo del cine, al final todo es cuestión de gustos. Pero vamos, que con los westerns de Ford no hay nada que discutir, son puñeteras obras maestras.

Yo la primera peli suya que vi, por cierto, es 'La Diligencia', y aún la tengo en VHS. Pero reconozco que la peli que me cautivó de pequeño fue 'Duelo de titanes' con Lancaster y Douglas. Creo que ahí es cuando empecé a saborear el western. Qué recuerdos  ;D

Precisamente es mucho más épica o heroica Unforgiven, sobretodo por el enfrentamiento final, con Clint Easwood marchando sólo en mitad de la lluvia al encuentro de Gene Hackman y el posterior e inverosímil tiroteo en el que acaba con 6 o 7 tipos sin recibir el más mínimo arañazo. En esa película se vuelve a presentar al cowboy protagonista como el héroe principal y sus acciones nunca se cuestionan.

The Man Who Shot Liberty Valance por el contrario presenta 3 personajes distintos. [spoiler]El forajido interpretado por Lee Marvin que tiene atemorizado el pueblo, el viejo cowboy (John Wayne) acostumbrado a solucionar sus problemas a golpe de Colt y el abogado (James Stewart) que cree en la justicia y se muestra contrario al uso de la violencia. Hay que entender la metafora de lo que cada uno simbolizan. Cuando EEUU inició su conquista del Oeste, los organismos federales de Washington no podían proporcionar seguridad para aquellos pioneros, que eran hostigados tanto por nativos como por grupos de maleantes (como Liberty Valance). Por ese motivo, hacían falta pistoleros como John Wayne que pudiesen imponer la justicia y proteger a los inocentes, aunque ahora nos puedan parecer cuestionables sus métodos, en aquel momento eran necesarios. Con la llegada del ferrocarril, la capacidad del gobierno federal para proteger a los ciudadanos estadounidenses se amplio, ahora llegaban al Far West agentes de la ley y dejaron de ser necesarios los pistoleros solitarios. De eso es de lo que va la película, en ella no vemos ningún épico enfrentamiento final, no hay heroísmo, sólo el disparo traicionero de Wayne que se ha dado cuenta que los pistoleros como él ya no tienen lugar en el nuevo Far West. Su personaje muere triste y sólo, porque entiende que las nuevas sociedades ya no necesitan héroes como él, por eso deja que el personaje de Stewart se lleve la gloria, porque representa el futuro.

Es una película cargada de nostalgia, pero también crítica con el cowboy clásico de western, que aparece como un personaje anacrónico, innecesario y asocial. John Ford en esta película explica cómo fue el ocaso de todos esos pistoleros de western que habíamos visto en muchas otras películas y una crítica autopsia de todos ellos. The Man Who Shot Liberty Valance no es una película de héroes, es sobre el paso del tiempo, de como lo viejo deja lugar a lo nuevo y de como la vida puede ser injusta con quien siempre lo ha dado todo por los demás.[/spoiler]

8
Cine / Re: Las Ultimas pelis que hemos visto...
« on: March 05, 2009, 11:42:01 PM »
Para lo joven que eres, amigo Chuk, has visto mucha cosa y muy vieja. Yo apenas te sabría hablar de ello pero debe haber sido genial haber visto todo eso con tu abuelo, si señor!


Las sesiones con mi abuelo, un auténtico cinéfilo, son uno de mis mejores recuerdos de infancia. Eso sí, su película favorita no era un western (aunque era un apasionado del género) sino White Heat (Al rojo vivo), uno de los clásicos del cine negro con James Cagney interpretando a uno de los mejores criminales de la historia del cine.

9
Cine / Re: Las Ultimas pelis que hemos visto...
« on: March 05, 2009, 11:25:58 PM »
Bueno, John Ford son palabras mayores, el director de directores como le llamaban  ;D Lo que pasa es que es un estilo de western diferente, más épico y heróico. Ojo, que a mi que empecé a chupar pelis del oeste desde que era un chaval me encantan los clásicos, por no decir las de Peckinpah. Pero 'Sin perdón' es un western crepuscular, que retrata a los pistoleros de otra forma diferente. Para mi es en cierta manera la evolución lógica del género.

Es que precisamente lo que John Ford pretende con The Man Who Shot Liberty Valance es matar el género desmitificando a todos los pistoleros que el western había encumbrado. La misma muerte de Liberty Valance no tiene ni una pizca de épica o heroísmo o la escena del filete en la que queda mejor el personaje de James Stewart que evita el enfrentamiento que el de John Wayne, que se muere de ganas de plantarle un tiro al busca-broncas de Liberty Valance. Eso sí, la mejor frase la dice por supuesto Wayne antes de que Lee Marvin abandone el local: "Inténtalo, Liberty, IN-TEN-TA-LO". Apoteósico. Porque además, con la cara con la que lo dice, de verdad llegas a creerte que John Wayne fuese capaz de matarlo y quedarse tan ancho.

Películas como Unforgiven o 3:10 to Yuma están bien, pero no hacen más que reiterar lo que John Ford ya hizo, el apogeo y el ocaso del pistolero del Far West.

A mi el que me aficionó al género fue mi abuelo, que cuando era pequeño cada domingo nos tragábamos 2 o 3 películas del Oeste o de la Segunda Guerra Mundial. Tenía una completísima colección en VHS, que luego se fue comprando en DVD. Precisamente el DVD de The Man Who Shot Liberty Valance se lo compré yo.

10
Cine / Re: Las Ultimas pelis que hemos visto...
« on: March 05, 2009, 10:05:43 PM »
Yo no tengo ese problema porque tras 'Sin perdón' estoy convencido de que no habrá nada mejor. Cuando sacan algún western voy al cine sabiendo que lo que veré podrá ser igual o peor, pero nunca mejor. Quizás sea una tontería, pero no puedo evitar pensar así. ;D

A mi como western me gusta más The Man Who Shot Liberty Valance (El hombre que mató a Liberty Valance) o The Searchers (Centauros del desierto) que Unforgiven (Sin perdón). Encuentro que John Ford sigue estando uno o dos peldaños por encima de Clint Eastwood.

11
Cine / Re: El Rincón de David Mamet.
« on: March 05, 2009, 09:44:11 PM »
Buen post chavalote.
Yo precisamente la vi el otro día y me pareció genial. Si, es cierto que no es tan vistosa como otras pero es lo que oretende, de lo contrario es posible que la tensión y el clímax final no fueran igual de intensos. Eso si, el protagonista es maestro de Jiu Jitsu, no de larate  :-P
Espera que Glez vea este post....

Ya puede ser.  :green:

Como decía, me gustan visualmente las artes marciales pero estoy bastante lejos de ser un conocedor de las mismas.

12
Cine / Re: Las Ultimas pelis que hemos visto...
« on: March 05, 2009, 09:41:41 PM »
Colega, has llegado aquí a lo grande.

Muchas gracias por la recomendacion, la verdad es que no conocía la existencia de esta película. De Bale solo he visto El imperio del Fuego, El Maquinista, las dos de Batman y El Truco Final.

¿Se sabe algo de EQUILIBRIUM?

Pues de Bale te recomiendo sobretodo 3:10 to Yuma (El tren de las 3:10), uno de los mejores westerns estrenados recientemente.

Yo estoy esperándola en DVD junto a la de Appalosa.
Sobre Equilibrium, Slinker, olvídate de veral en dvd, fijo....  :nouou:

Sin embargo, a mi Appaloosa no me gustó nada, especialmente la dirección de Ed Harris y la presencia de Renée Zellweger. Quizá fue por una cuestión de expectativas, había visto antes 3:10 to Yuma y esperaba que Appaloosa me gustase tanto o más, y doy fe de que no fue así.

13
Literatura / Re: Tus mas recientes compras y lecturas...
« on: March 05, 2009, 08:29:22 PM »
Mi última adquisición ha sido Achtung Panzer!, el libro de tácticas del General Heinz Wilhelm Guderian. Se dice que el General Patton tenía una copia del mismo en su mesita de noche. Aún no he tenido tiempo de comenzarlo, pero es sin duda un libro imprescindible de la Segunda Guerra Mundial. En mi biblioteca ya lo he puesto junto al Victorias Frustradas de Manstein.

El libro que estoy leyendo (por segunda vez) en la actualidad es Red Storm Rising (Tormenta Roja), de Tom Clancy. Junto con The hunt for October Red (La caza del Octubre Rojo) es su mejor libro, incluso a mi me sigue gustando más Red Storm Rising. Para los que no lo conozcan, el libro relata un enfrentamiento convencional entra la OTAN y las fuerzas del Pacto de Varsovia en los años 80. Se escribió con la colaboración de Larry Bond, antiguo oficial de la US Navy y creador del wargame Harpoon, en muchas academias militares del mundo se sigue utilizando su lectura como ejemplo de como podría haberse desarrollado una Tercera Guerra Mundial. El libro lo leí hace 5 años, cuando tenía 18, pero me ha dado por releerlo. Es un libro excelente que no debería perderse nadie interesado en los temas que trata. Quizá para algunos sea algo técnico en sus descripciones (como el ataque al portaaviones Nimitz) pero no puedo dejar de recomendarlo.

14
Cine / Re: [[[[POST DE BIENVENIDA - PRESÉNTATE AQUÍ ;-) ]]]]
« on: March 05, 2009, 08:07:21 PM »
Pues sólo te puedo decir que en el Rolling Club estamos encantados de contar contigo. Aquí nos lo leemos todo, así que no sufras, imposible aburrirnos  ;D

A mi de las últimas de Mamet me gustan sobretodo 'Ronin' y 'El Desafío'... De las anteriores nunca me olvido de 'Los intocables de Elliot Ness' y 'Veredicto Final', que aunque sólo se encargó del guión, se nota su mano.

Es que Ronin es una de las mejores películas de los 90, al menos para mi.  :green:

15
Cine / Re: Las Ultimas pelis que hemos visto...
« on: March 05, 2009, 08:05:24 PM »
Colega, has llegado aquí a lo grande.

Muchas gracias por la recomendacion, la verdad es que no conocía la existencia de esta película. De Bale solo he visto El imperio del Fuego, El Maquinista, las dos de Batman y El Truco Final.

¿Se sabe algo de EQUILIBRIUM?

Pues de Bale te recomiendo sobretodo 3:10 to Yuma (El tren de las 3:10), uno de los mejores westerns estrenados recientemente.

16
Cine / El Rincón de David Mamet.
« on: March 05, 2009, 08:00:02 PM »
Abro este post con la intención de ir repasando un poco la filmografía de este autor con mayúsculas, desde las películas que ha dirigido como The Spanish Prisoner (La trama) como las que ha escrito (Ronin), además de mencionar esa fantástica serie creada junto con Shawn Ryan (The Shield) llamada The Unit.

Empezaré por la última que he visto Red Belt (Cinturón Rojo). A mi las artes marciales siempre me han llamado la atención por su vistosidad plástica y toda la filosofía que existe detrás de estas disciplinas orientales. Yo de pequeño llegué a practicar Judo hasta más o menos los 12 años, en la actualidad aunque en mi gimnasio hay clases de Kárate no he dispuesto del tiempo necesario para lanzarme a ello, pero sigue despertando mi interés. Parece que también a Mamet, porque Red Belt es fundamentalmente una película sobre las artas marciales. No confundir con una película de acción en la que hay artes marciales. Debemos tener esto presente.

No estamos pues ante una película que pretenda o que busque la espectacularidad, todo lo contrario, se trata de una historia intimista, centrada en unos personajes corrientes con una vida rutinaria. Entonces aquí las artes marciales se presentan como unas normas de conducta moral, un manual que permite enfrentar los distintos avatares de la vida y que enseña que siempre existe una salida independientemente de los compleja y dolorosa que sea la situación en la que uno se encuentra. Con esa metáfora de fondo, Mamet construye una historia de engaños y corrupción (algo que siempre ha tratado muy bien), en la que el protagonista deberá enfrentarse utilizando su mejor arma, sus principios.

Chiwetel Ejiofor (American Gangster) interpreta con destreza a ese maestro de Kárate incorruptible, siempre más preocupado del prójimo que de sus facturas, casado con una mujer (Alice Braga) que ambiciona de la vida más de lo que tiene. Luego destacar el papel de Joe Mantegna (un actor recurrente en la filmografía de Mamet) como oscuro conspirador e insaciable hombre de negocios; o Max Martini (Gerhardt en The Unit) haciendo de policia metido en un problema por actuar de acuerdo a su conciencia. También me gustó mucho el personaje de Emily Mortimer, muy enigmático en su entreda en escena y que desencadena el problema en el que se acaba encontrando el protagonista. Incluso Tim Allen, alejado de sus papeles más humorísticos, hace acto de presencia interpretando a una vieja estrella del cine de acción.

Red Belt es una magnífica película, altamente recomendable para aficionados y no aficionados a las artes marciales, con un buen guión (con esos giros tan característicos de Mamet), buenas interpretaciones, entretenida y sobretodo económica con el tiempo, y es que hay que agradecer que no se alargue la historia más allá de lo que pretende contar, algo de lo que podrían tomar nota otros directores.

17
Cine / Re: [[[[POST DE BIENVENIDA - PRESÉNTATE AQUÍ ;-) ]]]]
« on: March 05, 2009, 07:16:39 PM »
:bienve:

Madre mía Chuck! Has entrado petándolo al máximo  :alaba: . Aquí tienes a otro seguidor de Mamet y en la web, tenemos reseñada su ultima peli, Cinturón Rojo y próximamente lo estarán Spartan & El Ultimo Golpe. De la lista de tus pelis favoritas, también estas de acuerdo con muchos de nosotros, así que seguro que te lo pasas bien aquí, entre esta "Jauría de Fostiadores" .

Saludos.


Pues mira, precisamente tengo muchas ganas de hablar de Red Belt (Cinturón Rojo) que me ha parecido una magnífica película, aunque mi preferida de Mamet sigue siendo The Spanish Prisoner (La Trama).

El año pasado, estando en EEUU fuí a ver una obra teatral suya, November, muy buena también. Es la historia de un presidente estadounidense que busca la reelección en medio de una crisis política. Tiene unos diálogos muy cargados de cinismo y es realmente divertida. Espero que se haga una película de la misma para que todo el mundo pueda disfrutar de este fantástico guión.

18
Cine / Re: Las Ultimas pelis que hemos visto...
« on: March 05, 2009, 07:06:34 PM »
Rescue Dawn (Rescate al amanecer), película dirigida por el alemán Werner Herzog e interpretada por Christian Bale basada en la historia real del Teniente Dieter Dengler, piloto de A-1 Skyrider de la US Navy. En 1965, se realiza desde el portaaviones USS Ranger un ataque aéreo contra la ruta Ho Chi Minh en Laos, durante la misma, el Teniente Dengler es derribado encontrándose en territorio enemigo.

Es una producción ciertamente excelente, muy bien dirigida e interpretada (fantástico tanto Bale como el resto del reparto), y con un alto interés en presentar los hechos de la forma más creible y veraz. Es una película de supervivencia, de fe en uno mismo, de resistencia, de voluntad y también de patriotismo. El protagonista no es un héroe por matar a más enemigos que nadie, es un héroe por negarse a claudicar, por no optar por la vía fácil y rendirse ante lo evidente. Es también profundamente vitalista, en un tiempo en el que el pensamiento dominante es de entrega al hedonismo y en el que se mira mal el esfuerzo, el sacrificio o el sufrimiento, Rescue Dawn prefiere decirnos a todos que merece la pena seguir viviendo; aunque sea difícil, aunque nos cueste, aunque tengamos que hacer sacrificios. Merece la pena luchar aunque sea por vivir un día más.

También es necesario mencionar una muy buena banda sonora y una fotografía que muestra la selva asiática con toda su belleza y letalidad.




19
Cine / Re: [[[[POST DE BIENVENIDA - PRESÉNTATE AQUÍ ;-) ]]]]
« on: March 05, 2009, 06:36:33 PM »
Gracias por la bienvenida, espero no haberos aburrido mucho.  :green:

20
Yo añadiría:

Memphis Belle (El bombardero Memphis Belle), historia real de uno de los bombarderos americanos B-17 Flying Fortress y de su última misión sobre los cielos europeos. La película cuenta con una magnífica banda sonora y excelentes secuencias de combates aéreos cuando las formaciones de bombarderos de la USAAF son atacadas por cazas alemanes.

Battle of Britain (La batalla de Inglaterra), película muy cercana al documental, que trata de presentar de la manera más veraz posible los combates aéreos entre la RAF y la Luftwaffe por el control de las islas británicas durante los meses de julio a octubre de 1940. Parte de la película se rodó en España, utilizando cazas españoles como el Buchón como si fuesen Bf 109 y bombarderos españoles CASA 2.111 en lugar de He-111. Otra curiosidad es que el as alemán Adolf Galland (con 104 derribos reconocidos) participó como asesor. Para ser de 1969 es una película que ha envejecido muy bien y siguen sorprendiendo sus imágenes.

Dark Blue World (Un mundo azul oscuro), producción checa que recrea las experiencias de un grupo de pilotos de dicho país volando Spitfires británicos para la RAF durante la Segunda Guerra Mundial. La película tiene dos líneas temporales, una posterior a la guerra en la que el protagonista está encarcelado por los comunistas por haber volado para los aliados durante la guerra, y otra sus recuerdos como piloto y sus vivencias con el resto de compatriotas. Es la primera incursión cinematográfica en la República Checa sobre el interesante tema de los pilotos checoslovacos que durante la SGM volaron en la RAF y las penurias que muchos soportaron tras volver a su país (ocupado por los comunistas) al finalizar la guerra.

Thirty Seconds over Tokyo (Treinta segundos sobre Tokio), película con Spencer Tracy y Robert Mitchum sobre el famoso raid aéreo del Coronel James H. Doolittle. Es una producción de 1944, pero toda la operación está reconstruída con gran detalle. Vieja joya del cine clásico de la Segunda Guerra Mundial.


21
Cine / Re: [[[[POST DE BIENVENIDA - PRESÉNTATE AQUÍ ;-) ]]]]
« on: March 05, 2009, 05:51:18 PM »
Estos post de presentación son los que más odio, nunca se me ocurre que decir, así que empezaré por lo más obvio. Soy de Barcelona, tengo 23 años, estoy en mi último año de carrera (estudio ADE), pasé un año estudiando en EEUU y el año que viene me gustaría hacer un MBA (ya sea aquí o mejor fuera). Me encanta el mundo de la aviación desde pequeño, de hecho estoy ahorrando para sacarme la PPL (no sé si antes o después del Master). Entre mis otras aficiones se encuentra la literatura (sobretodo la histórica), la música, los videojuegos y el automovilismo. Mis deportes favoritos son el fútbol americano (soy de los Dallas Cowboys y de los New England Patriots) y la Fórmula 1 (desde Hakkinen soy de McLaren, aunque ahora me gusta mucho Vettel).

En cuestión de cine, me apasiona el género bélico, sobretodo si tiene elementos relacionados con la aviación. Una de mis películas favoritas desde la infancia es Top Gun, me pasaba muchas tardes jugando con una reproducción metálica de un F-14 emulando a Maverick, Ice Man y compañía. También me gusta el cine clásico de John Ford, Alfred Hitchcock, Frank Capra o Howard Hawks entre otros. Disfruto mucho con las películas de acción de los 80 y 90 de las que tanto se habla en este foro; me encanta Predator, Die Hard, First Blood y todas aquellas películas cargadas de violencia e incorrección política. Luego, me declaro también un fan incondicional de David Mamet en todas sus facetas (como escritor, director, guionista, dramaturgo...), así como también de Steven Spielberg. Entre mis secretos más inconfesables es que también encuentro un pequeño huequecito para la filmografía de Michael Bay, reconozco que sus películas me entretienen muchísimo.

Haciendo un ligero repaso mental de mis películas favoritas encontraríamos la siguiente lista:

It's a wonderful life (Qué bello es vivir).
Twelve angry men (Doce hombres sin piedad).
North by Northwest (Con la muerte en los talones).
The Man Who Shot Liberty Valance (El hombre que mató a Liberty Valance).
Rio Bravo (Río Bravo).
Ronin (Ronin).
The Usual Suspects (Sospechosos habituales).
Chinatown (Chinatown).
Scarface (El precio del poder).
Alien (Alien el octavo pasajero).
True Lies (Mentiras Arriesgadas).
Predator (Depredador).
Die Hard (La jungla de cristal).
The hunt for octover red (La caza del Octubre Rojo).
Top Gun (Top Gun).
Battle of Britain (La batalla de Inglaterra).
Memphis Belle (El bombardero Memphis Belle).
The Final Countdown (El final de la cuenta atrás).
Saving Private Ryan (Salvar al Soldado Ryan).
The Longest Day (El día más largo).
Black Hawk Down (Black Hawk derribado).

Soy también aficionado a series como Band of Brothers (Hermanos de sangre), 24 (24 horas), Lost (Perdidos) o The Unit (La unidad).

Pages: [1]