Hace unos dias localize la edición libro (es estilo funda vinilo y eb ingles con fotos de alta resolución) a buen precio y condiciones si alguno la busca y quiere, MP es en DVD y los discos son los mismos de los de las ediciones de SAGA y dvd's por separado.
Yo tengo las 3 en el pack SAGA ese rojizo que salió hace poco con Gibson y el perro en portada. Es útil y fácil de colocar, estas ediciones grandes molan pero luego colocarlas es un coñazo.
A mi me gusta como actor. Puede dar de si y ser un buen componente del cine de acción. :popcorn:
EN SERIO...
no entiendo el flipamiento tan brutal que veo por las redes sociales con esta película. Ya mismo parece que no hubiera un mañana sin ella :niieda: ¡Coño! gente que incluso no ha visto la trilogía original habla maravillas de esta peli (sin verla) y se declaran fans de ella. No entiendo nada... la gente cada vez está más chalada :chalao: Y luego la crítica dándole 10s a punta pala poniéndola por encima de obras maestras indiscutibles como 'ALIEN', 'BEN-HUR' y similares. Yo todavía no he visto la película y creo que tardaré algo en hacerlo... pero todo esto creo que está muy pero que muy exagerado e inflado al máximo y creo que con algún interés. :disimulo:
SALUDOS DESDE LA CARRETERA!
VEAMOS...
lo que yo no entiendo es que un "crítico" con cada película que ve salga flipado y al instante sentencie: "me ha encantado, obra maestra sin duda alguna"... y así con todas las que tienen pinta de grandes efectos y pirotecnia varia. Luego claro, luego sale una película "normal" y dice: "puf, mierda... basura, un rollo". Señores, creo que hay que exigir un poco de seriedad... no todos los "blockbusters" son de 10s, en absoluto.
En cuanto a debate de las obras maestras y a partir de cuando lo son, pues yo reconozco que he dicho tras pelis que es una obra maestra, pero claro, lo son para mi, y muchísimas veces no coincido con nadie ,jaja.
Yo no entiendo bien cómo se le puede dar un 9,5 o un 10 a una película actual, así, "a la torera", como se suele decir. Es que un 9,5/10 es PERFECCIÓN, por no hablar del factor relatividad, ya que esto de las notas y valoraciones es muy relativo, pues se trata realmente de una valoración personal en función de nuestras preferencias y de lo que nosotros consideremos como bien hecho, o como mal hecho, por muy objetivos que intentemos ser. Incluso un film como Alien, o Ben-Hur, que son obras maestras incuestionables, ¿merecen un 10? Es que entran muchos factores, y ya no sólo lo influyente que haya sido esa película en la historia del cine; sino también interpretaciones (¿eran perfectas todas las actuaciones de Alien, Ben-hur, Los 10 mandamientos o Tiburón?), apartado técnico (¿todos los FX y efectos visuales eran de sobresaliente?), montaje y ritmo, desarrollo... es que son mil cosas. Por eso me parece tan complicado dar un 10 a una película, así que los 9,5 o 10 de Mad Max 4 me los paso por donde sabéis. El problema es que hay mucho hype con el tema de ciertas producciones.
Si esa película es influyente en el género de acción (que no lo será, ya os lo adelanto yo. Influyente fue la primera entrega, por algo fue el detonante de una tendencia y de una franquicia) y, analizándola en profundidad, es PERFECTA (dentro de lo difícil que resulta calificar a algo perfecto), pues entonces igual se merece un 9,5. Pero vamos, me parece improbable.
Mad Max Fury Road
Excepcional espectáculo de acción soberbiamente plasmado en pantalla y con unos actores que bordan unas interpretaciones intachables.
10/10
PD: Y eso que no la he visto.
Yo la semana que viene iré al cine a verla, por lo que se entrevé en los trailers tiene que ser una peli para disfrutar en pantalla grande.
Yo no la veré en cine. Si estuviera Mel, seguramente la vería. Pero meter a Hardy en Mad Max 4 es como hacer un Indiana Jones 5 con Chris Pratt sustituyendo a Harrison Ford. Que sí, puede estar guapo, pero él no es Indiana. Pues Hardy no es Max. Yo con esto de los cambios de actores en papeles tan icónicos y arraigados a un actor, soy intransigente. Mejor que hubieran hecho un remake de Mad Max con Tom Hardy, que una cuarta entrega sin Mel Gibson.
Yo no la veré en cine. Si estuviera Mel, seguramente la vería. Pero meter a Hardy en Mad Max 4 es como hacer un Indiana Jones 5 con Chris Pratt sustituyendo a Harrison Ford. Que sí, puede estar guapo, pero él no es Indiana. Pues Hardy no es Max. Yo con esto de los cambios de actores en papeles tan icónicos y arraigados a un actor, soy intransigente. Mejor que hubieran hecho un remake de Mad Max con Tom Hardy, que una cuarta entrega sin Mel Gibson.
es q creo q no es una cuarta parte, sino un reboot de la saga y el personaje, al menos eso creo que comentó George Miller...es q como hay tanto misterio, hasta que no la veamos no sabremos a ciencia cierta...a ti tiene que gustarte tio, yo lo poco que he visto, y ya he parado, es acción y más acción :esomismo:
desde luego que si la peli después de pasar unas semanas se convierte en un éxito y acaba con buenas calificaciones, habrá sido una sorpresa...y q en 30 años se habría gestado una base de fans que yo pensaba que donde existía con más fuerza era solo en Australia...de hecho, yo me sentía un poco "especial" diciendo que soy fan de la saga :green:, ya que es una saga desconocida para muchas personas, a las que les suena el nombre solamente
Vista
OH MY FUCKING SHIT!
Si va a ver una pelicula que haya que recordar este año por su apabullante apartado visual, esa sera Fury Road, ya solo con ver que uno de los tipejos tiene una guitarra electrica que lanza llamaradas, resume perfectamente la locura cinematografica de George Miller.
Vamos a ver, Fury Road no es el culmen del cine de accion, no lo redefine, pero si es una de las mejores propuestas del verano, ostia, es un disfrute visual potente como pocos, calculado con mimo y dirigido con potencia, amen a la bso de Junkie XL que se acopla a la perfeccion con las imagenes, es un espectaculo metalero muy, muy bestia.
El reparto va desde lo bueno hasta lo brillante, en este ultimo, Charlize Theron y Hugh Keays Byrne (Cortauñas), ambos impecables, especialmente HKB, en su personaje de Immortan Joe, una mezcla bizarra entre Bitelchus, Skeletor y Darth Vader... Tom Hardy, bueno, ya dije que Mel Gibson era Max y lo va a seguir siendo, no lo hace mal, pero palidece frente a esos dos, hay que decir que lo tenia chungo y se queda por debajo, fisicamente en las escenas de accion funciona, pero Mel es mucho Mel, simplemente correcto.
No es ese pepino que se afirmado tanto, a mi no me redefinido el cine de accion y tampoco es una obra maestra, cojonuda es (IMPRESCINDIBLE VER EN CINES), pero es posiblemente una muy, muy, muy recomendable cinta de accion.
9/10
Pepino es, dentro del genero, ¿obra maestra? ni de coña, cojonuda e imprescindible dentro de lo que he visto este año, asi de simple, la mejor sigue siendo la primera, Mel seguira siendo Max, no hay mas.
Ojito, que han llegado a decir que es la nueva Terminator 2, ni por asomo... :concafe:
Algunos dicen que es una secuela de la segunda parte y que hay referencias, mas bien creo que es un reboot total
Coño, y le soplas un 9? :green:
Pepino es, dentro del genero, ¿obra maestra? ni de coña, cojonuda e imprescindible dentro de lo que he visto este año, asi de simple, la mejor sigue siendo la primera, Mel seguira siendo Max, no hay mas.
Ojito, que han llegado a decir que es la nueva Terminator 2, ni por asomo... :concafe:
Algunos dicen que es una secuela de la segunda parte y que hay referencias, mas bien creo que es un reboot total
Vale, contestame esto es spoiler ya que soy el menos fan de la saga. Te pregunto, ¿cuentan otra vez los orígenes y motivos de Max?
Esto tiene pinta a lo que hicieron con 'El increíble Hulk', es decir, una especie de "híbrido" reboot-secuela.
Me ha picado curiosidad. Estoy leyendo en todas partes que la gente se ha empalm... llegado al extasis total con la película y su estilo visual. ¿Será para tanto? :juajuas: Igual el miércoles que viene cae, aunque quisiera ver antes las antiguas, y no las tengo (y paso de descargas).
JW... bueno, a esa la aprobaran, me lo huelo.
Yo hablo desde mi opinion, aunque San Andreas la van a mutilar y JW... bueno, a esa la aprobaran, me lo huelo. Yo me lo he pasado jodidamente a lo grande, como cuando vi 300 y su secuela/precuela, es muy bestia, yo he leido cosas como que es la cinta de accion de la decada, no, no lo es, posiblemente sea uno de los blockbusters de este año (si, junto con Los Vengadores, pero de nuevo, me estoy adelantando)
JW... bueno, a esa la aprobaran, me lo huelo.
Pero tío, ¿qué te pasa con Jurassic World? Dices eso de "la aprobarán, me lo huelo" como si fuese a ser una mierda y, por tongo, se llevará un 5 raspado :niieda: Le has pillado manía a la película sólo porque dos o tres capullos no han dejado de postear información constantemente en Mubis.
Yo hablo desde mi opinion, aunque San Andreas la van a mutilar y JW... bueno, a esa la aprobaran, me lo huelo. Yo me lo he pasado jodidamente a lo grande, como cuando vi 300 y su secuela/precuela, es muy bestia, yo he leido cosas como que es la cinta de accion de la decada, no, no lo es, posiblemente sea uno de los blockbusters de este año (si, junto con Los Vengadores, pero de nuevo, me estoy adelantando)
Bueno, pues pregunta directa que requiere una respuesta directa: Para tí, ¿cuál es mejor: VENGADORES 2 o MAD MAX?... Es "pregunta de examen", es decir, no vale decir: "las dos" :green:
SALUDOS DESDE LA CARRETERA!
PD: Ah! y no se olviden ustedes cuando hablan de los "blockbusters" del año... que por ahí anda todavía 'FAST 7' y esa si que fue mejor que VENGADORES 2 sin ninguna duda.
Hombre, las notas no implican que me gusten mas unas o otras
Siempre os olvidais del pobre Chappie :cunao:
Pobre Chappie, esta llorando en el rincon :juajuas:
PD: no descarto que cuando vaya a verla al cine le suba la nota.
Mad Max: Fury Road
Vaya flipada de peli, todo es impecable: fotografía, actores, efectos, banda sonora, etc...ha superado con creces a las originales. Creo que puede ser perfectamente la mejor película de acción de la década, y una de las mejores de la historia en el género. No estaban tan equivocados los críticos. Id a verla ya!
Puntuación: 10 /10
PD: no descarto que cuando vaya a verla al cine le suba la nota.
A ver, la primera la recuerdo más o menos bien ahora que hago memoria. La vi hará unos 8 o 9 años. Me gustó, no para "idolatrarla", pero me gustó. Me pareció seca, directa, contundente... buen cine de acción de época. Las otras ni idea.
es q va a crear un nuevo concepto más allá de las obras maestras :xd:, estoy pensando el nombre :disimulo:
A ver, la primera la recuerdo más o menos bien ahora que hago memoria. La vi hará unos 8 o 9 años. Me gustó, no para "idolatrarla", pero me gustó. Me pareció seca, directa, contundente... buen cine de acción de época. Las otras ni idea.
Slinker, la mejor con diferencia es la segunda. Y si no ando muy equivocado esta "Fury Road" va a ser como ella pero con muchísimos mejores medios. Seguro. :3d:
SALUDOS DESDE LA CARRETERA!
A ver, la primera la recuerdo más o menos bien ahora que hago memoria. La vi hará unos 8 o 9 años. Me gustó, no para "idolatrarla", pero me gustó. Me pareció seca, directa, contundente... buen cine de acción de época. Las otras ni idea.
Slinker, la mejor con diferencia es la segunda. Y si no ando muy equivocado esta "Fury Road" va a ser como ella pero con muchísimos mejores medios. Seguro. :3d:
SALUDOS DESDE LA CARRETERA!
sip!, la segunda creo que es como la primera mejorada al tener George Miller más presupuesto para explorar nuevos horizontes, y para romper más coches :esomismo:
a ver si las dan por tv estos días y te las puedes ver antes de la nueva :3d:
yo tb creo eso Latura, por lo poco que he visto guarda bastante parecido con la segunda y un poco tb con la tercera
Lo que pasa con Hardy y con Max es que el engranaje de la historia lo pone como el 2° 3° al mando.
Sobre Hardy, es entendible que el que no era fan suyo antes, o no le gustara con esta actuación no se va a enamorar
2º. No es un reboot, y no es una cuarta entrega. Es una continuación de la primera que obvia los acontecimientos de la segunda y tercera pero, a su vez, hay referencias o guiños hacía ellas. Muy mal esa dinámica actual: secuelas de una parte concreta de la saga, pasando por alto las restantes entregas. BLUF.
-Sobre las dos secuelas, no las pasa por alto, se tienen en cuenta, incluso personajes de aquellas son retomados.
Jajajajaja estáis muy a la defensiva:
Ya me contesto yo. Mad Max Fury Road, al igual que Terminator Genysis, es un REFRITO de la saga. Coge elementos de aquí, personajes de allá, hacemos como si fuese un reboot pero en el fondo es una continuación renovada para dar inicio a otra saga.
Es que tampoco os lo puedo decir todo porque ya entramos en destripes. Mejor vedla.
Si es tan buena, sea reboot , cuarta entrega o lo que sea, es una buena noticia, toda peli de machotes que sea buena me parece algo cojonudo.
-Porque nadie accedió a producirla con el de protagonista.Por todo lo que sucedió desde 'La Pasión' a 2012.
-Ya era demasiado viejo para una nueva trilogía que es lo que MILLER tiene en mente si triunfa.
-Ya era demasiado viejo para una nueva trilogía que es lo que MILLER tiene en mente si triunfa.
¿Os dais cuénta de lo que está pasando? El cine está cambiando... y para mal. La función principal del cine siempre ha sido la de contar historias, y utilizar los medios técnicos para complementar la historia. Sin embargo, en la actualidad, el guión siempre está al servicio de los efectos especiales y las "master pieces", en lugar de los efectos especiales al servicio del guión, que sería lo más apropiado. El cine espectáculo está bien. Una película puede ser una obra maestra en lo visual. Pero, ¿y la historia?. Hollywood se pierde, amigos... se pierde.
¿Os dais cuénta de lo que está pasando? El cine está cambiando... y para mal. La función principal del cine siempre ha sido la de contar historias, y utilizar los medios técnicos para complementar la historia. Sin embargo, en la actualidad, el guión siempre está al servicio de los efectos especiales y las "master pieces", en lugar de los efectos especiales al servicio del guión, que sería lo más apropiado. El cine espectáculo está bien. Una película puede ser una obra maestra en lo visual. Pero, ¿y la historia?. Hollywood se pierde, amigos... se pierde.
Es normal que pidan un spin-off para FURIOSA yo me pido una precuela de HUMUNGUS o el corredor nocturno :juajuas:
Por pedir :nic: . Pero vamos, qué sino es por MAX la tal furiosa a estas horas estaría muerta y enterrada. Y sino desmientenlo!
Yo ya me extenderé en casa que con el móvil me agobio... Pero avanzo que no necesariamente vale para Terminator lo de está peli. Para empezar es el propio director de la saga el que ha decidido hacer una cuarta peli. Oho que no es Lo mismo :green:
Ah!!! Y ya que hablas del póster; dime quién conduce y quien va de copiloto!?
#Desenmascaramiento #Firmezas #Jefe #Conduces #Oteconducen
Y ojo, de defensiva nada. De hecho estoy 100% seguro de que la película está de puta madre, porque todo el mundo coincide en ello. Lo que ocurre es que conceptualmente y cronológicamente es CONFUSA. Coño, ni vosotros que la habéis visto sabéis si es un reboot (o reinicio, es decir, que comienza desde cero, contando de nuevo los orígenes de Max pasando por alto la saga antigua); o una secuela, es decir, Mad Max 4. Lo dicho, conceptualmente confusa, como lo será T: GENESIS. Mala tendencia, Hollywood. Mala tendencia...
. Lo dicho, conceptualmente confusa, como lo será T: GENESIS. Mala tendencia, Hollywood. Mala tendencia...
¿Os dais cuénta de lo que está pasando? El cine está cambiando... y para mal. La función principal del cine siempre ha sido la de contar historias, y utilizar los medios técnicos para complementar la historia. Sin embargo, en la actualidad, el guión siempre está al servicio de los efectos especiales y las "master pieces", en lugar de los efectos especiales al servicio del guión, que sería lo más apropiado. El cine espectáculo está bien. Una película puede ser una obra maestra en lo visual. Pero, ¿y la historia?. Hollywood se pierde, amigos... se pierde.
MAD MAX tiene mucha historia y da muchos palos a la sociedad, presenta unas ideas presentadas con unas imágenes demoledoras y PRIME y DOC seguro dan FE:
[spoiler]
-Las obesas amamantadoras de leche.
-El ideal de tiranía de INMORTAN JOE, mantenido con vida de las formas mas bizarras.
-El ejército kamikaze de soldados enfermos que viven de bolsas de sangre humanas
-Las copuladoras seleccionadas y bellas.
-El uso del agua.
-La gasolina.
-Los motoristas.
-La ciudad embarrada de agua toxica con cuervos.[/spoiler]
Es una pasada a todos los niveles. Digna de un 8'75 mínimo.
. Lo dicho, conceptualmente confusa, como lo será T: GENESIS. Mala tendencia, Hollywood. Mala tendencia...
Terminator Genesis, visto lo visto, coge las dos primeras y te hace la limpieza de la saga total, vamos, cronologicamente ni existen las dos primeras y La Rebelion de las Maquinas y Salvation las borran del mapa.
Yo creo que es reboot total, yo no he encontrado referencias a la segunda ni a la tercera, aqui simplemente, Max dice que fue policia y punto, a parte de otras susodichas cosas.
Yo creo que es reboot total, yo no he encontrado referencias a la segunda ni a la tercera, aqui simplemente, Max dice que fue policia y punto, a parte de otras susodichas cosas.
¡Juer! lleva razón Slinker... aquí cada uno ha visto una película diferente :juajuas: :juajuas: Nadie sabe que es en realidad 'MMFR'... que hable ya mismo SUBZERO y nos diga lo que es ¡puñeta! :xd:
Yo creo que 'MAD MAX: FURY ROAD' es una gran farsa y un experimento sociológico :green: :green:
SALUDOS DESDE LA CARRETERA!
David y yo estamos RESENtidos LLAMENtables con esta puñetera remaksecuela.
Por cierto...en vez de alegrarle que triunfe y que sea buena, estáis resentidos o algo con la peli...
David y yo estamos RESENtidos LLAMENtables con esta puñetera remaksecuela.
Cuidado, haber si esos, se hacen con los derechos de la peli y nos la editan de mala manera :cunao:
Finalmente os diré que, en la humilde opinión de un servidor, a nivel visual y de factura no hay NADA en los últimos años que se le pueda igualar. Ni Marvel, ni Dc ni hostias en vinagre, salí del cine en estado de shock. Y ojo porque tal como comento en la reseña Miller ha construido un mundo postapocalíptico que funciona mejor que los anteriores, nada es gratuito ni sirve a simples ansias fetichistas como los gayers en cuero de Mad Max 2. Así que disfrutala porque vais a tardar mucho en volver a ver algo semejante.
He visto la trilogía en BD a unos 16 euros. He estado a punto de pillarla, pero viene pelada de extras. No sé si habrá alguna edición mejor.
Es sangrienta? En plan explícito.
Pues sí, Prime, a eso me refería. Pero es lo que dices, todo es brutal y la escenografía de diez, aún me acuerdo del tipo de la guitarra :xd:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=5KvUKm0W84U[/youtube]
Interesantes las críticas de este guiri Españolizado.
Bueno, esto ya va a gustos, yo sigo opinando que es el mejor Mad Max que ha parido Miller y la mejor peli de acción en años. Prefiero no compararla con ninguna peli en concreto para no resultar cruel :cunao:
Bueno, esto ya va a gustos, yo sigo opinando que es el mejor Mad Max que ha parido Miller y la mejor peli de acción en años. Prefiero no compararla con ninguna peli en concreto para no resultar cruel :cunao:
No, sí a mi lo que me parece brutal es considerar que FF7 es mejor, pero ya digo... A gustos los colores, yo con esto de las notas tengo extrema tolerancia
tios, que la peli tiene en imdb más nota que Casablanca y Sunset Blvd. :xd:
tios, que la peli tiene en imdb más nota que Casablanca y Sunset Blvd. :xd:
Pues eso ya te lo dice todo... "es una moda, una fiebre y si hablas un poquito mal" ya quedas marcado. Yo no niego las virtudes del film pero de ahí a ponerla como de 10 o de 11 va una locura.
SALUDOS DESDE LA CARRETERA!
No, a mi lo que me podría molestar en todo caso (y ni eso) es que sentencies que los que le hemos dado una nota más alta es porque nos hemos vuelto locos viendo cuatro cafradas. Vamos, que mejor no hablemos de pullas y limitemonos a hablar de la peli.
ya, pero esas pelis es que siguen en lo alto...casi todas las pelis de Nolan estan entre las 100 mejores de imdb...es porque las clásicas no pueden tener el hype ya q se estrenaron hace ya muchas décadas...así q me es raro ver pelis por encima de pelis mucho mejores
pues si se hace la siguiente peli creo que iba a ir sobre Furiosa, así que no sabemos cuando Max será el porta absoluto...tb es verdad que las pelis de Mad Max no iban sobre Max, sino sobre el mundo y la sociedad donde vivía Max, al menos la 2 y 3...
Me acabo de revisionar la tercera que es la que más lejana tenía, y no recordaba como tan buena, pero gran sorpresa, me parece una grandísima peli , aunque entiendo que en su momento decepcionara, por ser una peli mas light y que tira más a otros generos, pero vamos, es una peli con momentos memorables realmente.
A mi lo de Max es simple: es como John McClane, siempre en el sitio equivacado en el momento equivocado, siempre ayudando aquellos que lo necesitan, pero el problema no es el tapado, el problema es Hardy, el tio es buen actor, pero es que el NO ES MAX, no lo es ni lo sera, no hace sombra a Mel y lo dije, Mel Gibson tiene el doble de carisma y presencia que Hardy y aqui ni lo iguala ni lo supera.
A mi lo de Max es simple: es como John McClane, siempre en el sitio equivacado en el momento equivocado, siempre ayudando aquellos que lo necesitan, pero el problema no es el tapado, el problema es Hardy, el tio es buen actor, pero es que el NO ES MAX, no lo es ni lo sera, no hace sombra a Mel y lo dije, Mel Gibson tiene el doble de carisma y presencia que Hardy y aqui ni lo iguala ni lo supera.
Yo no estoy OK. El problema no es HARDY... el problema es el papel que Miller le ha dado a Hardy. Ese el problema. El que suspende a este Mad Max es el propio George Miller y no Tom Hardy. Hardy podía haber sido un mejor Mad Max, podía haber sido un Mad Max de 7... pero "no le han dejado". Así de simple.
SALUDOS DESDE LA CARRETERA!
A mi lo de Max es simple: es como John McClane, siempre en el sitio equivacado en el momento equivocado, siempre ayudando aquellos que lo necesitan, pero el problema no es el tapado, el problema es Hardy, el tio es buen actor, pero es que el NO ES MAX, no lo es ni lo sera, no hace sombra a Mel y lo dije, Mel Gibson tiene el doble de carisma y presencia que Hardy y aqui ni lo iguala ni lo supera.
Yo no estoy OK. El problema no es HARDY... el problema es el papel que Miller le ha dado a Hardy. Ese el problema. El que suspende a este Mad Max es el propio George Miller y no Tom Hardy. Hardy podía haber sido un mejor Mad Max, podía haber sido un Mad Max de 7... pero "no le han dejado". Así de simple.
SALUDOS DESDE LA CARRETERA!
Hecho: Max no habla, Mel Gibson tiene una presencia fisica sublime y fotografica (¿Quereis salir de aqui?, hablad conmigo?), el Max de Hardy no habla, presencia fisica buena, pero las frases que tiene ni son memorables ni Hardy las sabe sacar adelante.
Las películas deberían reseñarse, por lo menos, seis meses después de la fecha de estreno.
No sino no quiero defender, ni nada, para mi, es lo que expongo. Y como digo comprendo y respeto lo demás. Tambien te digo LATURA, que no te tomes como personal el hecho de darle un 8 a una película como está, es un notable, y seguro que si siguen haciendo una nueva trilogía ira a más.
Las películas no llegan a todos por igual ni las sentimos o vivimos todos igual. Tu 8 bien puede ser el 9 de Subzero. Eso es todo. Discutir por eso son tonterías...somos colegas todos.
DOC...
te pregunto: ¿Era necesario coger al personaje de MAD MAX para volver a rodar una película de su universo? Salvo los fans de la franquicia y de Mel Gibson, creo que a la gente actual le habría dado exactamente igual.
DOC...
no me has entendido o yo no me he explicado bien. Lo que te pregunto o preguntaba es esto: ¿Era necesario coger al personaje de MAD MAX para hacer esta película? es decir, a nivel personal, entiendo que esta película se podía haber rodado perfectamente con otro protagonista que no fuera Mad Max, por eso dije que sólo los fans de Mel y de la trilogía nos acordaríamos de él... que para la gente nueva esto vendría a dar igual. Eso es lo que te preguntaba para ver cómo véias este tema. :3d:
DOC...
no me has entendido o yo no me he explicado bien. Lo que te pregunto o preguntaba es esto: ¿Era necesario coger al personaje de MAD MAX para hacer esta película? es decir, a nivel personal, entiendo que esta película se podía haber rodado perfectamente con otro protagonista que no fuera Mad Max, por eso dije que sólo los fans de Mel y de la trilogía nos acordaríamos de él... que para la gente nueva esto vendría a dar igual. Eso es lo que te preguntaba para ver cómo véias este tema. :3d:
Ah, vale, no te había entendido... Puesssss... Si me dices que esta es una pelí única y que no habrá más, pues no, no era necesario porque el peso de Max en la trama está muy compartido y si le quitas o te inventas a un prota nuevo tampoco pasaría nada. Pero si es cierto que Tom Hardy tiene contratadas tres pelis y que esto va a ser una trilogía nueva, pues entonces todo dependerá de lo que hagan con la segunda peli. A ver si la primera ha sido simplemente la "presentación" de Max y luego coge más peso en el guión. Desde luego lo que sí sería innecesario, y ya te lo anticipo ahora, es que hicieran una segunda peli y Max siguiera sin tener el máximo protagonismo. Ahí sí, sin duda.
Ya puse la nota pero no comenté. La verdad es que escribís tan bien que a uno le da cosa y todo :ja:
SE AGRADECERÍA...
que dejaráis también vuestros comentarios y notas en la crítica de la web: 'MAD MAX: FURY ROAD'. Cineycine. (http://www.cineycine.com/cine/mad-max-fury-road/) Es una forma de ayudarnos. Además, de paso los lectores ven más opiniones y puntos de vista. Aquí hemos visto muchos la peli pero sólo la he comentado allí yo. ¡Animaros, carajo! :hola: :nic:
SALUDOS DESDE LA CARRETERA!
OK,
¡muchas gracias a todos! :alaba: :alaba: No tiene que dar reparo alguno escribir comentarios o puntuar pelis en la web. Al contrario, con ellos se enriquecen todavía más las críticas :esomismo: . Lo dicho, muchas gracias a todos por colaborar. :alaba: :nic:
SALUDOS DESDE LA CARRETERA!
allí se quedó dando vueltas hasta que se sentó o se colgó de algún sitio
allí se quedó dando vueltas hasta que se sentó o se colgó de algún sitio
:meparto: :meparto:
Debe de ser apoteósico que un murciélago entre durante la proyección de Batman vs. Superman :ja:
Credibilidad ante todo. Nada mejor que soltar murciélagos en la sala durante la proyección de The Dark Knight. Joder, ahora en serio, sería toda una experiencia.
¿Eso no pasaba en First Blood, en la que Truman tenia mas presencia que Rambo y el primero daba todo el desarrollo al segundo? :cunao:
es cierto, pero como Mad Max es el título de la saga y del mundo que representa, si lo quitan y ponen Imperial Furiosa a secas, creo que no se va a relacionar con aquel mundo...y la peli tiene un montón de cosas en común con las originales, está llena de referencias...lo que podrían haner hecho es llamarla Mad Max: Furiosa :esomismo:, que creo que fue un título provisional
A mi lo de Rambo no me molestaría lo más mínimo si Stallone, que es el padre de la criatura, decidiera `por su cuenta hacer una sexta entrega donde compartiera protagonismo con una rusa asesina llamada Natasha.
hay que hacer ya un Rambo vs Mad Max y que los protas sean el hijo de Creed y Furiosa :green:
A mi lo de Rambo no me molestaría lo más mínimo si Stallone, que es el padre de la criatura, decidiera `por su cuenta hacer una sexta entrega donde compartiera protagonismo con una rusa asesina llamada Natasha.
Entonces, tampoco debería importarte tantísimo si STALLONE que es el padre de ROCKY... decide "matarlo" en 'CREED' :green:
Por cierto, Snake1991, puede que se trate de "mundos distintos", pero MAD MAX como personaje es todo un icono del cine. :nic:
SALUDOS DESDE LA CARRETERA!
Que sea un icono del cine no le veo inconveniente alguno a que se pueda o no se pueda hacer, Latura.
Yo ya defendí que si Stallone decide matar a su personaje, está en todo su derecho de hacerlo. Así que defiendo lo mismo para George Miller. Diferente sería que viniese un don nadie a hacerlo, pero no los padres del invento, que ellos sabrán mejor que nadie lo que quieren transmitir y crear con sus obras de arte.
Entonces, tampoco debería importarte tantísimo si STALLONE que es el padre de ROCKY... decide "matarlo" en 'CREED' :green:
Depende de si Stallone es el capo de CREED o si, como parece ser, se ha prestado para hacer de secundario :green: No es lo mismo, no. De hecho a medida que va pasando el tiempo comienzo a reflexionar y ver oscuras intenciones tras la decisión de Sly: matar a Rocky para que nadie más pueda usar el personaje.
Entonces, tampoco debería importarte tantísimo si STALLONE que es el padre de ROCKY... decide "matarlo" en 'CREED' :green:
Depende de si Stallone es el capo de CREED o si, como parece ser, se ha prestado para hacer de secundario :green: No es lo mismo, no. De hecho a medida que va pasando el tiempo comienzo a reflexionar y ver oscuras intenciones tras la decisión de Sly: matar a Rocky para que nadie más pueda usar el personaje.
Y con menos diálogos áun, tengo entendido. Creo que Miller quería rodar una especie de ópera rock cinematográfica. Algo así como lo que hizo Albert Puyn con la primera versión de 'Cyborg'. Hombre, no hubiera estado mal. Me gustan las ideas arriesgadas que se salen de lo comercial. El problema es precisamente ese: lo poco comercial del asunto.
Tiene muchas similitudes con Mad Max, eh :green: A mi Cyborg nunca me ha gustado, pero desde luego, es una pieza curiosa.
Tiene muchas similitudes con Mad Max, eh :green: A mi Cyborg nunca me ha gustado, pero desde luego, es una pieza curiosa.
Cyborg contiene a uno de los malosos mas sobreactuados del cine :ja:
[spoiler](http://1.bp.blogspot.com/-1z4AtN-3_MQ/TvnzX36zdUI/AAAAAAAAKow/iVrAU6pkd_Y/s1600/vlcsnap-2011-12-16-01h28m01s191.png)[/spoiler]
Tiene muchas similitudes con Mad Max, eh :green: A mi Cyborg nunca me ha gustado, pero desde luego, es una pieza curiosa.
Cyborg contiene a uno de los malosos mas sobreactuados del cine :ja:
[spoiler](http://1.bp.blogspot.com/-1z4AtN-3_MQ/TvnzX36zdUI/AAAAAAAAKow/iVrAU6pkd_Y/s1600/vlcsnap-2011-12-16-01h28m01s191.png)[/spoiler]
Tiene muchas similitudes con Mad Max, eh :green: A mi Cyborg nunca me ha gustado, pero desde luego, es una pieza curiosa.
Cyborg contiene a uno de los malosos mas sobreactuados del cine :ja:
[spoiler](http://1.bp.blogspot.com/-1z4AtN-3_MQ/TvnzX36zdUI/AAAAAAAAKow/iVrAU6pkd_Y/s1600/vlcsnap-2011-12-16-01h28m01s191.png)[/spoiler]
Eso no es por casualidad, es porque Pyun se empeño en rodar la peli sin diálogos. Luego Van Damme en la sala de montaje las paso putas para añadirlos, pero vamos la peli era un 90% sin hablar, un caos. Slinker viste ya la versión del director???
Ojo, para opera rock; Calles de Fuego, no blasfememos que esa está antes que Cyborg :juajuas: .
ESTÁIS...
poniendo 'CYBORG' como si fuera una "gran mierda"... ya mismo sois capaces de decir que "la peli del riñón" es mejor. :green: Evidentemente, no puedo estar OK con todos vosotros. Personalmente, es una película que me gusta mucho y que tiene una ambientación y atmósfera cojonudas... amén de unas buenas secuencias de acción. No entiendo cómo podéis ponerla a los pies de los caballos... :lloro:
SALUDOS DESDE LA CARRETERA!
Por cierto, el tema se ha desviado "un poquito" :eins?: :green:
Hombre, decir que "Cyborg nunca me ha gustado" a decir "Cyborg me parece mala", hay un abismo. Yo no digo que sea mala. Simplemente, que no me llena, aunque es obvio que es un producto con muchas virtudes. Por ello es una pieza totalmente de culto dentro de la filmo de JCVD :nic:
Por cierto, el tema se ha desviado "un poquito" :eins?: :green: