Primer vistazo a Midway

La conocida como “la batalla de Midway” fue el enfrentamiento más importante en el Pacífico entre Estados Unidos y Japón. La victoria norteamericana marcó un punto de inflexión en el conflicto y dejó muy tocada a la fuerza japonesa. Ahora es Roland Emmerich, el maestro del desastre, el que nos lleva a recordar ese mítico choque. Ya mismo le echamos un Primer vistazo a Midway.
Películas de la Segunda Guerra Mundial
Con este nuevo proyecto de Roland Emmerich hay algo seguro: vamos a ver la batalla de Midway como nunca antes. Anteriormente este pulso de titanes ya fue recogido en algunas películas. La más importante y/o conocida seguramente es ‘La batalla de Midway’ (Jack Smight, 1976). Esta última titulada en inglés igual que la nueva de Emmerich, ‘Midway’. Desde los setenta, la tecnología y el cine han evolucionado mucho y de esto, seguramente, se aprovechará el realizador germano.
‘Midway’ nos narra una historia de amistad, lealtad, sacrificio y valor. Una historia en la que todos los implicados arriesgaron sus vidas para garantizar la victoria. El guión corresponde a Wes Tooke cuyo crédito más importante es haber guionizado algunos episodios de ‘Colony’. También escribió el libreto de un capítulo de ‘Jean-Claude Van Johnson’, el cuarto.

imagen cortesía Diamond Films
La sinopsis oficial es esta: “1942, Segunda Guerra Mundial. Después del devastador ataque sorpresa que destruyó Pearl Harbor, la Armada Imperial Japonesa se prepara para un nuevo ataque. Pero el almirante Nimitz y Dick Best, el mejor piloto de la armada, preparan un contraataque al imponente ejército japonés. Dick encabezará un ataque masivo que hará que Japón se dé cuenta de su error. Una decisión que cambió el curso de la historia para siempre. Todas las miradas se vuelcan hacia la remota isla de Midway, donde una serie de impactantes ataques aéreos y marítimos pondrán a prueba la potencia y la fortaleza de ambas naciones”.
La película presenta un destacado reparto coral que encabezan Ed Skrein y Woody Harrelson encarnando a Nimitz y Best. También destacan Patrick Wilson, Luke Evans y Aaron Eckhart. El resto del elenco se completa con Nick Jonas, Mandy Moore, Dennis Quaid y Darren Criss.
La película llegará a USA el 8 de noviembre estrenada por Lionsgate. En España la veremos gracias a Diamond Films el 5 de diciembre. Por nuestra parte, seguiremos informando de este y otros proyectos. Como cierre final de este Primer vistazo a Midway, os dejamos con su tráiler oficial. No olvidéis que en esta sección os esperan más acercamientos a películas que todavía están por llegar…
Tráiler de Midway
Escucha nuestro podcast
no recordaba mi comentario al respecto.
pero acertaste de pleno en cuanto al realismo…
se pasan gran parte de los hechos reales por los mismísimos…
que pena!!
Pues claro que acerté… pero para eso no hacía falta ser Rappel. Para saber que en ‘Midway’ no iba a ser un estudio de realismo sólo bastaba con saber quién era el director: ROLAND EMMERICH. Personalmente es un director que me encanta porque soy un amante de los desastres, los monstruos y demás parafernalia. Ni que decir tiene que me sorprendió muchísimo cuando me enteré que iba a rodar un film sobre la batalla de Midway. Bueno, al menos sabía lo que esperar. Creo que tu decepción habría sido muchísimo menor si conocieras bien quién era el realizador. Ya sabes lo que dice el refrán: «No le pidas peras al olmo y no le pidas realismo a Roland Emmerich. En todo caso pídeselo a Christopher Nolan…».
inesperada perla que acabo de leer…
ojala sea una buena película por que la batalla de midway es una de las obras maestras belicas de todos los tiempos… y que como pocas están muy cercanas a la realidad de lo que paso.
realmente seria extraordinario que se acercase aunque solo fuera un poco a la cinta de 1976.
las pocas imágenes de combate del tráiler son o parecen muy pero que muy buenas… esperemos que no pase como pearl harbour de la que solo vale la pena las brutales y magnificas secuencias bélicas… el resto es mas bien relleno.
Al bueno de Roland Emmerich puedes pedirle de todo menos realismo… jajaja… Aunque, ¡nunca se sabe!