En la arena sólo puede haber un… ¡GLADIATOR!
Referencia a su historia:Melvin Potter era un extraño individuo que tenía una tienda de imitación de disfraces de superhéroes. Lo llamativo de Melvin es que sus disfraces eran absolutamente perfectos. Esto fue lo que llevó a
Foggy Nelson a visitar su tienda pues quería un disfraz de
DareDevil con el que impresionar a la chica de sus sueños: Karen Page.
Potter le ofreció un increíble disfraz del “
hombre sin miedo” y le animó a escenificar una escena de lucha contra él para impresionar más a Karen. Foggy aceptó sin saber que Melvin era un tipo que odiaba tremendamente a los superhéroes, un tipo que pensaba que cualquiera con un traje podía ser un héroe. Así, Melvin se fabricó un fabuloso traje imitando en algunos mecanismos (las cuchillas circulares de sus manos) la tecnología de Tony Stark. Nacía así
Gladiator.
La pantomima estaba servida, pero la mente de Melvin estaba tan trastornada que en verdad quiso matar a Foggy y sólo la oportuna intervención del DD real lo evitó.
Poco después Gladiator se unió a “
El Merodeador Enmascarado” al que increíblemente se subordinó para seguir atacando a DareDevil. Finalmente su alianza con Merodeador terminó al negarse a abatir a un DD que previamente le había salvado la vida… fue entonces cuando la organización criminal conocida como “
Maggia” se interesó por sus servicios y estuvo un tiempo trabajando para ellos en Europa, hasta que el criminal “
Elektro” lo fichó para su equipo de “
Los Emisarios del Mal”.
Tras nuevos enfrentamientos con DareDevil y otros superhéroes como Iron Man, Potter parecía dispuesto a reformarse bajo la custodia de la oficial que supervisaba su libertad condicional
Betsy Beatty y el propio
Matt Murdock. Matt con la ayuda de Foggy Nelson asumió su defensa para librarle de los crímenes que había cometido dominado por su violenta y mentalmente inestable personalidad de Gladiator y consiguió que Potter fuera declarado inocente.
Melvin Potter tenía toda nueva nueva vida por delante, sin embargo, los criminales conocedores de su pasado le acosaban y le obligaron más de una vez bajo chantajes a luchar contra otros superhéroes como Spiderman o el propio DareDevil… pero Melvin Potter era un hombre nuevo y honrado, así llegó incluso a contraer matrimonio con Betsy Beatty y a reformar a jóvenes criminales.
Todo era felicidad para este nuevo Melvin Potter pero viejos enemigos de DD lo manipularon mentalmente para que asumiera nuevamente su rol de Gladiator y se enfrentara nuevamente contra DD que ahora era su amigo. Nuevamente derrotado y hundido acabó en
la prisión de la Isla Ryker, fue abandonado por su esposa y sólo DD como Matt Murdock volvió a acudir en su defensa
Principales poderes.Melvin Potter nunca tuvo habilidades sobrehumanas. Sin embargo, es un
gran luchador de artes marciales y físicamente siempre fue muy poderoso.
Su parafernalia consistía en un
casco y traje blindados aprueba de golpes y balas. Además, en la parte superior de sus guantes de Gladiator portaba
dos sierras afiladas con sendos rotores que las hacían girar a gran velocidad, estas sierras eran capaces de cortar el acero y las usaba como armas de ataque. Finalmente
sus botas presentaban puntas afiladas capaces de cortar a sus víctimas.
Comentario figura y puntuación.Pienso que con Gladiator estamos ante otra gran figura de Eaglemoss. Veamos porque pienso así.
-La pose: Muy buena y nostálgica pose. Recrea a la perfección el momento en que el personaje apareció por primera vez en los comics dibujado por John Romita (padre). Si os fijáis bien es el dibujo que he usado precisamente en la portada del análisis. Nada que decir por lo tanto. Me parece una correcta y sentida pose que homenajea el primer instante de vida de Melvin Potter como Gladiator.
-El colorido: Como siempre con algunos pequeños fallos de pintado pero leves. Estamos ante un bonito colorido en el que destaca el azul escamoso de los pantalones y el color metálico de las botas.
-Los detalles: Excelentes. No hay más que ver lo bien diseñadas que están las sierras y las puntas afiladas de las botas del personaje. Amén de que el casco también está muy conseguido.
-Mi queja: Esta vez mi queja son algunos fallos en la pintura y el hecho de que los brazos del personaje me parece que podían haber sido mejor trabajados. No sé, me dan la impresión de que se aplicaron mucho en la anatomía del personaje y en sus detalles y descuidaron un poco los brazos.
En resumidas cuentas pienso que en general la figura es de sobresaliente. Quizás por los fallos en la pintura y en lo poco trabajadillos que puedo ver los brazos pues tendría que darle un 9… pero me siento generoso y le voy a dar un
9,5.
Las Fotos.De cuerpo entero:

Laterales:

Plano medio:

Bonus Track: Visión aérea para apreciar mejor las sierras de los guantes:

Bien, pues ahora os toca a vosotros saltar a la arena y decidir si Gladiator Vive o Muere...
PLOMIZOS SALUDOS!