Un Barón llamado ZEMO.
Referencia a su historia.Helmut J. Zemo era el hijo del famosísimo Heinrich Zemo más conocido como “
El 12Th Barón Zemo”, uno de los jerarcas nazis que combatió al
Capitán América durante la II Guerra Mundial… pero esa es otra historia.
Al morir su padre en un combate contra el Capi y Los Vengadores, Helmut, decidió vengarse del héroe de las barras y estrellas e hizo su primera aparición como Phoenix. Sin embargo, “
la mala suerte familiar” hizo que cayera en un tanque del invento de su padre, el terrible adhesivo X. Su cuerpo fue protegido por el traje pero no así su cara que quedó terriblemente desfigurada.
Entonces Helmut decidió heredar el nombre de su padre y nació así
el 13Th Barón Zemo. Cubrió su desfigurado rostro con una capucha escarlata al igual que antaño hiciera su progenitor y estuvo un tiempo aprendiendo con el malvado
Cráneo Rojo. Las cosas con Cráneo acabaron mal y Zemo decidió probar suerte con otros compañeros. Así, se las ingenió para convertirse en el líder de los nuevos
Señores del Mal que asaltaron la Mansión de Los Vengadores y casi mataron a
Hércules poniendo a los héroes contra las cuerdas y haciéndoles verdadero daño. Finalmente fueron derrotados y Zemo fue dado por muerto.
Pero no, Zemo no había muerto…y su siguiente intento fue intentar recuperar la gema sangrienta para revivir a su padre Heinrich. El Capitán América frustró nuevamente sus planes. Llegado este punto Zemo decidió contraer matrimonio con una mujer alemana llamada
Heike que le acompañó en diversas correrías hasta que fue dada por muerta.
Cuando se produjo el ataque de
Onslaught que acabó con Los Vengadores y Los 4 F en otra dimensión de bolsillo recreada por Franklin Richards, Zemo, lo aprovechó para escondido en la personalidad de
Ciudadano V fundar
Los ThunderBolts.
Este grupo estaba formado por viejos supervillanos/as y fue presentado como el adalid de la defensa de las libertades. Zemo pensó que sino podía conquistar el mundo desde fuera lo haría desde dentro. Sucedió que finalmente sus propios compañeros se volvieron contra él porque les sedujo totalmente la idea de ser héroes y cuando Los Vengadores y Los 4 F regresaron a la tierra a Zemo no le quedó más remedio que volver a huir y esconderse.
Entonces el asesino conocido como
Azote dio con él en una de sus bases de Centroamérica y lo asesinó… pero la mente de Zemo sobrevivió gracias a
El Arreglador que la transfirió al cuerpo de
John Watkins (nieto del original Ciudadano V en estado de coma). Este cuerpo tampoco le duró mucho y en un viaje accidental a la
Contra-Tierra su mente fue trasladada al cuerpo del Barón Zemo de esa tierra. Así, y de nuevo en su cuerpo “original”, Helmut con sus compañeros de los Thunderbolts logró salvar la Contra-Tierra de una gran amenaza y regresaron a la Tierra original dónde aparentemente Zemo se reformó… pero traicionado por la Thunderbolt
Pájaro Cantora, Zemo, se vio arrojado cientos de años atrás en el tiempo llegando a conocer a todos los Barones Zemo de su linaje en momentos clave de sus respectivas historias. Zemo conoció así las increíbles mentiras sobre las que se apoyaba su familia y que le habían sido ocultas. Cuando por fin pudo regresar a su corriente temporal lo hizo sin “
deber nada al pasado” y queriendo reafirmarse como un héroe.
Principales poderes.Zemo básicamente es
un genio de la estrategia y un excelso espadachín. Dispone además de grandes conocimientos en genética e ingeniería.
Suele llevar una pistola especial y una espada, y siempre va equipado son su
diadema especial que le protege contra ataques de tipo psíquico.
Comentario figura y puntuación.Creo que estamos ante una notable recreación del Barón Zemo. Una notabilísima recreación del personaje.
-La pose: Me gusta. Podíamos haber esperado una mejor pose, pero la de esta figura está muy bien pues le da un aire de soberbia y de superioridad típicos del personaje. Parece que Zemo hubiera posado para un cuadro típico encargado por un sátrapa de nuestro tiempo.
-El colorido: Por poco pero mejorable. El colorido pienso que podía haber sido “más vivo”, en especial el magenta que aquí no es tan llamativo como el que usa el personaje “en la realidad” de los comics.
-Los detalles: Bien. Zemo porta una espada notablemente realizada (recta y sin dobladuras) y además podemos observar su diadema y las hombreras típicas del personaje.
-Mi queja: Creo que en algunos aspectos como las hombreras, el colorido y algún pequeño detalle más (les ha faltado añadir el cinturón con la pistola) habrían rematado una figura sobresaliente. Además, es una figura que en términos de “volumen”
resulta pequeña y baja en comparación a otras (el mismo Electro por ejemplo). Pero bueno, estoy satisfecho con ella.
En resumidas cuentas creo que estamos ante una figura que alcanza el
8,5 y que si se hubieran realizado mejor determinados aspectos (colorido más vivo, añadir la pistola, un mayor “
volumen” en la figura…) habría alcanzado el sobresaliente.
Las fotos.De cuerpo entero:

Laterales:

Plano medio:

Bien, ahora sois vosotros los que decidís si Zemo mantiene el título de Barón o pasa a ser lacayo...

PLOMIZOS SALUDOS!