Yo no estoy nada de acuerdo, porque rompe con mi idea de cine.
Ya sé que
Avatar es palomera, pero a pesar de su argumento predecible, tiene magia. Tuvo la capacidad de transportar al espectador a su mundo y sorprendió a propios y a extraños, hubo mucha gente que no daba una mierda por ella y tras convencerlos de darle una oportunidad salieron maravillados.
Claro, también tuvo sus detractores, pero eran la minoría y se escudaban en argumentos tan blandos como lo de compararla con Danza con lobos.
Para mí el cine es un escape, una aventura a mundos desconocidos, una oportunidad para echar a volar la imaginación y olvidarse por un momento de la vida cotidiana. Y mucha gente, seguramente pensó lo mismo, ahí está la taquilla para comprobarlo.
Premiar a una película que se olvidará antes de que acabe el año, pues...

es una gran decepción. Y para los que lo dudan, ¿Alguien sigue hablando de
Slumdog Millionaire? ¿O de
Crash? Pues
The Hurt Locker seguirá ese mismo camino, eso es una garantía

en cambio
Avatar seguirá siendo recordada y no por la pasta que hizo.
Además, me resulta irónico que esten dandole la espalda a la película que le dará de comer a Hollywood por muchos años más, pues ahí viene la ola de pelis 3D. No digo que el dinero sea sinonimo de calidad, pero la innovación de Avatar está clara.
Me duele especialmente porque tenía esperanza en que fuera el año para la Sci-Fi, que hayan nominado a
District 9 a mejor película me hizo pensar por un momento que los academicos se despojaban de sus prejuicios, pero nada, siguen siendo tan cuadrados y prehistóricos como siempre.
Pues eso, un asco. En un intento por conservar su poco prestigio y evitar que los tachen de vendidos, siguen en la línea de colmar de premios a cintas indie que salieron de la nada y a la nada volverán. Mi interés se ha ido ya, seguro que veré la gala el proximo año, pero con expectativas nulas.
Me queda como consuelo que
Up in the Air se haya quedado en cero también. Buf.