Dificil tarea la de escojer entre el Hulk de Ang Lee y ésta nueva adaptación. Está claro que ninguna de las dos va a llegar a la altura de las Ironman, Spiderman 2 (injustamente infravalorada por muchos), Batman Begins y algunas entregas de X-Men. Sin embargo, The Incredible Hulk se trata de un film mucho más entretenido que Hulk, es más cercana al personaje de las viñetas (ese Bruce Banner en plan "fugitivo"), tiene mejor ritmo que el film de Lee (donde recordemos, la primera escena realmente impactante no llegaría hasta pasados los primeros 40 minutos), incluso me atrevo a decir que Edward Norton es una elección acertadísima para interpretar a Banner, mucho más acertada que la de Eric Bana (cuya sobreactuación en las escenas de transformación dejaba al actor poco menos que en ridículo) para la primera película. Recordemos que ya le ofrecieron el papel a Norton en la primera entrega, pero lo rechazó porque no le dejaron participar en el guión. Paradojicamente, en la segunda entrega le ofrecieron a Eric Bana el papel, y lo rechazó, asi que Norton si aceptó esta segunda vez.
Los Fx (digan lo que digan) son muy buenos, joder...son espléndidos!!! aunque NO son excelentes como ya he dicho en alguna ocasión. Para mi la excelencia se rozó con Ironman o con Spiderman 3 (con ese asombroso hombre de arena, aunque la película era una mierda) y algunas otras. Recordemos que los Fx de El increible Hulk no son obra de la compañía Industrial Light y Magic, para mi, la mejor empresa dedicada a los Fx y captura de movimiento junto a WETA digital, y quizás esto haya sido un pequeño impedimento a la hora de elaborar los efectos CGI. A pesar de esto, los Fx y digitalización de los personajes (sobre todo el de Abominación) son muy buenos, incluso mejores que los del Hulk 1.
Decidir cuál de los dos Hulks canta más es dificil, porque ambos cantan lo suyo dependiendo el momento, tanto el primero, como el segundo; de hecho, cuando llegué del cine con mi novia, nos pusimos el DVD del Hulk de Ang lee para comparar, y me atrevo a decir que la digitalización de aquel Hulk se notaba descaradamente según qué secuencias, pero eso es algo que también sucede en la "secuela" (mejor dicho... remake-secuela). Eso es inevitable, al igual que también se notaba de manera ensordecedora la infografía del Golum de El señor de los anillos, del Neo de Matrix y de decenas de personajes diseñados íntegramente mediante CGI. De todos modos, este nuevo Hulk me parece más real y mejor diseñado que el anterior.
En cuanto al film propiamente dicho, he notado que algo falla...da la sensación de que faltan escenas, de que la película ha pasado por diferentes montajes, da la sensación de que algunos puntos que se intentan explicar en el film se quedan en el tintero, ideas poco justificadas. Lo de la cura y el señor Azul...no me pareció bien contado ni bien exprimido, y es en estos pequeños detalles donde se aprecian los problemas durante la post-producción (nada más y nada menos que 15 minutos cortaron de película), pero en definitva, me ha parecido una cinta buena, y sobre todo, un film eficaz que logra cumplir con sus objetivos, y éstos son: entretener desde el primer minuto, algo que ni por asomo logró el Hulk del 2003.
En fin, ¿que si supera al Hulk de Ang Lee? pues en cuanto a entretenimiento SI, rotundamente SI. En Fx ambas andan casi parejas como ya he dicho antes, aunque las escenas del Hulk del 2003 son impresionantes (las del desierto aún me cuesta olvidarlas, y la secuencia de los perros es la monda, aunque la digitalización de los canes se aprecia a mil leguas), sin embargo el combate contra la Abominación es super espectacular, mucho más "histérico" y bestia que la batalla Hulk Vs. Hombre absorvente de la primera entrega; y la secuencia de Hulk en el campus es espléndida.
El guión...bueno, no me parece malo, aunque no es nada del otro mundo. Diálogos pasables aunque poco ingeniosos. Eso si, el film está salpicado con algunas gotas de humor que escaseaban incomprensiblemente en la primera entrega, y el argumento pues....qué quereis que os diga, está basado en un cómic..asi que no podemos pedir mucho más. Simplemente se ciñe a lo que ocurre en las viñetas aunque claro, en estas producciones siempre tendremos cambios significativos con respecto a las historias de los tebeos, como siempre sucede.
Me voy a poner a redactar un articulito para la web y a organizar ideas. Ambas peliculas son muy diferentes, pero ninguna de las dos me parece mala (a pesar de que he puesto a parir al Hulk de 2003 -y lo seguiré poniendo a parir por muchos motivos-, realmente no es una mala película, aunque abusó en exceso de "intelectualismo", ciencia y química que no le interesa a nadie), y a quién le haya aburrido el anterior Hulk, que no le quepa la menor duda de que el segundo le entretendrá de lo lindo.
Eso si, hay algo que no me ha gustado en absoluto...y es el trato que está recibiendo este personaje con dos proyectos tan dispares y plagados de problemas y conflictos, por no hablar del status de esta "segunda entrega", ya que esta nueva adaptación corre a medio camino entre el remake y la secuela, pero ni una cosa ni otra. Un caos que despistará a bastantes espectadores, pero de ello hablaré en el articulo.