-Me jode recibir mails que me digan lo siguiente:
Si le digo a usted, amigo lector, que mi madre es portuguesa, probablemente me dirá: "bien, ¿y que?" pues que mi vinculación y familiaridad con el país luso me permite conocer cosas cómo, por ejemplo, el precio de las conexiones ADSL allí. De hecho, no hay que ser medio de allí para saberlo, simplemente basta con conocer las operadoras que trabajan en el país. Pongamos el caso de Portugal Telecom y de su oferta ADSL: conexiones con velocidades desde los 256 Kbps por 9,99 Euros (de acuerdo, algo baja pero ya va bien para según qué) hasta 8 megas por poco más de 25 Euros/mes.
Probablemente el ministro Clos les dirá que aquí las tarifas son más baratas, pero lo que no cuenta es que las compañías que dicen dar 20 megas, en realidad ofrecen "hasta" 20 megas, y esa pequeña palabrita en medio hace mucho, y que el precio de una conexión de 2 o 4 megas ronda los 40 y pico Euros en casi cualquier operadora con impuestos incluidos. En resumen, que hasta Portugal nos pasa la mano por la cara en esto.
Y ya no hablo de Finlandia, un país en el cual los ciudadanos se manifestaron hace unos años por las calles de sus ciudades pidiendo que se les doblara el ancho de banda por el mismo precio... pasando de 25 megas a 50. Después nos extrañamos que con poco más de cinco millones de habitantes tengan a gigantes de las nuevas tecnologías cómo Nokia o que Linux sea un proyecto surgido de un estudiante finlandés...
Guillem Alsina
Periodista especializado en nuevas tecnologías
-Y lo que es peor...me jode que tengan razón.