Uffff...es un juegazo en toda la extensión de la palabra.
La atmosfera es realmente tetrica y acojonante, nunca antes un juego de video me habia transmitido tal sensación de inseguridad. Me sentí tan indefenso como un bebé y eso que el survival horror es uno de mis generos preferidos.
En parte eso se debe al excelente BSO de Akira Yamaoka, muy escalofriante.
Muchas secciones del juego transcurren en la oscuridad y esas son las partes más complicadas, no solo porque la musica te da la sensación de que ocurrirá algo muy malo, sino que los efectos de sonido juegan una parte muy importante también: cosas que se caen, pasos rapidos, respiraciones entrecortadas; todo eso te mantiene alerta al peligro. Y lo peor de todo, es que como muchos ya saben, los monstruos de Silent Hill son atraidos por la luz, asi que lo menos conveniente en un area oscura es encender la linterna.
Graficamente es impecable, el modelo de Alex y de los demas personajes, incluyendose los monstruos, son geniales y muy bien detallados, sus animaciones también estan bien realizadas.
Los escenarios son lugubres, oscuros, nada amistosos, con niebla en las calles y tinieblas en los interiores, perfectos para funcionar como la guarida de los horrores que habitan en cada rincón. Mención aparte merecen los niveles cuando suena la sirena y llega la "oscuridad", las paredes se despegan y la estetica resultante es muy similar a la de la película. De hecho, muchos aspectos de la joya de Christophe Gans son tomados para el juego:
Las enfermeras, Cabeza de Piramide (que por algun motivo aqui se llama "El hombre del saco"), los insectos (Swarms) y todos esos ventiladores y rejas que se ven en el retorcido mundo de la oscuridad estan presentes.
Los controles responden bien y los inventarios esta muy bien organizados, uno es para las armas y el otro para objetos importantes y medicinales. Alex, a diferencia de los otros personajes de los juegos previos, puede esquivar los ataques de los enemigos o los jefes, pero para eso se requiere una buena precisión y una excelente medición del tiempo, de lo contrario serás golpeado.
También hay movimientos nuevos (finishers) que eliminan a los enemigos de forma rapida y brutal, como la posibilidad de decapitar a una enfermera o de atorar un tubo en la cabeza de un perro mutante.
Pero el juego no esta excento de fallas.
Algunos movimientos con determinadas armas son demasiado lentos, por ejemplo, con el hacha, que es fuerte y cada golpe atinado a un enemigo puede ser letal, pero Alex la mueve con tanta lentitud que los enemigos te pueden asestar golpes faciles y quitarte preciada vida.
Otro fallo a mi modo de ver, es que hay ciertos movimientos de enemigos o jefes que son imposibles de esquivar, no lo pondría como algo negativo sino fuera porque es una forma barata de darle ventaja a los oponentes y porque las medicinas escasean.
El argumento, aunque es bueno e intrigante desde el inicio, tiene sus huecos, y estos son más hondos que un agujero negro, algunas cosas me resultaron chocantes, como la desaparición de un personaje clave y su aparente muerte y su posterior re-aparición, sin explicación alguna de lo que ocurrió.
Algunos dialogos también son demasiado tontos, como cuando examinas un cadaver mutilado y Alex dice "Esta muerto" (nooo vamos, como va a ser, solo esta tomando una siesta, chico), o el ver un refrigerador y que te diga "En este momento no tengo hambre" o incoherencias tales como "Este coche me estorba, me pregunto cuando llegará la grua a llevarselo".
Pero bueno, en Silent Hill 2 ya habiamos visto como James mete la mano en un inodoro.
Sin embargo, esos puntos negativos para mi resultaron ser facilmente perdonables, porque la experiencia es excelente y vale mucho la pena sumergirse del todo en el juego.
No he hablado de los enemigos, todos tienen un diseño horrible (pero aquí eso es bueno, quiero decir que son hermosos), parecen salidos de una pesadilla. Vemos cuerpos con la cabeza en la entrepierna y cuchillas como extremidades (Needlers), perros despellejados que atacan vorazmente (Feral), un hombre malformado con una mujer atada a su espalda (por medio de correas, parecen salidos de una convención de sadomasoquistas, se llaman Siam), las ya famosas y conocidas enfermeras, entre otros...
Los jefes son espectaculares y todo un regalo para la vista, sus movimientos, sonidos y animaciones son perturbadoras y prometen noches con la luz prendida.
Ese sería mi humilde analisis, si tienen alguna duda no duden en decirme.
Recomiendo este juego como una COMPRA OBLIGADA para fans de la saga o del genero.
Saludos!
