Si que lo pone, si....
Por cierto, sobre No Country for Old Men....
[spoiler]No entiendo el final. El tio se jubila pero...¿que carajo habla de un sueño?[/spoiler]
El final es el mismo que el de la novela...
[spoiler]Pero mas o menos quiere decir eso mismo que la deja claro el titulo "No es país para viejos". Aver un ejemplo cuando el Sherrif entra en el apartamento del motel donde han asesinado a Moss, sabe antes de entrar que el Asesino Chigurh esta ahi, por eso duda y finalmente se dice a si mismo, bah si es hora de morir pues que mejor que hacerlo a manos de este tio.
Lo del sueño final, si te fijas la peli se abre con Tommy Lee Jones hablando de su padre y sus sueños, y se cierra de igual forma, es un recurso muy habitual en el cine negro y en las novelas. Lo que Tommy viene a decir es que él se siente como su padre en ese momento de su vida y mas cercano a él, ya comprende porque su padre actuaba como lo hacia y que aunque no lo expresara abiertamente le queria al mismo tiempo el sherrif es consciente de que en punto de su vida ya esta listo para morir.
Del mismo tiempo en la ultima escena de Chigurh (Bardem) la del ostión con el coche, vemos como el MAL siempre prevalece, jodido, echo una mierda y destrozado pero sobrevive.
Todo esto no lo incluí en la reseña porque sino hubiese jodido la peli.
Aqui te lo explica Tommy Lee Jones con sus propias palabras y bajo su punto de vista:Hay muchas maneras de pensar sobre la moralidad, y creo que lo que dijimos al final es que lo convencional no es siempre lo correcto. La moralidad puede ser algo más grande que tú. Y creo que el ser humano necesita… no digo que se merezca, sino que necesita constantes recordatorios de que el mundo no es plano y de que no vive en el centro del universo. Creo que esa es una parte importante durante los últimos momentos de la película”.
“Si me pregunta por la última escena, que en esencia es un discurso del sheriff Ed Tom Bell, rememorando los sueños sobre su padre. Y uno puede tener la sensación de que Ed Tom está hablando sobre esperanza, sobre el futuro, y que no importa el mal que les rodee, o la falta de comunicación entre padre e hijo, entre hermano y hermano, entre hermano y hermana, que en algún lugar oscuro y frío hay un padre que lleva una antorcha con la que creará un lugar cálido para darte la bienvenida. Y es lo que te mantiene en marcha. Y tras describir esa hermosa imagen, Ed Tom dice ‘Y luego me desperté’. Así que, como suele pasar con Cormac (McCarthy, escritor de la novela original), la pregunta es más importante que la respuesta: ¿El sueño es una ilusión, o no?.[/spoiler]
Por lo demas que te parecio la peli, te gusto o no?