Hombre, es que una de las bases del Wing Chun es esa: movimientos rápidos de manos para bloquear los golpes del oponente. Parece un baile pero en realidad son ataques y bloqueos constantes porque en ese arte marcial apenas se pegan patadas, todo son ataques de puño o mano. Y ver una peli de IP MAN es ver una peli de Wing Chun. Esto es como criticar una peli de Taekwondo porque sólo se pegan patadas
Respecto a los cables, pues no nos engañemos, si en lugar de un chino colgado por los huevos estuviera Keanu Reeves seguro que todo serían pajas 
Dr_Subzero, ya te digo que en mi caso, no

. A ver, lo que a mí me molesta de los cables, no es que se usen, sino que se noten esos movimientos de balanceo y no corten la escena a la hora de montar la peli, justo antes de dicho momento. En las de Matrix, eso no se ve por ninguna parte, sin embargo, en las pelis de Los Ángeles de Charlie sí que se notan y un huevo o en la citada Ip Man 2, Tigre y Dragón, etc.
Sobre lo que comentas del Wing Chun, no te lo discuto, lo que pasa es que... a ver..., eeeh... ¡coño!, es que me es imposible explicarme sin que veáis el momento concreto que digo. No critico el principio de dicho arte marcial, lo que critico es como en una determanada escena de la peli, dicha coreografía queda fatal, alcanzando en mi opinión niveles de ridiculismo enormes.
Es total como dice subzero, ya es cuestion de que guste o no este arte marcial, a mi la verdad es que me mola bastante , y como la peli ademas es muy marcial en su contenido pues me encanta, aunque es verdad que la primera lo es mas incluso.
Y en los cables, sigo diciendo que yo no creo abunden tanto, y cuando se usan me parecen muy bien usados, y que no llegan a la exageracion( a mi estos tampoco me gustan en realidad ,salvo en casos contadisimos). Los que si me daban asco eran los cables que se utilizaban en USA tras el boom matrix.
Sí, estoy de acuerdo,
the man without eyes. El boom Matrix trajo consigo muchas cosas y una de ellas fue que toda peli de acción/tortas, tenía que tener escenas con cables y por desgracia, no todo el mundo sabe rodar con dicha técnica.
Yo desde luego ya estoy convencido de que no.
Ya que, Chinos voladores + Conan =

Pero aun asi haber visto todavia esta peli... todo eso de los combates con muchos "movimientos tipo bailes", es muy común en el cine Chino y el uso de cables para exagerar muchos golpes tambien.... es algo que viene de las pelis clasicas y sobre todo de los antiguos relatos basados en grandes guerreros, donde la gente conseguía esa especie de poderes sobrenaturales por medio de la practica del Kung-Fu. otra cosa que tambien es muy común en el cine Chino es la de alargar mucho los combates, sobre todo al final de la peli... ya que de lo contrario la película no les terminaria de gustar. 
Quien suele recurrir mucho al tema de cables y demás es Jet Li.... Si no recuerdo mal, creo que en todas sus pelis, salvo los mercenarios 1 & 2, los utiliza. 
Un saludo de parte de Ken!!
Ken, se nota que dominas este tema, macho

. Estás hecho toda una autoridad en el tema

.
Lo que comentas de Li lo desconocía

, aunque no sé, ¿en Arma Letal 4 los utilizó?, ¡no!, espera, sí, en la escena de la casa, cuando le da una patada a Riggs... puede que ahí los utilizase, pero yo no los noté por ninguna parte. No puedo decir lo mismo en Romeo Debe Morir y El Beso del Dragón

. Una pena.
50/50: Buena película de drama con toques humoristicos. La verdad es que me la esperaba más dramática pero vamos está muy bien y es muy entretenida.
Joseph Gordon-Levitt esta muy bien y Seth Rogen también en el típico papel de tio gracioso.
Nota: 7.5/10
La ví hará cosa de una semana o diez días, pero no me terminó de gustar

.