Antes de empezar con la crítica, debo admitir que no soy muy fan de los cómics en general. Yo fui lector hasta los 14 años de X-Men (Patrulla-X), The Avengers (Los Vengadores) y Spiderman entre otros, pero entonces me dejaron de interesar y los cambié por otros hobbies. Hace más o menos unos cuatro años (tendría o acababa de cumplir los 19), un amigo que siempre ha sido muy seguidor del mundo del cómic me regalo Watchmen y Batman de Frank Miller. El cómic de Batman, que situaba al personaje algunos años en el futuro, me gustó mucho, era mucho más adulto que los cómics que yo recordaba haber leído en el pasado y lanzaba una serie de ideas interesantes. Pero el Watchmen de Alan Moore sin embargo me decepcionó. La historia tiene un inicio y desarrollo muy sugestivo, consigue atrapar al lector en ese mundo de héroes desmitificados, pero luego se estropea con un final esperpéntico.
Teniendo en cuenta esto, ayer por la noche fui con una amiga a ver la película de Zack Snyder sin esperar encontrarme con algo bueno. Debe decir que me equivocaba. De hecho, tengo que admitir que Watchmen (la película) me parece superior al cómic. Encuentro que la historia principal está mejor resuelta, es un final más adulto y encuentro las reacciones de los protagonistas más coherentes con los sucesos. Me gusta mucho también la forma en la que los títulos de crédito presentan el contexto en el que se sitúa el mundo de Watchmen, me pareció muy elegante e inteligente. Las escenas de acción vienen algo lastradas por su anterior trabajo, 300, pero están presentadas de una forma muy solvente y se integran bien dentro de la historia. Dentro de los aspectos más técnicos, quizá lo peor sean determinados efectos especiales que no terminan de funcionar. Mención a parte para su excelente banda sonora, tanto por el score de Tyler Bates, que funciona muy bien como acompañamiento, como por la selección de canciones que crean unos interesantes dobles sentidos.
Independientemente de su fidelidad, estamos ante un buen producto cinematográfico, muy por encima de la mayoría de adaptaciones de cómic y quizá solo inferior a los dos trabajos de Nolan con Batman.
En el otro punto de vista, a mi amiga (que no conocía el cómic de Moore y tampoco es aficionada a ese medio) le pareció algo lenta y confusa en algunas partes, pero el líneas generales tampoco le desagradó.