Os pego la misma crítica que hice para el foro de Van Damme. La peli me ha parecido un pelín floja...a otros les ha encantado a rabiar, y hay otros dos que la ponen a parir. Si alguna vez la veis, ya me contaréis

-----------------
Anoche por fin vi la película...bueno, antes de comenzar, os digo que a mi no me ha entusiasmado tanto como a Pedro o The Man, y quizás esta pequeña "desilusión" es debida a la continua información que recibimos en este foro. Eso es bueno, pero normalmente nos creamos unas expectativas demasiado altas a causa de leer tantas entrevistas reveladoras (y todas muy optimistas, algo lógico...ya que los responsables pondrán la película por las nubes, aunque no sea para tanto) y tantos comentarios esperanzadores.
Desde mi humilde punto de vista,
The Shepherd tiene cosas muy buenas, pero carece de otras que son esenciales para mantener la intensidad y el interés durante el visionado de una película, y me refiero a
ritmo y
equilibrio. Quizás me equivoque (de hecho, antes de hacer una crítica me gusta ver la película como mínimo dos veces y en Español, porque los subtítulos son una porquería), pero a la película le falla el ritmo, incluso a ratos se me comenzó a hacer aburrida...pero repito, quizás tenga esta percepción porque me esperaba mucho más debido a los alentadores comentarios de J.J. Perry y todo el equipo técnico, aunque insisto, en muchas fases de la trama me pareció algo lenta y monótona.
No sé cómo será el montaje original de Florentine, pero en la película falla "algo"...No me extraña que los de Sony hayan editado el rollo entero para cortar y pegar a su antojo escenas y secuencias de varios montajes, y quizás ese ha sido uno de los motivos de esta falta de concordancia y regularidad en la película. A ver, la cinta tiene mucha acción, pero creo que se abusa de tiroteos y escenas de disparos...y por supuesto (y como suele ser habitual) faltan más secuencias de ostias y artes marciales, sobre todo por parte de Van Damme. Alguien cercano a la producción dijo que en esta película Van Damme iba a tener más combates que en todos sus últimos trabajos. Pamplinas. Van Damme pelea sólo en TRES ocasiones: en el bar, en la cárcel y al final, contra Adkins. Sin ir más lejos, en películas como
Soldado Universal 2 o
The Order repartía muchísima más estopa, por eso me parece de muy mala fe que los responsables del film nos aseguraran que habrá una buena variedad de combates por parte de Van Damme, pero resulta que luego no aparecen por ningún lado. Repito: Sólo TRES.
No quiero que penséis que la película es un paso atrás de Van Damme, porque evidentemente no lo es, de hecho, es
de largo mucho mejor película que
The Order (aunque ésta tenga más peleas),
Sin control, Second in Command o
Hard Corps...(a estas se le nota un inmenso tufo a Serie B casposa, mientras que
The Shepherd lo disimula mejor), pero las
Justa Venganza, Salvaje, Desafío a la Muerte e incluso
Replicant (películas oscuras y tremendamente bien realizadas, y con un Van Damme magistral como actor) le dan una soberana paliza a
The Shepherd.
En definitiva, a la película le ha faltado más tensión y calidad argumental, también le han faltado más peleas de Van Damme y le han sobrado bastantes secuencias y diálogos por parte de los villanos. Sobre Jean-claude, creo que lo han desaprovechado por completo...cuando resulta que da una lección de buen estado físico, rapidez y agilidad, por eso me da rabia que no hayan aprovechado su buen momento de forma.
Sobre los tres combates, sinceramente, son la ostia...y es que se nota el buen hacer de J.J. Perry y el oficio de Isaac Florentine como buen director de Serie B. Van Damme realiza un par de movimientos nuevos, y además se atreve con algunas escenas más o menos difíciles. En cada golpe y patada (patadas altas y claras, así que los que decían que Van Damme no podía patear, se van a joder) francamente se luce, demostrando conservar una velocidad y rapidez endiabladas. Van Damme, lo mejor de lo mejor. Atentos al patadón que le propina al tipo del bar a través de la silla...un instante en donde la música se detiene para darle mayor importancia al sonido del impacto. Brutal. Esa secuencia os va a encantar. También mencionó alguien las carreras que se pega Van Damme detrás de los malos no?, pues si, realmente se pega un par de carreritas que ya quisiera yo lograr con 47 años. Sobre su musculatura, está soberbio...bastante más voluminoso que en The order, Salvaje, Justa Venganza o Second in Command, de hecho en la pelea de la cárcel, cuando le hace la luxación al tipo de la barba, la vena del músculo bíceps izquierdo resalta de manera espectacular aún teniendo una camisa encima. Impresionante.
¿Su personaje? no está mal..aunque no requiere de una interpretación sólida como sucedió con el Ben Archer de
Justa Venganza o el bastardo de Tony Stowe de
Until Death. El tal Jack Robideux está un pelín "tarado", lleva un trauma en su interior que le atormenta...y al final saca esa rabia contra Adkins, pero lo dicho, no es una actuación realmente destacable, no porque Van Damme lo haya hecho mal, sino porque el personaje no lo requiere. La peli tiene ciertos toques de "humor" disimulado, y eso es de agradecer (situaciones como la de Jack y el conejo, o el uniforme que se mancha de café contínuamente...etc), pero realmente, se hecha un poco en falta algo más de diálogo por parte de Robideux. La verdad, habla poco...
La ambientación y localizaciones son perfectas. Las dos escenas que parecen un "fondo pintado" (en las fotos que vimos) se ven a la perfección en el film. En las fotos acojonan...pero en la película lucen de maravilla, de hecho, parece que realmente se trata de un paisaje natural, y no de un fondo insertado artificialmente como parece en las fotos. En ningún momento parece que estamos en Rumania, aunque no veremos hermosas escenas desérticas ni llanuras, pero bueno, en este sentido la peli cumple con creces, además la música (sobérbia) ayuda mucho a creer que estamos en Nuevo México.
Sobre los actores pues.....qué queréis que os diga, son una castaña. Ahí el único que da la talla como actor (y eso que su actuación no es ni comparable a la de until Death) es Van Damme, porque los Scott Adkins, Stephen Lord (el tipo que se dispara en la mano en Desafio a la muerte) o Gary McDonald son malos malos malos de verdad...ya podrían aprender a gesticular un poco con la cara y a ponerle algo de énfasis a sus actuaciones, joder (y me da igual que se trate de un film de acción. Los actores deben de tomarse en serio el papel y el personaje) Y lo mismo digo para la policía que acompaña a Van Damme...me parece bastante insoportable, como actriz y como personaje (nadie añora a Mia Sara, Yancy Butler, Rosanna Arquette o Natasha Henstridge?)
Y por último, la pelea final contra Adkins. Bueno, no he visto ninguna película de Adkins pero realmente no me gusta nada su estilo de lucha. Se parece más a un malabarista de un circo que a un artista marcial. Si, pelea muy espectacularmente, pero tanta parafernalia y tanta coreografía circense terminan por restarle credibilidad a sus movimientos, mientras que Van Damme lucha con su peculiar estilo, combinando realismo y agresividad. Patadas directas, altas y espectaculares pero realistas y concisas. Nada de hacer "chilenas" en el aire para propinar una patada...Y en cuanto al combate en si pues me ha parecido corto..pero bueno, no está mal. Lo que no me ha hecho mucha gracia es que Adkins le esté dando una soberana paliza a Van Damme (debido a un "shock" que le produce la explosión de una granada) y en dos patadas, Van Damme termine derrotando a Adkins. Tres minutos más de coreografía no habría estado mal.
En fin, que no os asustéis...quizás yo me esperaba MUCHO por culpa de todo lo que hemos leído, pero insisto, como Serie B y "direct to DVD", es mucho mejor que las últimas de Van Damme, aunque no superior a Until Death o Justa Vengaza...pero claro, son películas muy diferentes y tampoco es justo compararlas.
Le doy un 6 de nota, aunque mi opinión podría variar cuando la vea en Español. Pero mi primera impresión ha sido esta

Se me olvidaba. La peli tiene algun guiño hacia los fans, ya que hay algun que otro plano o diálogo que homenajea a pelis como Soldado Universal o Blanco Humano.
Bianca está buenísima. Le amo.