Agridulce. Esa es la palabra que mejor define la sensación que he tenido al salir del cine. También quiero matizar que el sabor que me ha dejado ha sido más "dulce" que "agrio"...pero eso no quiere decir que la película me haya parecido "maravillosa" o "sensacional". Simplemente la califico como una "buena" película de verano para pasar dos horas de entretenimiento y espectáculo. Y ya está. No hay más.
En fin, realmente no es nada fácil valorar un producto como esta Terminator Salvation, sobre todo teniendo en cuenta el gran valor que han adquirido con el paso de los años y con total merecimiento Terminator y Terminator 2. Sería absurdo comparar esta T-Salvation con los films de Cameron, al igual que tampoco era realmente justo (aunque sí apropiado, ya que el esquema argumental aún era el mismo de las anteriores) comparar la vergonzosa Terminator 3 con las dos primeras. En esta ocasión directamente no podemos comparar el film con todo lo anterior porque ya nos encontramos en el futuro, y el esquema argumental ya no consiste en el típico "robot asesino viaja al pasado para matar a "X" personas". Esto es una guerra abierta ambientada en el futuro, un film semi-bélico que nos muestra (a medias) lo que estábamos deseando ver: la batalla contra las máquinas. Esta película no se parece en nada a todo lo anterior, y en ese aspecto me parece un cambio muy saludable para la saga, algo que no sucedió con Terminator 3. Ni que decir que Terminator Salvation me parece infinitamente superior a su anterior entrega.
De lo que no cabe la menor duda es que el temible McG ha salido victorioso a la hora de plasmar en pantalla sencuencias de acción. De hecho lo ha bordado, y a ratos me ha recordado al mejor Michael Bay. Y con esto último ya lo estoy diciendo todo: nos encontramos ante un film de acción que no da respiro al espectador, pero sin embargo carece de la "garra", de la narración, de la historia...y de las buenas interpretaciones que deberían de caracterizar a cualquier film de la saga Terminator. Pero el problema es que Terminator debe de ser mucho más que un producto de acción...esta saga está plagada de interesantísimos callejones a explorar, de ideas y conceptos que aclarar... pero en T-4 el guión vuelve a quedar eclipsado (como sucedió en T-3) por los efectos infográficos, las escenas de acción y las secuencias descabelladas. Ojo, me parecen estupendas, ya que para una película veraniega de acción esto viene que ni pintado. Pero lo dicho, Terminator no puede ceñirse exclusivamente a ser un "simple" producto de acción. Terminator es una mitología, es una historia fuerte y potente... y no podemos conformarnos con "tan poco".
El guión es totalmente plano, rácano... incluso me atrevo a decir que nos encontramos ante una historia totalmente "estática". Por otra parte, John Connor vuelve a quedar relegado a un segundo plano en detrimento de otro personaje, Marcus (estupendo, por cierto); pero parece ser que los dichosos guionistas de T-3 y esta T-4 le han tomado mania al personaje de John Connor, ya que no han explotado en absoluto las cualidades y potencial del mismo en las dos últimas entregas. Bale no me parece un buen Connor, como tampoco me lo pareció el bobo de Nick Stalh. Pero vamos...todo esto ya me lo esperaba, asi que tampoco me pilla por sorpresa.
Lo que sí me ha defraudado mucho ha sido la ambientación. Falta dramatismo, dolor....falta AGRESIVIDAD; falta sangre y violencia (maldita PG-13)...esto es una guerra, por favor!!!! Y NADIE SANGRA!!!! no tenemos muertes explícitas; no tenemos NADA que realmente identifique esto con una auténtica guerra; incluso me esperaba legiones de máquinas desolando las ciudades...pero nada de esto. Por otra parte echo en falta algo más de "penumbra", de oscuridad...y es que sobra "luminosidad" en todos y cada uno de los planos de la película. Seguro que todos recordareis los flasbacks del futuro de Kyle Reese en Terminator 1: aquello sí parecia una guerra siniestra, llena de muerte y destrucción. Aquello si parecía un auténtico apocalipsis: gente sucia, herida, lágrimas y lamentos.... ambiente malsano y frustración, mucha frustración. Incluso afirmo que la guerra del futuro vista en Terminator 2: 3D es infinitamente más real que la del film de McG. Algo ha fallado en ese aspecto...y por desgracia se trata de uno de los factores más importantes. En este sentido McG la ha cagado.
Los Fx son estupendos. Nada que reprochar.....salvo todo el combate final con el endoesqueleto del T-800. Nunca me cansaré de decir que las maquetas son mil veces más creíbles que un efecto digital... y el mejor ejemplo lo tenemos al final: el T-800 diseñado en CGI es elegante, de movimientos suaves y rápido.....pero pierde toda la carísma que desprendían las maquetas de Stan Winston. Ni punto de comparación el T-800 que mató Sarah con el T-800 de T-Salvation. El primero era terrorífico, mientras que el segundo es brillante y elegante, pero no desprende ni un ápice de temor. No intimida...no impone... Desgraciadamente la infografía digital a veces no hace sino empeorar las cosas.
Y poco más voy a decir. Claro que es una buena película de acción, incluso es una secuela necesaria que sirve para revitalizar la saga, ya que era más que obligatorio mostrar el futuro apocalíptico en un film de dos horas; pero paradógicamente, ese futuro apocalíptico no ha quedado tan creíble y pesimista como así debió de haber sido. Esto sumado a un guión inexistente, a unos Fx cojonudos y a unas actuaciones bastante normalitas....convierten la película en un buen film palomitero de verano, pero en una secuela simplemente "correcta" y por momentos "deficiente".
Eso si: geniales los guiños a las anteriores entregas, en especial el combate final contra el T-800 en una fábrica idéntica a la de Terminator 1, y el cameo digital de Arnold.
Nota: 6/10
PD. Sobre la banda sonora mejor no hablo. Y tampoco hablo del absurdo transplante "express" del final.