Pues mira... yo hace bastante q no uso emuladores... pero te dire cuales son esos juegos que cada vez q me acuerdo pienso q vale la pena tenerlos.


Un juego bastante chulo. Comienzas el juego si mal no recuerdo como una ameba (o pescado?) y tienes q ir matando animales para alimentarte y cada vez que llegas a un punto limite, escoges una parte de tu cuerpo para evolucionar.
Sigues asi hasta evolucionar en diferentes especies y al final convertirte en un ser humano. (nunca he llegado aqui).
La Sirenita de NES

Me diran lo q sea pero el juego era bastante entretenido; de hecho todos los de Capcom basados en licencias de Disney. Ademas, q para mi fue el primer juego donde un jefe ocupaba toda la pantalla: Ursula.
... quien puede olvidar el de
Pesadilla en la Calle Elm. ?

.. de hecho, si no hubiera sido por jugarlo en ordenador jamas lo hubiera terminado.
Igual de buenos eran los de
Chip n Dale (lo siento, creci en territorio americano) y los de Pato Aventuras.


... Y que me dicen del espectacular
Tiny Toons de SNES?

..nunca se me olvidara la escena fuera de la universidad donde tienes q pasartela corriendo para evitar q te trague la pantalla: Q DIFICIL!!!
Tampoco nos podemos olvidar del juego de baloncesto de los
Looney Tunes B-Ball.

A mi nunca me gustaron los deportes pero este me encantaba. Cuando lograbas acumular cierta cantidad de puntos podias hacer un ataque especial. El Coyote sacaba un cohete con el cual llegar mas rapido al canasto mientras q Bugs se vestia de mujer y te distraia mientras te quitaba la bola

... no pongo los de
Megaman pq gracias a las colecciones q sacaron hace poco los tengo todos y son de mis favoritos!!!!

Esos son los mas q marcaron mi infancia. Ademas de los mas populares, pero precisamente por eso no los pongo aqui. Pongo los q no fueron muy conocidos pero vale la pena q los bajen.
Y esperando a ver si en un futuro puedo hacerme con la arcade de las
Tortugas Ninja: Turtles in Time. El mejor de todos los arcade.
PD
Alex, esperame el mes q viene para jugar al original en Xbox LIVE.
